México: Concluye construcción de la carretera San Ignacio – Tayoltita

México: Concluye construcción de la carretera San Ignacio – Tayoltita
El proyecto, que beneficia a 11 000 habitantes de los estados de Durango y Sinaloa, reduce en 10 horas el recorrido entre ambos estados. | Crédito: SICT

Finalizaron las obras de la carretera San Ignacio – Tayoltita que conecta los estados de Durango y Sinaloa, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que encabeza Jesús Esteva Medina.

Este proyecto, que beneficiará a más de 11 000 habitantes de estos dos estados e impulsará el turismo nacional, tuvo una inversión de 3170 millones de pesos (más de USD 170 millones). Su construcción inició en 2019 y su ejecución generó más de 24 000 empleos directos e indirectos.

La vía de 96 kilómetros cuenta con dos carriles -uno por sentido-, 14 puentes, tres viaductos y un túnel de 515 metros conocido como “El Duranguense”. 

Los trabajos se dividieron en 84 kilómetros a cargo del Centro SICT en Sinaloa; y 11.6 km bajo la responsabilidad del Centro SICT de Durango en el que se incluye el viaducto El Sauz, de 144 metros de longitud.


 

La carretera San Ignacio – Tayoltita reduce en 10 horas el tiempo de recorrido, de la cabecera municipal de San Ignacio en Sinaloa, al poblado de Tayoltita en Durango, lo que facilita el transporte de bienes y productos agrícolas, ganaderos y mineros.

Esta obra de continuidad, que forma parte de la estrategia del Plan Nacional de Infraestructura 2025-2030, genera mayor seguridad y conectividad regional. También mejora la comunicación y fortalece el desarrollo económico de San Juan, Vado Hondo, Tepehuajes, Tenchoquelite, Los Brasiles y El Limoncito en el estado de Sinaloa, y de Tayoltita en el estado de Durango.

Crédito: SICT

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras