
El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, avanza con la transformación en autopista del Paso Urbano en la ciudad de Bahía Blanca. El proyecto abarca 11 kilómetros de las rutas nacionales 3 y 33.
La autopista Paso Urbano es una obra muy esperada, ya que la zona es un nudo de tránsito donde confluyen las rutas nacionales más importantes del sur de la provincia de Buenos Aires –RN 3, 33, 22, 35 y 252–. El tramo, utilizado diariamente por más de 20 000 vehículos, es además la puerta de entrada al puerto de Bahía Blanca.
Con un avance del 41.5%, el proyecto contempla la construcción de dos carriles ascendentes y dos descendientes, once puentes y nueve pasarelas peatonales. A su vez, se instalarán 1500 luminarias, así como árboles y arbustos para integrar la nueva infraestructura vial con el medioambiente.
En los próximos días se ejecutarán tareas de construcción de alcantarillas y conductos pluviales sobre la RN33, colocación de escamas en el muro de tierra armada en el Puente 1 y tareas de ejecución de terraplén en el Puente 7, sobre la RN3.
Lee también ► Argentina: Avanza la interconexión vial de la Ruta Nacional 73 en La Rioja
Considerada una de las obras de mayor envergadura de la región, la Autopista Paso Urbano comprende una intervención que se extiende desde los últimos 8.3 kilómetros de la RN 33 (ex Camino Sesquicentenario) en la rotonda de Bosque Alto hasta la intersección con la RN 3 sur, con un distribuidor vehicular en altura en el paraje conocido como El Cholo. Finalmente, la obra se desarrolla a lo largo de otros 3.5 kilómetros hasta la intersección con el canal Maldonado.
El proyecto había sido aprobado durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner y las obras se iniciaron bajo la gestión de Mauricio Macri en 2018. Paralizadas en noviembre de 2019 por el anterior gobierno, las obras estuvieron paralizadas por falta de pago hasta principios de 2021.
Tras cancelar los certificados atrasados, la actual administración de Alberto Fernández logró reiniciar el año pasado los trabajos. Las obras están a cargo de una UTE controlada por Esuco SA, en la que participan Centro Construcciones SA y Tecnopisos SA. La inversión estimada en 12 400 millones de pesos (USD 60.2 millones al cambio actual) está a cargo del Ministerio de Obras Públicas que comanda Gabriel Katopodis.
Fuente: Con información de Vialidad Nacional y Transporte y Logística
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…