El Ministerio de Transporte de Argentina, a través de Vialidad Nacional, lanza la licitación para el tramo tramo Rufino – San Eduardo, de 70 km, en la autopista RN 33, que forma parte del proyecto de transformación entre Rufino y Rosario a lo largo de 230 kilómetros. La obra será financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional, a partir de una inversión de $ 3.700 millones. El plazo de ejecución es de 24 meses, una vez iniciados los trabajos.
La nueva autopista fortalecerá el crecimiento de la producción santafecina y el comercio exterior argentino. El tramo licitado se desarrolla a lo largo de 70 kilómetros de la RN33, entre la localidad de Rufino y el acceso a San Eduardo, en el sur de la provincia de Santa Fe. La apertura de ofertas se realizará a principios de julio, en la Sede Central de Vialidad Nacional, en la Ciudad de Buenos Aires.
La obra que se desarrollará en este tramo forma parte del proyecto Rosario – Rufino que, una vez finalizado, tendrá una extensión de 230 kilómetros convertidos en autopista, beneficiando a la zona sur y centro de Santa Fe, una de las áreas más productivas del país, donde se localiza el mayor desarrollo económico de la provincia por su actividad agropecuaria e industrial.
“La RN 33 es una de las más peligrosas del país, por lo que su conversión en autopista mejorará enormemente la seguridad vial evitando los choques frontales. Además, la AU 33 Rufino – Rosario es infraestructura clave para bajar los costos logísticos en el transporte de carga que accede a las terminales portuarias, aumentando la competitividad de nuestras producciones”, explica Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación
El nuevo corredor agilizará el transporte de la producción local, cuyo epicentro son los puertos de Rosario, donde se acumula gran parte de la exportación alimenticia nacional. El desarrollo de la conectividad en la zona va a fomentar el crecimiento del comercio exterior argentino y a disminuir de los costos logísticos en el sur y centro de Santa Fe.
Últimos Noticias
-
Bagatrac gana varios contratos viales en Panamá
El medio local La Prensa informó que la empresa panameña de servicios de ingeniería civil Bagatrac se ha adjudicado cuatro contratos para proyectos de carreteras e infraestructura por un valor…
-
Perú: Nueva Carretera Central podría costar más de lo propuesto por Francia
La Contraloría de Perú advirtió que la propuesta presentada por el gobierno francés para la Nueva Carretera Central, que conecta Lima y Junín, no cumple con todos los requisitos establecidos…
-
Ecuador define modelo de gestión para operación del Metro de Quito
Este martes -20 de abril-, en la sesión ordinaria 134 del Concejo Metropolitano, Andrea Flores, gerenta general de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (Epmmq), presentó los avances de…
-
Lintec CSM 4000 impulsa la expansión de aeropuerto en Rusia
La nueva pista de Novy Urengoy requiere hasta 3.000 toneladas de asfalto por día. La empresa local OOO Urengoydorstroy seleccionó la planta Lintec porque tenía la capacidad para satisfacer las…
-
Brasil licita las Líneas 8 y 9 del Metro de Sao Paulo para recaudar € 390 millones
El consorcio Via Mobilidade, formado por las empresas CCR y RuasInvest, ha ganado la concesión de las líneas 8 (Diamante) y 9 (Esmeralda) del Metro de Sao Paulo, gestionadas por…
-
Argentina inaugura estación ferroviaria Villa de Mayo
El Ministro de Transporte de Argentina, Mario Meoni, inauguró oficialmente la renovada estación ferroviaria Villa de Mayo, perteneciente a la línea Belgrano Norte, con una inversión de 172 millones de…
-
Panamá: Ampliación de la Carretera Panamericana tiene casi 33 % de avance
La ampliación y rehabilitación de la Carretera Panamericana, tramo: Puente de Las Américas – Arraiján, presenta un avance físico de 32.99%, informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Panamá. El…
-
Colombia: Proyectos de 4G alcanzan un 54.04% de avance
Al 31 de marzo de 2021, los proyectos viales de 4G de Colombia ya registran un avance del 54.04% lo que ha motivado la generación de 109.571 puestos de trabajo,…
-
Proyectos ferroviarios que cuentan con el apoyo del BCIE
El presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dr. Dante Mossi, participó en el Foro Virtual de Trenes Latam 2021, en donde destacó la importancia de apoyar el…
-
México: Juez resuelve que Infraiber causó daño moral a Aleatica
La empresa Infraiber, a través de su apoderado legal, Paulo Díez Gargari, ocasionó daño moral a Aleatica–concesionaria de infraestructuras como el Viaducto Bicentenario y el Circuito Exterior Mexiquense–, por lo…