
Autoridades de la provincia de Santa Fe recorrieron frentes de obras de pavimentación de rutas transversales en los departamentos San Javier, San Justo, Vera, San Cristóbal y General Obligado, tareas en las que el gobierno provincial invierte más de 5000 millones de pesos (USD 27.1 millones).
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe, Silvina Frana, junto al administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Oscar Ceschi, inspeccionaron los trabajos sobre la Ruta Provincial Nº39, desde el límite con el departamento San Justo hasta la RPNº2, cerca de la ciudad de San Cristóbal, que demanda una inversión actualizada de casi 3000 millones de pesos (USD 16.3 millones).
También visitaron las obras en el acceso al cementerio de Gobernador Crespo, con una inversión superior a 200 millones de pesos (USD 1 millón); la RPN°36, en el tramo comprendido entre la RPN°87-s (zona de Colonia Sager) y la Ruta Nacional N°11, en cercanías a la ciudad de Vera, con una inversión de más de 1000 millones de pesos (USD 5.4 millones); y la RPNº87-s en el tramo que une la RPN°36 con Colonia Durán, cuya inversión es de 1000 millones de pesos (USD 5.4 millones).
Sobre el estado de las obras, Ceschi añadió que “respecto a la Ruta 39, la misma está dividida en dos etapas, una de aproximadamente 32 km y otra de 22 km. Actualmente el avance general de la obra asciende al 50%,” añadió el funcionario.
“En tanto, el acceso al cementerio en Gobernador Crespo comenzará en pocos días, ya que fue adjudicada recientemente. La RPN°36 se encuentra en un buen estado de avance, faltando solamente el empalme con la RNN°11 y la marcación horizontal. Así que hablamos de un 85% de avance. En la RPN°87s (acceso a Colonia Durán) las obras comenzaron esta semana”.
Lee también ► Argentina: Provincia de Santa Fe adjudica obras viales por casi USD 340 millones
Ruta Provincial N°39
En la zona oeste, el tramo consta de 23 300 metros entre la RPNº 2 (San Cristóbal) y RPNº 92-s (camino de acceso norte a La Lucila). El avance que presenta es de 92%.
En cuanto al tramo este, la extensión es de 31 150 metros, desde el puente sobre el río Salado (límite con departamento San Justo) hasta la RPN°92-s. El valor de los trabajos alcanza los 1.744.494.080,60 pesos (USD 9.4 millones) y el porcentaje de ejecución es de 40%.
Actualmente, en la parte este, la traza está pavimentada entre la ciudad de San Javier y el puente sobre el río Salado (unos 80 kilómetros); y en la sección oeste, en unos 60 kilómetros, desde San Cristóbal hasta Villa Trinidad.
Ruta Provincial N°36
La obra beneficiará a Vera, Romang, Colonia Sager, Colonia Durán y Paraje El Toba, entre otras localidades. Actualmente se lleva adelante la conformación de terraplenes y la construcción de alcantarillas laterales en la zona oeste del tramo. La ruta tendrá 7.30 metros de ancho con una carpeta de rodamiento de 5 centímetros de espesor.
Acceso al Cementerio de Gobernador Crespo
La obra cuenta con una longitud de 2300 metros en sentido hacia el norte (traza paralela a la RNN°11) desde el fin del pavimento existente hasta llegar al ingreso al cementerio comunal.
RPN°87s – Tramo Colonia Durán – RPN°36
Los trabajos se extienden en unos 8000 metros en sentido norte-sur, en el tramo comprendido entre la RPN°36 (Colonia Sager) y Colonia Durán, departamento San Javier. La obra tiene un plazo de ejecución de seis meses.
Últimos Noticias
-
Argentina construye la Variante Cañuelas con una inversión superior a los USD 49 millones
Con una inversión que supera los 9300 millones de pesos (USD 49.5 millones al cambio actual), se avanza la construcción de una nueva variante a la ciudad de Cañuelas (denominada Variante Cañuelas).…
-
Metro de São Paulo: Systra prestará servicios de ingeniería técnica para la Línea 15
Systra de Francia se ha adjudicado un contrato para la prestación de servicios de ingeniería técnica para la supervisión, seguimiento y control de las obras civiles de tres estaciones de…
-
Costa Rica busca apoyo del BCIE para Ruta Uno
El Gobierno de Costa Rica ha buscado el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para sacar adelante Ruta Uno, un proyecto para mejorar la carretera entre San José…
-
Las nuevas plataformas aéreas de mástil vertical E18 de JLG ya están disponibles
JLG Industries, una empresa de Oshkosh Corporation y líder mundial en la fabricación de plataformas móviles de trabajo aéreo (MEWP) y manipuladores telescópicos, presenta al mercado una serie completamente nueva…
-
Argentina: Avanza licitación para la segunda etapa de avenida Jorge Newbery
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este martes, en la ciudad de Rosario, la apertura de sobres con las ofertas económicas de la licitación para…
-
Bogotá destaca avances en la construcción de la Línea 1 del metro
En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, en su segundo día, la alcaldesa mayor Claudia López Hernández visitó hoy, junto con 13 expertos internacionales procedentes de Europa,…
-
Cooperación entre Perú y Corea es importante para impulsar proyectos ferroviarios y aéreos
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, y su equipo de trabajo, se reunieron con el viceministro de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Lee Won-jae, para afianzar los lazos…
-
Perú: ARCC transferirá más de USD 26 millones para ejecutar obras en La Libertad
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transferirá más de 100 millones de soles (más de USD 26…
-
México inaugurará acceso principal a aeropuerto AIFA en febrero
El domingo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que a fines de febrero se inaugurará la vía de acceso principal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Conocida también…
-
Lacalle Pou inauguró obras viales en el centro de Uruguay
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó ayer (30 de enero) en la inauguración de un puente sobre el río Negro, ubicado en el bypass que une Centenario y…