
Autoridades de la provincia de Santa Fe recorrieron frentes de obras de pavimentación de rutas transversales en los departamentos San Javier, San Justo, Vera, San Cristóbal y General Obligado, tareas en las que el gobierno provincial invierte más de 5000 millones de pesos (USD 27.1 millones).
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe, Silvina Frana, junto al administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Oscar Ceschi, inspeccionaron los trabajos sobre la Ruta Provincial Nº39, desde el límite con el departamento San Justo hasta la RPNº2, cerca de la ciudad de San Cristóbal, que demanda una inversión actualizada de casi 3000 millones de pesos (USD 16.3 millones).
También visitaron las obras en el acceso al cementerio de Gobernador Crespo, con una inversión superior a 200 millones de pesos (USD 1 millón); la RPN°36, en el tramo comprendido entre la RPN°87-s (zona de Colonia Sager) y la Ruta Nacional N°11, en cercanías a la ciudad de Vera, con una inversión de más de 1000 millones de pesos (USD 5.4 millones); y la RPNº87-s en el tramo que une la RPN°36 con Colonia Durán, cuya inversión es de 1000 millones de pesos (USD 5.4 millones).
Sobre el estado de las obras, Ceschi añadió que “respecto a la Ruta 39, la misma está dividida en dos etapas, una de aproximadamente 32 km y otra de 22 km. Actualmente el avance general de la obra asciende al 50%,” añadió el funcionario.
“En tanto, el acceso al cementerio en Gobernador Crespo comenzará en pocos días, ya que fue adjudicada recientemente. La RPN°36 se encuentra en un buen estado de avance, faltando solamente el empalme con la RNN°11 y la marcación horizontal. Así que hablamos de un 85% de avance. En la RPN°87s (acceso a Colonia Durán) las obras comenzaron esta semana”.
Lee también ► Argentina: Provincia de Santa Fe adjudica obras viales por casi USD 340 millones
Ruta Provincial N°39
En la zona oeste, el tramo consta de 23 300 metros entre la RPNº 2 (San Cristóbal) y RPNº 92-s (camino de acceso norte a La Lucila). El avance que presenta es de 92%.
En cuanto al tramo este, la extensión es de 31 150 metros, desde el puente sobre el río Salado (límite con departamento San Justo) hasta la RPN°92-s. El valor de los trabajos alcanza los 1.744.494.080,60 pesos (USD 9.4 millones) y el porcentaje de ejecución es de 40%.
Actualmente, en la parte este, la traza está pavimentada entre la ciudad de San Javier y el puente sobre el río Salado (unos 80 kilómetros); y en la sección oeste, en unos 60 kilómetros, desde San Cristóbal hasta Villa Trinidad.
Ruta Provincial N°36
La obra beneficiará a Vera, Romang, Colonia Sager, Colonia Durán y Paraje El Toba, entre otras localidades. Actualmente se lleva adelante la conformación de terraplenes y la construcción de alcantarillas laterales en la zona oeste del tramo. La ruta tendrá 7.30 metros de ancho con una carpeta de rodamiento de 5 centímetros de espesor.
Acceso al Cementerio de Gobernador Crespo
La obra cuenta con una longitud de 2300 metros en sentido hacia el norte (traza paralela a la RNN°11) desde el fin del pavimento existente hasta llegar al ingreso al cementerio comunal.
RPN°87s – Tramo Colonia Durán – RPN°36
Los trabajos se extienden en unos 8000 metros en sentido norte-sur, en el tramo comprendido entre la RPN°36 (Colonia Sager) y Colonia Durán, departamento San Javier. La obra tiene un plazo de ejecución de seis meses.
Últimos Noticias
-
Paraguay: Obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 iniciarán el 2024
Pronto iniciarán las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, anunció la ministra del MOPC, Ing. Claudia Centurión. Al respecto, durante la conferencia de prensa brindada por los…
-
Ecuador: Transporte confirma ejecución del proyecto Quinto Puente en Guayaquil
El ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Roberto Luque, se reunió con autoridades locales de Guayas, Baba y Chone, con el fin de coordinar los proyectos de infraestructura…
-
Cemex anuncia las startups más innovadoras en su programa de aceleración
Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, anunció el inicio de la edición 2023 de Leaplab de Cemex Ventures, su programa intensivo de…
-
Concesión Orbital Sur Santiago: ISA Intervial presentó la propuesta más atractiva
El Ministerio de Obras Públicas de Chile abrió ayer (30 de noviembre) las tres ofertas económicas correspondientes al proyecto Orbital Sur Santiago, siendo Intervial Chile S.A. la empresa que presentó…
-
Tren Valparaíso Santiago: adjudicación de estudio se realizará el primer trimestre de 2024
El Gobierno de Chile dio a conocer los avances de la licitación del estudio integral para el desarrollo de esta iniciativa, que proyecta unir la región de Valparaíso con Santiago…
-
Bogotá amplia plazo para licitar lotes 3 y 4 de la Nueva Calle 13
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá (Colombia) anunció que se amplió el plazo hasta el próximo 5 de diciembre para que los interesados presenten sus propuestas para la…
-
Brasil: São Paulo informa sobre proyectos viales en la Región Metropolitana y en Sorocaba
Este martes (28 de noviembre), el secretario de Alianzas para Inversión de São Paulo, Rafael Benini, visitó las obras de construcción del puente sobre el río Tietê, en la Rodovia…
-
México prepara inauguración de primera etapa del Tren Maya
El Gobierno de México prepara el inicio de operaciones de la primera etapa del Tren Maya para el viernes 15 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún, destacó…
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Bolivia: Pavimentación en la doble vía Sucre – Yamparáez tiene un avance del 15%
El tendido de pavimiento rígido en la doble vía Sucre – Yamparáez alcanzó más del 15% de avance, que equivale a 4.5 kilómetros de extensión, informó la Administradora Boliviana de…