
La construcción de la autopista urbana Américo Vespucio Oriente I (AVO I), en Santiago de Chile, tiene un avance del 50%, informó OHL, que integra la Sociedad Concesionaria AVO I.
Américo Vespucio Oriente tendrá en total casi 15 kilómetros: AVO I, 9.1 kilómetros y 5.2 kilómetros, AVO II. Con un costo total de USD 1.726 millones. El proyecto reducirá los tiempos de viajes entre Ciudad Empresarial y Peñalolén.
La autopista AVO I supone una inversión de USD 900 millones y tiene prevista su puesta en servicio en abril de 2022. El proyecto se divide en dos sectores: el Sector 1, que va desde Avda. El Salto a Puente Centenario (de 3,4 km), y el Sector 2, que va desde el Puente Centenario hasta Avda. Príncipe de Gales (de 5,7 km).
Actualmente, la construcción de AVO I, en el trazado que discurre por las comunas de La Reina, Las Condes y Vitacura, comprende, entre otras actuaciones, 12 frentes de túnel con secciones de hasta 28 m de anchura. Asimismo, cuenta con dos niveles y tres carriles en cada nivel y sentido, en dos tipologías diferenciadas: trincheras (cut & cover), ejecutada en dos niveles top-down (3,0 km), y un túnel híbrido mediante el método austriaco NATM, con pilas manuales y losa intermedia, para excavar el nivel -2 (2,5 km). Como singularidad en este sector, cabe señalar su cruce con la Línea 1 de Metro, actualmente en servicio, y con los aparcamientos subterráneos de Apoquindo.
Lee también: Los Amodio mantienen su participación del 16 % en OHL
Por su parte, en las comunas de Recoleta y Huechuraba, el proyecto se completa con la realización de un viaducto de 1,3 km y 26 vanos de 50 m de luz media, al que se suma un ramal de 4 vanos que se unen en pantalón. La sección de dos y cuatro pistas tiene anchos de entre 8,5 m y 18 m.
Los sectores de trincheras y viaducto, están conectados por un túnel bajo el Cerro San Cristóbal, de 2,0 km de longitud, tres pistas en sentido Norte-Sur y dos cavernas de bifurcación. Desde una de ellas parte un ramal de 1,0 km en túnel y trinchera, con una ejecución en tres frentes y una anchura que oscila entre los 15 y 30 m.
El proyecto incluye trabajos de paisajismo que afectarán a 110.000 m2 de superficie extendida a lo largo de la avenida Américo Vespucio, y la realización de un carril bici, pasos a nivel que garantizan la accesibilidad a personas con movilidad reducida, un skateparck y un punto limpio de reciclaje.
Una vez finalizada, la infraestructura contribuirá a disminuir el tiempo de recorrido por el sector oriente de Santiago de Chile.
El Dato
La futura autopista subterránea AVO II, que irá entre Príncipe de Gales y Los Presidentes, se estima en USD 714,2 millones y la mconcesionaria a cargo de la obra -que pertenece a Grupo Costanera- proyecta en 2022 iniciar su construcción.
Fuente: OHL
Últimos Noticias
-
Acciona suma socio financiero al proyecto de la Línea 6 del Metro São Paulo
Acciona ha cerrado la venta de una participación del 12,3 % en Concessionária Linha Universidade (CLU), apoderada del proyecto de la Línea 6 del Metro de São Paulo, al fondo…
-
Metro de Panamá recibe tres ofertas para EIA del túnel de la Línea 3
El Metro de Panamá recibió tres propuestas económicas para la realización del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), categoría III, del túnel de la Línea 3. Inicialmente, ocho empresas mostraron interés…
-
Paraguay: Habrá nueva licitación para el tramo San Pedro-Concepción
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay firmó la resolución 81 por la cual se cancela la licitación con ID Nº 369717, “llamado LPI 111/2019 de empresas…
-
Tres proyectos de movilidad que avanzarán en 2021 en Centroamérica
Dos sistemas de teleférico y un proyecto de buses de tránsito rápido (BTR) avanzan en Centroamérica. La construcción de dos de ellos comenzaría en los próximos meses. Nicaragua La capital,…
-
Colombia: Puente que conectará Antioquia con Santander tiene casi 98% de avance
El puente de 1.360 metros de longitud podrá conectar los departamentos de Antioquia y Santander con los puertos del Caribe, lo cual es posible debido a la conexión directa de…
-
Tres candidatos disputan por la dirección de la Empresa Metro de Bogotá
Tras la renuncia de Andrés Escobar a la dirección de la Empresa Metro de Bogotá, tres candidatos luchan por asumir la gestión de la entidad del Distrito y la gestión…
-
El Salvador: Fomilenio II reactivó cuatro proyectos detenidos
Se reiniciaron los trabajos de construcción del periférico Claudia Lars (La Libertad), el sistema de riego en El Paisnal (San Salvador) y los recintos fronterizos de El Amatillo (La Unión)…
-
Perú firma contrato para construcción de Vía de Evitamiento de Abancay
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de Provías Nacional, suscribió un contrato con la empresa China Railway Tunnel Group CO. LTD Sucursal del Perú para…
-
México alista vialidad sin peaje hacia nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Se inició el proceso para la construcción del acceso principal hacia el Aeropuerto de Santa Lucía, llamado vialidad libre de peaje Tonanitla, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).…
-
Perú convocará a licitación para expediente técnico de Vía Evitamiento Tumbes
La Vía Evitamiento Tumbes, que comprende la construcción de 11 puentes, tres intercambios viales y cerca de 20 kilómetros de extensión, será usada por vehículos de carga pesada para no…