
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó que con la cooperación técnica de la República de Corea se realizarán los estudios de viabilidad del Tren del Pacífico en el primer trimestre de 2021.
En setiembre de 2019, El Salvador anunció su intención de recuperar los servicios ferroviarios con la construcción del Tren del Pacífico y para ello solicitó al BCIE que realizará las consultorías y estudios para determinar la viabilidad de este proyecto.
Los estudios de la demanda de servicios ferroviarios de carga y pasajeros dentro del territorio salvadoreño abren la posibilidad de construir el Tren del Pacífico, entre el puerto noroeste de Acajutla y el puerto sur de La Unión, con una ruta que cruce la capital, San Salvador.
La semana pasada, el BCIE afirmó que para el primer trimestre de 2021 comenzará a ejecutar una cooperación técnica no reembolsable de USD 450.000 que fue aprobada por la República de Corea en el marco del Fondo Fiduciario de Donante Único Corea-BCIE (KTF).
Lee también: Se firma convenio para avanzar el Tramo 1 del Sitibús en Paraguay
Con los estudios se realizarán los análisis y el BCIE proveerá las recomendaciones en cuanto al uso de tecnologías y alternativas para contar con una red y sus sistemas de conexión.
El BCIE también se encargará de los análisis económicos-financieros, legales y regulatorios para estructuración de una asociación público privada, se elaborarán los planes de gestión y la evaluación socioambiental del proyecto ferroviario.
“La participación del Banco como entidad implementadora de esta importante Cooperación Técnica no reembolsable otorgada en el marco del Fondo Fiduciario de Donante Único Corea-BCIE es un paso más para la consolidación de las relaciones del BCIE, los países de la región Centroamericana y la República de Corea, lo cual sin duda seguirá trayendo muchos beneficios a los países de nuestra región”, dijo el presidente en funciones del BCIE, Jaime Diaz.
Últimos Noticias
-
Acciona suma socio financiero al proyecto de la Línea 6 del Metro São Paulo
Acciona ha cerrado la venta de una participación del 12,3 % en Concessionária Linha Universidade (CLU), apoderada del proyecto de la Línea 6 del Metro de São Paulo, al fondo…
-
Metro de Panamá recibe tres ofertas para EIA del túnel de la Línea 3
El Metro de Panamá recibió tres propuestas económicas para la realización del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), categoría III, del túnel de la Línea 3. Inicialmente, ocho empresas mostraron interés…
-
Paraguay: Habrá nueva licitación para el tramo San Pedro-Concepción
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay firmó la resolución 81 por la cual se cancela la licitación con ID Nº 369717, “llamado LPI 111/2019 de empresas…
-
Tres proyectos de movilidad que avanzarán en 2021 en Centroamérica
Dos sistemas de teleférico y un proyecto de buses de tránsito rápido (BTR) avanzan en Centroamérica. La construcción de dos de ellos comenzaría en los próximos meses. Nicaragua La capital,…
-
Colombia: Puente que conectará Antioquia con Santander tiene casi 98% de avance
El puente de 1.360 metros de longitud podrá conectar los departamentos de Antioquia y Santander con los puertos del Caribe, lo cual es posible debido a la conexión directa de…
-
Tres candidatos disputan por la dirección de la Empresa Metro de Bogotá
Tras la renuncia de Andrés Escobar a la dirección de la Empresa Metro de Bogotá, tres candidatos luchan por asumir la gestión de la entidad del Distrito y la gestión…
-
El Salvador: Fomilenio II reactivó cuatro proyectos detenidos
Se reiniciaron los trabajos de construcción del periférico Claudia Lars (La Libertad), el sistema de riego en El Paisnal (San Salvador) y los recintos fronterizos de El Amatillo (La Unión)…
-
Perú firma contrato para construcción de Vía de Evitamiento de Abancay
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de Provías Nacional, suscribió un contrato con la empresa China Railway Tunnel Group CO. LTD Sucursal del Perú para…
-
México alista vialidad sin peaje hacia nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Se inició el proceso para la construcción del acceso principal hacia el Aeropuerto de Santa Lucía, llamado vialidad libre de peaje Tonanitla, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).…
-
Perú convocará a licitación para expediente técnico de Vía Evitamiento Tumbes
La Vía Evitamiento Tumbes, que comprende la construcción de 11 puentes, tres intercambios viales y cerca de 20 kilómetros de extensión, será usada por vehículos de carga pesada para no…