
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, asistió -este miércoles- a la LXXVIII Asamblea Seccional de la ANDI Bogotá – Cundinamarca – Boyacá, donde expuso algunos de los logros y proyectos viales que se adelantan en la capital del país.
En el evento, la Alcaldesa afirmó que mejorar las vías de acceso a Bogotá es fundamental para la competitividad de la ciudad y del país. Por ello, se trabaja en la ampliación y modernización de la Calle 13, Carrera 7, Autonorte, Boyacá y Suba-Cota y ALO Sur, dijo la mandataria.
Agregó: “Después de 17 años Bogotá tiene una hoja de ruta para los próximos 15 años sobre como ordenar nuestro territorio, proteger la estructura ecológica, integrarnos como región y cumplir las metas de acción climática que nos permitan ser carbono neutral al 2050”.
Reiteró que Bogotá tiene hoy el plan de infraestructura de transporte más ambicioso de sus últimos tiempos. Para el año 2035 la Región Bogotá-Cundinamarca tendrá un Sistema de Movilidad Intermodal con: 80 km de metro, 100 km de trenes de cercanías, 154 km de troncales verdes, 25 km de Corredor Verde de la Carrera Séptima, 20 km de Cables, 19 km. de Cicloalameda y al menos 5 Complejos de Intercambio Modal.
“Se va a duplicar el número de carriles sobre la Autopista Norte y sobre la Carrera Séptima, con ciclorrutas y andenes. El acta de inicio empieza en 15 días”, aseguró López.
Lee también ► Colombia: Obras del intercambio vial de San Juan llegaron al 80 % de avance
Al destacar los avances, confirmó que en el mes de julio se dará inicio a la licitación del Corredor Verde de la Carrera Séptima, -desde la Calle 24 hasta la Calle 200- y se hará con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
“Solo el 15 % de los viajes de transporte diario se hace en carro particular, pero ocupan el 85 % del espacio público. El Corredor Verde lo que hace es invertir esa pirámide y darle más espacio público al peatón. Este Corredor Verde le da más espacio al peatón que es el que tiene menor cantidad y peor calidad de espacio público en la ciudad”, sostuvo.
También se refirió a la cofinanciación entre la Nación y el Distrito del proyecto vial de la Calle 13. Se prevé que, para el mes de julio de este año, se abra el proceso de selección y adjudicación del principal corredor de carga del país.
La Calle 13 incluye 11.4 km de carril construidos entre la carrera 50 y el límite del Distrito -Río Bogotá-, 4 carriles por sentido para tráfico mixto, 1 carril por sentido BRT y 2 carriles en estaciones. Asimismo, 13 estaciones de TransMilenio, una estación cabecera y patio para 124 buses biarticulados. También comprende la construcción de espacio público con andenes y ciclorrutas entre 8 y 11 m por costado.
La Alcaldesa detalló que el corredor vial de la Calle 13 tendrá una inversión de 4.9 billones de pesos (USD 1.200 millones al cambio actual); 3.5 billones de cofinanciación que aportará el Gobierno Nacional y 1.4 billones Bogotá. “Con estos recursos se construirá la vía que pasará de ser la peor vía de Colombia a la mejor vía del país”.
Lee también ► Obras del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá iniciarán el 2023
En relación con la Autopista Sur, indicó que se construirá una segunda vía desde Chuzacá -paralela al rio Bogotá-, “ya tiene recursos asegurados, contratista asignado, y empezamos obra este año, por allí tendremos una nueva autopista que nos va a ayudar a descongestionar. El proyecto quedará listo en 4 años”.
Sobre el proyecto Lagos de Torca indicó que la obra comenzará el próximo año; “la construcción de la extensión de la Avenida Boyacá inicia el año entrante, y también la construcción de la Avenida Suba Cota que en este momento está en trámite de licencia ambiental”.
Finalmente, insistió que la ciudad capital estará en obra por los próximos 10 años. Bogotá –actualmente- tiene 196 proyectos se encuentran en ejecución, 55 ya fueron entregados, 130 están en etapa de estudios y diseños y 70 más en etapa de factibilidad.
Últimos Noticias
-
Lintec & Linnhoff: El servicio al cliente es un componente clave del negocio
Leela Mohan es el director de Servicio de Lintec & Linnhoff Asphalt Pte Ltd. Con 15 años en la empresa y con sede en Singapur, Mohan trabaja en toda la…
-
El Salvador licita tres nuevas obras viales a ejecutar en tres departamentos
El Ministerio de Obras Públicas y el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) invitan al proceso de licitación de tres importantes proyectos en San Salvador, La Libertad y Santa Ana. Los…
-
México tiene pendiente la licitación de la Conexión ferroviaria de Dos Bocas
La Secretaría de Marina (Semar) todavía no publica las bases de convocatoria para la construcción del ramal ferroviario estación Roberto Ayala-Dos Bocas, en Tabasco, que facilitará el transporte de productos…
-
Colombia: Grupo Colpatria adquiere 10,6% de Construcciones El Cóndor
El Grupo Colpatria adquirió 10,6% de Construcciones El Cóndor, una de las constructoras de mayor trayectoria en Colombia. El Cóndor, originaria del departamento de Antioquia, tiene 42 años en el…
-
Paraguay: Obras en el tramo Tebicuary -Desvío Alberdi superan el 55% de avance
Con un porcentaje de avance del 55,10% prosiguen sin pausas las labores en el tramo 1 de la ruta Desvío Alberdi –Pilar, puntualmente en los 51,56 km desde el río…
-
Gobierno de Chile discute plan nacional de desarrollo ferroviario
En Chile, se realizó una reunión entre los Ministerios de Transporte, Obras Públicas y Hacienda y el presidente Gabriel Boric para discutir el plan nacional de desarrollo ferroviario. Durante el…
-
México: ICA construirá puente Nichupté por más de USD 276 millones
La constructora mexicana ICA ha ganado la licitación para construir el puente Nichupté en Cancún, Quintana Roo, por un importe total de MXN 5.570 millones (USD 276.5 millones al cambio…
-
México concluye Subtramo 5 de la carretera Mitla-Entronque Tehuantepec II
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) concluyó los trabajos de construcción del Subtramo 5, con origen en el Entronque Ayutla y destino en el Entronque Tepuxtepec, de la…
-
Costa Rica: Conavi negociará finiquito de fideicomiso de carretera San José-San Ramón
Buscar el finiquito del contrato del Fideicomiso Ruta Uno “Corredor Vial San José-San Ramón y Radiales” será el objetivo de una comisión que fue nombrada el lunes 27 de junio…
-
Brasil: La pavimentación del tramo de la BR-135 permitirá unir el norte de Minas Gerais
El transporte de cargas y pasajeros en el norte de Minas Gerais será potenciado con la pavimentación del tramo de 57,4 kilómetros de la BR-135/MG, que une las localidades de…