
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto total de Bs. 379 537 (USD 55 044) de pago por las afectaciones por la liberación del derecho vía, a más de 90 pobladores de esta población paceña. El proyecto se desarrollará con una inversión de Bs 339 millones (más de USD 48 millones).
Esta entrega se realizó en la población de Tajani, municipio de Mocomoco, del departamento de La Paz, posteriormente y con un cronograma establecido se procederá a realizar la misma acción en las demás poblaciones que circundan la carretera.
El Gerente Regional de la ABC, Rafael Callisaya, junto al personal técnico y la empresa de supervisión se trasladaron a esa localidad, para iniciar este proceso en presencia de autoridades municipales y pobladores que expresaron su satisfacción por este pago. La autoridad señaló que antes de iniciar los trabajos para la construcción de esta vía, era necesario cumplir con la cancelación de la liberación de derecho de vía a los pobladores que serán afectados por la construcción de la carretera.
Según la Ley N° 966 del 13 de julio de 2017, artículo 5 señala que “la liberación del Derecho de Vía de la Red Fundamental de Carreteras, consiste en la adquisición de derechos de propiedad, posesión de buena fe o de uso para fines del dominio público, bajo responsabilidad institucional de la Administradora Boliviana de Carreteras – ABC”.
Doble vía La Guardia – El Torno

Por otro lado, la ABC también informó que firmó un contrato con la empresa Asociados CONSA para la ejecución del Diseño Técnico de Preinversión del Proyecto: “Construcción Doble Vía La Guardia – El Torno” que tendrá un monto de inversión de Bs. 2.560.811 (USD 371 279), financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo CAF.
Esta doble vía, que se proyecta construir en el departamento de Santa Cruz, permitirá descongestionar el alto tráfico que se registra cada fin de semana en ese sector. Esta ruta se extenderá hasta La Angostura y permitirá mejorar las condiciones de vida de las familias que transitan hacia la ciudad de Santa Cruz.
Últimos Noticias
-
Paraguay: Obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 iniciarán el 2024
Pronto iniciarán las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, anunció la ministra del MOPC, Ing. Claudia Centurión. Al respecto, durante la conferencia de prensa brindada por los…
-
Ecuador: Transporte confirma ejecución del proyecto Quinto Puente en Guayaquil
El ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Roberto Luque, se reunió con autoridades locales de Guayas, Baba y Chone, con el fin de coordinar los proyectos de infraestructura…
-
Cemex anuncia las startups más innovadoras en su programa de aceleración
Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, anunció el inicio de la edición 2023 de Leaplab de Cemex Ventures, su programa intensivo de…
-
Concesión Orbital Sur Santiago: ISA Intervial presentó la propuesta más atractiva
El Ministerio de Obras Públicas de Chile abrió ayer (30 de noviembre) las tres ofertas económicas correspondientes al proyecto Orbital Sur Santiago, siendo Intervial Chile S.A. la empresa que presentó…
-
Tren Valparaíso Santiago: adjudicación de estudio se realizará el primer trimestre de 2024
El Gobierno de Chile dio a conocer los avances de la licitación del estudio integral para el desarrollo de esta iniciativa, que proyecta unir la región de Valparaíso con Santiago…
-
Bogotá amplia plazo para licitar lotes 3 y 4 de la Nueva Calle 13
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá (Colombia) anunció que se amplió el plazo hasta el próximo 5 de diciembre para que los interesados presenten sus propuestas para la…
-
Brasil: São Paulo informa sobre proyectos viales en la Región Metropolitana y en Sorocaba
Este martes (28 de noviembre), el secretario de Alianzas para Inversión de São Paulo, Rafael Benini, visitó las obras de construcción del puente sobre el río Tietê, en la Rodovia…
-
México prepara inauguración de primera etapa del Tren Maya
El Gobierno de México prepara el inicio de operaciones de la primera etapa del Tren Maya para el viernes 15 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún, destacó…
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Bolivia: Pavimentación en la doble vía Sucre – Yamparáez tiene un avance del 15%
El tendido de pavimiento rígido en la doble vía Sucre – Yamparáez alcanzó más del 15% de avance, que equivale a 4.5 kilómetros de extensión, informó la Administradora Boliviana de…