En los últimos 13 años, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) manejó alrededor de 77.000 millones de bolivianos (más de US$11.000 millones), de los cuales el 75% fueron destinados a financiar proyectos viales con severas deficiencias en el diseño, construcción, supervisión, entrega y recepción final.
Los hallazgos son parte del informe presentado por el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, quien lamentó que el Gobierno haya malgastado ese dinero, que significó ocho veces el presupuesto que se destinó a salud, y que no resolvió el problema carretero en el país.
Lee también: Alcaldía de Bogotá deja contratados 127 Km de vías
Arias también señaló que la ABC entregó sin licitación, “a mano libre”, 15.000 millones de bolivianos (US$2.170 millones) para proyectos carreteros, de los que 12.000 millones de bolivianos (US$1.736 millones) fueron erogados en solo una administración, la que comandó la exautoridad de esa entidad, Noemí Villegas.
Solo este año existió un daño económico de 81 millones de bolivianos (US$11.7 millones) dentro de la ABC, dijo.
Por su parte, el presidente de la ABC, Humberto Nazra, indicó que se identificaron licitaciones irregulares que no respetaron las normativas de contratación, pues en un mayor porcentaje de obras se advierte un incremento de precios en carreteras que, a días de ser inauguradas, requirieron refacción.
El ministro de Obras Públicas dijo que, a partir de ese informe, se realizarán auditorías más “profundas” y los resultados serán enviados a la Contraloría General del Estado y, si es necesario, a la Fiscalía para que esas instituciones continúen con las investigaciones.
Fuente: Los Tiempos
Últimos Noticias
-
Colombia: Puente que conectará Antioquia con Santander tiene casi 98% de avance
El puente de 1.360 metros de longitud podrá conectar los departamentos de Antioquia y Santander con los puertos del Caribe, lo cual es posible debido a la conexión directa de…
-
Tres candidatos disputan por la dirección de la Empresa Metro de Bogotá
Tras la renuncia de Andrés Escobar a la dirección de la Empresa Metro de Bogotá, tres candidatos luchan por asumir la gestión de la entidad del Distrito y la gestión…
-
El Salvador: Fomilenio II reactivó cuatro proyectos detenidos
Se reiniciaron los trabajos de construcción del periférico Claudia Lars (La Libertad), el sistema de riego en El Paisnal (San Salvador) y los recintos fronterizos de El Amatillo (La Unión)…
-
Perú firma contrato para construcción de Vía de Evitamiento de Abancay
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de Provías Nacional, suscribió un contrato con la empresa China Railway Tunnel Group CO. LTD Sucursal del Perú para…
-
México alista vialidad sin peaje hacia nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Se inició el proceso para la construcción del acceso principal hacia el Aeropuerto de Santa Lucía, llamado vialidad libre de peaje Tonanitla, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).…
-
Perú convocará a licitación para expediente técnico de Vía Evitamiento Tumbes
La Vía Evitamiento Tumbes, que comprende la construcción de 11 puentes, tres intercambios viales y cerca de 20 kilómetros de extensión, será usada por vehículos de carga pesada para no…
-
OHL acuerda una recapitalización y la renegociación de dos emisiones de bonos
El grupo español de construcción OHL anunció ayer (jueves 21) una operación para recapitalizarse y renegociar dos emisiones de bonos con el fin de reforzar su situación financiera. La empresa,…
-
Cemex presente en el proyecto de drenaje más grande del Reino Unido
Cemex informó que suministra más de 40,000 toneladas de concreto lanzado para revestimiento en la construcción del túnel Thames Tideway, el mayor proyecto de infraestructura jamás emprendido por la industria…
-
Costa Rica inicia obras en la rotonda de La Bandera
Este jueves 21 de enero iniciaron los trabajos constructivos del nuevo paso a desnivel en la rotonda de La Bandera, que durarán 15 meses. Este proyecto contempla la intervención de…
-
Brasil concluye el tramo de la BR-135 y crea nuevo corredor logístico de Matopiba
Brasil abrió al tráfico, este jueves (21 de enero), el tramo de 67 km de la BR-135, en Bahía. El tramo se ubica entre los municipios de Jaborandi y Cocos…