
La construcción de la carretera Sucre – Yamparáez tiene un avance físico del 34% y está dentro del cronograma planificado, informó el delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, tras una inspección.
De la inspección participaron autoridades nacionales, organizaciones sociales, equipo de supervisión y fiscalización de la empresa contratista y técnicos de las Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
“Hasta fines de septiembre se tendrá la máquina asfaltadora y la implementación de la segunda planta de hormigón, con lo cual se adelantaría en tres meses la entrega provisional, es decir, cerca de la navidad de 2024 y en mayo de 2025 sería la entrega definitiva”, anunció.
En mayo de 2022, el presidente Luis Arce inició la construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez, obra que demandará una inversión de Bs 646.6 millones (USD 93.7 millones aproximadamente).
Lee también ► Edson Valda asume la presidencia de la Administradora Boliviana de Carreteras
El proyecto prevé la construcción de 25.82 kilómetros de carretera con pavimento rígido, viaducto de acceso al Aeropuerto de Alcantarí, obras civiles de la Estación de Peaje y Pesaje, tres rotondas y nueve pasarelas.
El tramo urbano contará con seis carriles (tres de ida y tres de vuelta) y una jardinera central, mientras que la doble vía en el área rural contará con dos carriles de ida y dos de vuelta con un ancho de calzada de 3.50 metros.
“Esta obra trascendental rumbo al Bicentenario se impulsa para vincular el Aeropuerto Internacional Alcantarí con la ciudad de Sucre, para que en 2025 se desarrolle y festeje sin contratiempos la realización de varias actividades importantes, como el Encuentro Mundial de Jóvenes, prevista para enero de 2025”, explicó Maturano.
Ampliación del Tren Metropolitano hasta La Cancha
Este lunes, el Gobierno inauguró la ampliación de la línea Roja del Tren Metropolitano hasta la estación antigua en el mercado La Cancha, y también la rehabilitación y conservación de la histórica Estación Antigua San Antonio. La inversión de las obras asciende a Bs 68 660 258 (USD 10 millones aproximadamente).
Las obras contemplaron la implementación de la plataforma y las superestructuras, electrificación ferroviaria y acometidas, instalaciones ferrovías, equipamiento de aire acondicionado, sistema de protección contra incendios, distribución de baja tensión, Iluminación, red de agua potable y pluvial, rehabilitación del edificio, entre otros.
Fuente: ABI
Últimos Noticias
-
Bolivia entrega carretera que fortalece conexión con Argentina y Paraguay
El presidente Luis Arce llegó hasta el departamento de Santa Cruz para hacer realidad la entrega de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de…
-
México: SICT supervisa avances de la autopista Barranca Larga-Ventanilla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, supervisó el avance de obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla que beneficiará a más de 116 000 habitantes, con…
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Colombia: Inician estudios para que toda la vía Bogotá – Villavicencio quede en doble calzada
Colombia dio un paso clave de cara a conectar en doble calzada a dos ciudades clave para la economía y el transporte de carga: Bogotá y Villavicencio. La vía entre…
-
Argentina finaliza la Autopista de la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167.5 km de Autopista de la Ruta…
-
Bolivia: ABC avanza en la construcción del Tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto…
-
México expropió más de 2700 hectáreas en tres meses para construir Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al…
-
Metro de Bogotá: Inicia el hincado de los pilotes que soportarán el viaducto de la Línea 1
Un hito más en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en Colombia. Se trata del hincado…
-
Perú: Más de USD 410 millones se invirtió en infraestructuras de transporte en 2023
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los USD 410.1 millones hasta el segundo cuatrimestre del año, 24.5 % más que el mismo periodo del 2022, informó el Organismo Supervisor…
-
Chile: Se ampliará a terceras pistas tramo en Avenida General Velásquez
La intervención permitirá ampliar a terceras pistas el tramo en Avenida General Velásquez, desde el sector del Río Mapocho al norte (km 4.4) hasta la altura de Avenida Dorsal (km…