
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) está desarrollando nuevas y modernas carreteras en todos los departamentos de Bolivia. Entre las iniciativas más importantes en el departamento de La Paz está la construcción de la doble vía Huarina – Tiquina, en Santa Cruz se construye la carretera San José de Chiquitos – San Ignacio y, en Cochabamba, la construcción del tramo Tarata-Ansaldo-Río Caine, que se encuentra en su etapa final de construcción.
Carretera Tarata-Ansaldo-Río Caine
En Cochabamba, el asfalto de la carretera Tarata-Ansaldo-Río Caine tiene una longitud de 70.85 kilómetros y cuenta con nueve puentes. Este proyecto tiene un 99 % de avance y una inversión de 540.511.108 de bolivianos (USD 78.5 millones al cambio actual).
El tramo inicia en el municipio de Arbieto, en el kilómetro 25 de la ruta troncal nacional F-7, y concluye en el límite departamental entre Cochabamba y Potosí.
Según cronograma de la oficina regional de la ABC en Cochabamba, esta obra se encuentra en un 100% de ejecución física y financiera; sin embargo, durante la época de lluvias se generaron observaciones que serán evaluadas en una inspección. Se prevé que la entrega final de la carretera Tarata-Ansaldo-Río Caine sea a finales del mes de mayo.
Lee también ► Bolivia entregará formalmente la Doble vía Cristal Mayu – Montero en junio
Doble vía Huarina-Tiquina
Por otra parte, en el departamento de La Paz, el año pasado, la ABC reanudó la construcción de doble vía Huarina-Tiquina con una inversión de 51.18 millones de bolivianos (USD 7.4 millones) provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN).
Según datos de la ABC, la obra tiene una longitud de 34.10 kilómetros, la cual ya se encuentra en su etapa final de construcción.
La obra comienza al final del tramo El Alto-Río Seco y concluye en la salida del núcleo de Huarina, un segundo subtramo corresponde a la salida de Huarina y entrada a la comunidad de Sorejapa. El tercer subtramo está entre las localidades de Sorejapa y Jankoamaya.
Carretera San José de Chiquitos – San Ignacio de Velasco
En el caso del departamento de Santa Cruz destaca la construcción del tramo carretero San José de Chiquitos – San Ignacio de Velasco, con una inversión de 849.5 millones de bolivianos (USD 123.3 millones).
Esta carretera, ubicada en la zona turística de la Chiquitanía, tiene una longitud de 200.94 kilómetros y beneficiará a los municipios de San José de Chiquitos, San Rafael de Velasco, San Miguel de Velasco y San Ignacio de Velasco. El proyecto pertenece a la Red Vial Fundamental, que formará parte del Corredor Bioceánico.
Entre otros trabajos importantes, la ABC emprende proyectos relevantes de construcción, como la Doble Vía El Sillar, que es parte de la vía que une Santa Cruz con Cochabamba, con una inversión de USD 426.1 millones. Este proyecto actualmente registra un 81.71 % de ejecución.
La construcción carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, en Santa Cruz, es otro de los proyectos relevantes de la ABC con una inversión de USD 253 millones con una ejecución del 71.70 %.
Gestión 2021
En la gestión 2021, La ABC concluyó cinco carreteras con una longitud de 248.34 kilómetros:
- La doble vía Ivirgarzama- Puente Chimoré, en Cochabamba.
- La doble vía Av. Petrolera – Angostura – Paracaya, en Cochabamba.
- La doble vía Montero – Yapacani, en Santa Cruz.
- La doble vía Puente Yapacaní – Puente Ichilo, en Santa Cruz
- La carretera kilómetro 25-Tarata-Anzaldo-Toro Toro, en los departamentos de Cochabamba y Potosí.
Últimos Noticias
-
Española Grupo Ortiz se adjudica el proyecto colombiano Troncal Magdalena 1
La constructora española Grupo Ortiz se ha adjudicado un contrato en Colombia para la construcción y mejora de una carretera de unos 260 kilómetros por 1.5 billones de pesos (USD…
-
Bogotá informa sobre proyectos de su ambicioso plan de transporte
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, asistió -este miércoles- a la LXXVIII Asamblea Seccional de la ANDI Bogotá – Cundinamarca – Boyacá, donde expuso algunos de los logros y proyectos…
-
Sector construcción de México crece pese a contracción del rubro transporte
En marzo el valor de la producción del sector construcción en México creció 2.5% en comparación con febrero, avance que fue el mejor del indicador desde marzo del 2021, de…
-
Perú tendrá en junio la propuesta del trazo de la Nueva Carretera Central
Con el objetivo de socializar los avances del estudio de revisión del perfil técnico de la Nueva Carretera Central, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través…
-
Paraguay: Rutas del Este construye tres variantes en la Ruta PY02
La ampliación y duplicación de la ruta PY02 va desde el desvío a Ypacaraí hasta el km 183, donde comienza la concesión de Tape Porã. Su ejecución está a cargo…
-
Obras del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá iniciarán el 2023
El Metro nace en el patio taller, en el suroccidente de Bogotá. Desde este punto y hasta la avenida Caracas con calle 78, en un recorrido que va por las…
-
Colombia: Obras del intercambio vial de San Juan llegaron al 80 % de avance
Actualmente, los trabajos se concentran en la construcción de los accesos al nuevo puente. Con tres frentes de obra activos y la estructura del puente elevado casi terminada, la ejecución…
-
Río de Janeiro planea licitación de tren ligero por USD 360 millones
El estado brasileño de Río de Janeiro planea lanzar una licitación por un proyecto de tren ligero de 23 km el segundo semestre de este año. La iniciativa requerirá una…
-
Colombia: Se aprueban cuatro proyectos del programa Vías del Samán
El Instituto Nacional de Vías (Invías) y las gobernaciones de Risaralda y del Valle del Cauca culminaron este lunes el tercer comité directivo de Vías del Samán en el que…
-
Bolivia inicia la construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez
Inicio a la construcción de la Doble Vía Sucre – Yamparáez, en el del departamento de Chuquisaca, Bolivia. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, indicó que…