
Cementos Artigas, propiedad de Cementos Molins y Votorantim Cimentos, puso en marcha un proyecto para unificar sus actividades industriales en Uruguay.
El proyecto contempla la reubicación de las operaciones actuales de molienda y despacho de cemento de la planta de Montevideo a la planta de Minas, para integrar las instalaciones industriales, ser más eficiente y sostenible. Además, en la unidad de Minas se instalará un nuevo molino vertical de cemento de última generación y nuevos silos de cemento con una capacidad de 4.000 toneladas.
Lee también: LafargeHolcim ingresa nueva línea de concreto ecológico en América Latina
Cementos Artigas invertirá USD 40 millones en esta operación, cuya ejecución comenzará en los próximos meses y se estima entre en funcionamiento en 2022. La empresa respetará todos los puestos de trabajo y ofrecerá a sus empleados la oportunidad de trasladarse a las nuevas instalaciones.
El proyecto permitirá reducir el consumo de energía eléctrica de la molienda en aproximadamente un 40% y la disminución de los costos de producción. La iniciativa también representará un hito importante en materia de sostenibilidad, gracias a la mayor eficiencia de las nuevas instalaciones y la desactivación de actividades en el casco urbano de Montevideo.
Cementos Artigas es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de materiales para la construcción (cementos, hormigones, pegamentos y morteros), con una capacidad de producción de cemento de 600.000 toneladas/año y una facturación de USD 78 millones en 2019.
Fuente: Votorantin
Últimos Noticias
-
Acciona suma socio financiero al proyecto de la Línea 6 del Metro São Paulo
Acciona ha cerrado la venta de una participación del 12,3 % en Concessionária Linha Universidade (CLU), apoderada del proyecto de la Línea 6 del Metro de São Paulo, al fondo…
-
Metro de Panamá recibe tres ofertas para EIA del túnel de la Línea 3
El Metro de Panamá recibió tres propuestas económicas para la realización del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), categoría III, del túnel de la Línea 3. Inicialmente, ocho empresas mostraron interés…
-
Paraguay: Habrá nueva licitación para el tramo San Pedro-Concepción
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay firmó la resolución 81 por la cual se cancela la licitación con ID Nº 369717, “llamado LPI 111/2019 de empresas…
-
Tres proyectos de movilidad que avanzarán en 2021 en Centroamérica
Dos sistemas de teleférico y un proyecto de buses de tránsito rápido (BTR) avanzan en Centroamérica. La construcción de dos de ellos comenzaría en los próximos meses. Nicaragua La capital,…
-
Colombia: Puente que conectará Antioquia con Santander tiene casi 98% de avance
El puente de 1.360 metros de longitud podrá conectar los departamentos de Antioquia y Santander con los puertos del Caribe, lo cual es posible debido a la conexión directa de…
-
Tres candidatos disputan por la dirección de la Empresa Metro de Bogotá
Tras la renuncia de Andrés Escobar a la dirección de la Empresa Metro de Bogotá, tres candidatos luchan por asumir la gestión de la entidad del Distrito y la gestión…
-
El Salvador: Fomilenio II reactivó cuatro proyectos detenidos
Se reiniciaron los trabajos de construcción del periférico Claudia Lars (La Libertad), el sistema de riego en El Paisnal (San Salvador) y los recintos fronterizos de El Amatillo (La Unión)…
-
Perú firma contrato para construcción de Vía de Evitamiento de Abancay
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de Provías Nacional, suscribió un contrato con la empresa China Railway Tunnel Group CO. LTD Sucursal del Perú para…
-
México alista vialidad sin peaje hacia nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Se inició el proceso para la construcción del acceso principal hacia el Aeropuerto de Santa Lucía, llamado vialidad libre de peaje Tonanitla, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).…
-
Perú convocará a licitación para expediente técnico de Vía Evitamiento Tumbes
La Vía Evitamiento Tumbes, que comprende la construcción de 11 puentes, tres intercambios viales y cerca de 20 kilómetros de extensión, será usada por vehículos de carga pesada para no…