La cementera peruana “Cementos Pacasmayo” vendió 570 millones de soles (US$170 millones) en bonos corporativos, en lo que constituye la mayor oferta de deuda corporativa en el mercado local en más de dos años.
La colocación estuvo conformada por dos emisiones de 260 millones de soles a 10 años y 310 millones de soles a 15 años, con tasas de 6.68750% y 6.84375%, respectivamente.
Ambas emisiones formaron parte del Segundo Programa de Bonos Corporativos de Cementos Pacasmayo hasta por 1.000 millones de soles.
La colocación tiene como finalidad refinanciar la deuda bancaria incurrida por la reciente recompra de US$168 millones del bono internacional con vencimiento en el 2023. El 7 de diciembre pasado, Cementos Pacasmayo recompró parte de sus bonos internacionales.
Lee también: Brasil planea concesionar tramo de la carretera BR-163
“Estamos muy satisfechos con el total de demanda obtenida y con los resultados de la colocación, que forma parte de nuestro plan de reperfilamiento de deuda. Con la recompra de parte del bono internacional en diciembre pasado, buscamos extender el plazo de vencimiento de la deuda y cambiar la exposición de dólares a soles. Esta colocación completa nuestro plan y nos permite refinanciar la deuda a muy buenas condiciones financieras. El respaldo recibido del mercado ha sido considerable”, señaló la firma en un comunicado.
Credicorp Capital señaló que la venta generó 1.200 millones de soles por parte de inversionistas institucionales y subraya también la estrategia de Cementos Pacasmayo para cambiar su deuda corporativa de dólares a moneda local y retrasar las fechas de vencimiento.
“El monto emitido ha sido el mayor colocado por un emisor corporativo desde el 2016, que demuestra el sólido apetito de los inversionistas por diversificar su riesgo y participar en transacciones de emisores de buena calidad crediticia y con emisiones de montos considerables, demostrando la profundidad del mercado local”.
El Dato
Cementos Pacasmayo registró una ganancia de 33.4 millones de soles en el 3T18, por debajo de los 38.6 millones anotados en el 3T17, luego de que las ventas disminuyeran 4.4% a 319 millones La compañía publicará los resultados del año 2018 completo el 11 de febrero.
Fuente: Gestión y BNamericas
Últimos Noticias
-
Se cerró licitación para terminar Cruce de la Cordillera Central
Colombia cerró la licitación para finalizar las obras del Cruce de la Cordillera Central ( incluido el Túnel de la Línea) donde se invertirá más de 620.000 millones de pesos…
-
Guatemala avanza proyecto Franja Transversal del Norte
Guatemala avanza el olvidado proyecto de la Franja Transversal del Norte. Recientemente, el presidente Jimmy Morales supervisó la rehabilitación de 29.55 kilómetros en Cobán, Alta Verapaz. Un tramo que beneficia…
-
Se suspende ampliación de la vía Omar Torrijos en Panamá
La Tercera Sala de la Corte Suprema de Justicia de Panamá decidió suspender provisionalmente la resolución que aprobó el estudio de impacto ambiental (EIA), categoría II, para la ampliación de la…
-
Chile: Proyectan autopista subterránea en Antofagasta
Chile está cerca de concretar una de las iniciativas viales más ambiciosas para la ciudad de Antofagasta. La Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA) espera llegar a consenso para construir una…
-
Honduras iniciará obras del libramiento del Anillo Periférico CA-5 sur
Honduras aprobó un préstamo por US$44 millones para el proyecto de libramiento del Anillo Periférico CA-5 sur, una obra que comprende la construcción de cuatro carriles sobre la salida de…
-
KMA Construcciones propone APP de US$595 millones
La firma colombiana KMA Construcciones presentó una propuesta de mejoramiento vial de 1.86 billones de pesos (US$595 millones) a la ciudad de Cartagena de Indias (departamento de Bolívar). Las obras…
-
Corte de Brasil confisca ingresos de Viapar
Un tribunal brasileño ordenó la incautación inmediata del 33% del ingreso bruto mensual de la concesionaria de autopistas Viapar. La decisión preliminar fue dada por el juez Friedmann Anderson Wendpap,…
-
Paraguay: Rutas del Este logrará cierre financiero en abril
La Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este informó que el cierre financiero de las Rutas 2 y 7 de Paraguay, el primer proyecto vía Alianza Público Privada (APP), se…
-
Ciudad de México busca ampliar L2 del Metrobús
Ciudad de México considera ampliar la Línea 2 del Metrobús, que actualmente comprende 20km que va de Tacubaya a Tepalcates. La alcaldesa Claudia Sheinbaum informó que la Línea 2 podría…
-
Paraguay inicia construcción de Corredor Bioceánico
Paraguay inició las obras de construcción de su tramo del Corredor Bioceánico, un proyecto que pretende unir el Océano Atlántico y el Pacífico a través de una ruta por carretera…