
La semana pasada el valor de las acciones de Cemex Latam Holding (CLH), filial de Cemex, cayó 29.5% por los problemas legales que enfrenta en Colombia, lo que ha repercutido también en sus títulos en México, con una baja de 8.2% en el mismo lapso.
Actualmente, Cemex Colombia es investigada por la compra que hicieron dos altos ex directivos de la empresa en el 2012. Los terrenos y derechos mineros adquiridos por la empresa pertenecían a un defraudador del fisco colombiano.
Los predios están en el municipio de Maceo, donde Cemex Colombia construyó una planta de cemento en la que invirtió unos US$330 millones. Pero además de este caso, la cementera estaría enfrentando una situación similar a la de Odebrecht.
Cabe destacar que las auditorías realizadas en el 2016 por Cemex detectaron irregularidades a ambos exempleados en el proceso de compra de los terrenos por unos US$20 millones. Tras haberlos despedido la cementera denunció el caso a la Fiscalía General colombiana.
Habrían más casos de corrupción
Los empleados ahora sostienen que ellos actuaron en actos de corrupción por instrucciones de la casa matriz de Cemex, pero no revelan nombres de quién o quiénes supuestamente les daban las indicaciones.
Los acusados son Édgar Ramírez (que escapó) y Camilo González (detenido), ex vicepresidente de planeación y ex abogado general de CLH y Cemex Colombia, respectivamente.
Lee también: Consorcio evalúa ceder contrato colombiano “autopista Santana-Neiva”
Según el medio local El Tiempo, Ramírez se reunirá con agentes del FBI y un funcionario de la Fiscalía de Colombia para demostrar supuestos actos de corrupción por parte de algunos miembros de la cúpula de Cemex. Además del caso de los terrenos en Maceo, Ramírez hablará de la suscripción de otros contratos y el pago de impuestos, además de una presunta cartelización en los precios del cemento en ese país, que en enero le costó a Cemex una multa en Colombia de US$23.5 millones, la cual está apelando.
En diciembre del 2016, Cemex comenzó a ser investigada por la Comisión de Valores de Estados Unidos para determinar si había incurrido o no en violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, derivadas de la planta en Maceo.
En marzo pasado, el Departamento de Justicia estadounidense también inició una investigación sobre el caso.
Fernando Bolaños, analista de Monex Casa de Bolsa, indicó que “no es una buena noticia que la estén investigando en Colombia por posibles actos de corrupción y que se hable que pudiera ser tan grave o tan grande como lo de Odebrecht”.
Fuente: Zócalo
Últimos Noticias
-
Bogotá informa sobre proyectos de su ambicioso plan de transporte
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, asistió -este miércoles- a la LXXVIII Asamblea Seccional de la ANDI Bogotá – Cundinamarca – Boyacá, donde expuso algunos de los logros y proyectos…
-
Sector construcción de México crece pese a contracción del rubro transporte
En marzo el valor de la producción del sector construcción en México creció 2.5% en comparación con febrero, avance que fue el mejor del indicador desde marzo del 2021, de…
-
Perú tendrá en junio la propuesta del trazo de la Nueva Carretera Central
Con el objetivo de socializar los avances del estudio de revisión del perfil técnico de la Nueva Carretera Central, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través…
-
Paraguay: Rutas del Este construye tres variantes en la Ruta PY02
La ampliación y duplicación de la ruta PY02 va desde el desvío a Ypacaraí hasta el km 183, donde comienza la concesión de Tape Porã. Su ejecución está a cargo…
-
Obras del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá iniciarán el 2023
El Metro nace en el patio taller, en el suroccidente de Bogotá. Desde este punto y hasta la avenida Caracas con calle 78, en un recorrido que va por las…
-
Colombia: Obras del intercambio vial de San Juan llegaron al 80 % de avance
Actualmente, los trabajos se concentran en la construcción de los accesos al nuevo puente. Con tres frentes de obra activos y la estructura del puente elevado casi terminada, la ejecución…
-
Río de Janeiro planea licitación de tren ligero por USD 360 millones
El estado brasileño de Río de Janeiro planea lanzar una licitación por un proyecto de tren ligero de 23 km el segundo semestre de este año. La iniciativa requerirá una…
-
Colombia: Se aprueban cuatro proyectos del programa Vías del Samán
El Instituto Nacional de Vías (Invías) y las gobernaciones de Risaralda y del Valle del Cauca culminaron este lunes el tercer comité directivo de Vías del Samán en el que…
-
Bolivia inicia la construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez
Inicio a la construcción de la Doble Vía Sucre – Yamparáez, en el del departamento de Chuquisaca, Bolivia. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, indicó que…
-
Ecuador anuncia construcción del Cuarto eje vial, tramo II
La construcción del Cuarto Eje Vial, tramo II (Bellavista – Zumba – La Balsa) fue anunciado el pasado viernes (20) por el titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas…