
Dominicana./ Crédito: Cemex
Cemex implementa tecnología de hidrógeno en su planta de cemento en San Pedro de Macorís en República Dominicana. Fernando González Olivieri, director general de Cemex, estuvo presente en la inauguración del proyecto.
El proyecto forma parte del programa de la compañía Futuro en Acción, que busca alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.
“A través de este tipo de proyectos, reiteramos nuestro compromiso de potenciar la innovación para cumplir con nuestras ambiciosas metas de sostenibilidad y reducción de CO2”, dijo Fernando González.
Actualmente, el uso de la tecnología de hidrógeno de Cemex incluye la inyección en hornos para optimizar el proceso de combustión y así, aumentar el uso de combustibles alternos. Ambas son palancas esenciales para cumplir el objetivo a 2030 de la compañía de reducir aproximadamente un 40% las emisiones de CO2 en el proceso de producción de cemento.
Lee también ► México: SICT y Nuevo León firman acuerdo para modernizar Carretera Federal 58
En la primera mitad de 2022, la compañía mexicana incrementó su uso de combustibles alternos en 5 puntos porcentuales, alcanzando una tasa de sustitución de 33%, la más alta registrada en la historia de la firma.
Cabe destacar que, a partir del 2021, la compañía utiliza el hidrógeno en todas sus plantas en Europa y planea continuar escalando su uso en otras operaciones a nivel mundial.
Además, Cemex está trabajando con varios socios para descubrir y probar nuevas tecnologías para lograr que el hidrógeno se utilice como fuente primaria de combustible libre de carbono en la producción de cemento.
Entre sus principales proyectos de innovación se encuentra una asociación con Hiiroc, compañía líder en tecnología para la generación de hidrógeno de bajo costo y cero emisiones. También participó en la creación de la primera planta industrial de hidrógeno renovable en España en colaboración con Acciona y Enagás.
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…