
La concesionaria tuvo que aumentar el número de trabajadores para la construcción de la Autopista Vespucio Oriente I (AVO I) con el fin de mantener su ritmo de avance, ahora buscará ser compensado próximamente. La obra alcanzó en promedio más del 50% de progreso.
En una actividad para dar cuenta del estado del proyecto, el gerente técnico de la concesionaria Américo Vespucio Oriente (AVO), Luis Felipe García, sostuvo que tienen pendiente tratar ese tema con la autoridad.
“Nosotros al día de hoy tenemos pendiente llevar este problema al MOP. Ha sido con un costo extremadamente elevado en cuanto a incremento de personal, horas de hombre, y todo eso pues viene asociado a problemas que debemos resolver en algún momento con el ministerio”, señaló.
En la actualidad, hay 3.400 trabajadores en la obra y el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, señaló que van alcanzar los 3.500 puestos.
El ejecutivo destacó que, durante algunos meses, la pandemia redujo el tráfico de vehículos que facilitó el avance de las obras de AVO I, que implica inversiones por USD 900 millones para un tramo de 9 kilómetros. La concesión comenzaría a operar en abril de 2022.
“Conseguimos mejorar muchos desvíos de tránsito, hacer desvíos que de otra forma no hubiéramos podido hacer (con un tráfico normal…) se avanzó muchísimo ya que había poca congestión y permitió más viajes de camiones”, aseguró.
Ahora con la recuperación del tráfico en las autopistas, García indicó que “evidentemente lo que habíamos ganado vamos a perderlo en cierta manera y recuperaremos una normalidad que es lo más o menos que teníamos previsto”.
“Lo que estamos haciendo ahora es aprovechar la obra que ya pudimos ejecutar en estos meses y concentrar las salidas de camiones y todo el movimiento de maquinaria, de mercancía por salidas habilitadas”, señaló.
Lee también: Corte de Santiago rechaza apelación del MOP en caso Vespucio Norte
Avance de los tramos
En la actividad, el ministro de Obras Públicas (MOP), Alfredo Moreno detalló el porcentaje de avance de cada tramo.
El proyecto cuenta cuatro tramos y el ministro explicó que “cuando hablamos que esto tiene 54% es el promedio de todos”. El tramo viaducto, que da acceso al nuevo túnel, cuenta con un avance del 53%.
“Luego tenemos el túnel que se está trabajando desde los dos extremos tiene un avance más del 60%”, comentó.
Agregó que “también está bastante avanzado el primer tramo desde el Río Mapocho hasta la Avenida Apoquindo que se inició con anticipación”.
Finalmente detalló que el tramo que tiene menos avance es el tramo Apoquindo-Príncipe de Gales, que tiene un avance del orden del 40%”.
El Dato
Aleatica (ex OHL Concesiones ) junto con Sacyr Concesiones Chile SpA constituyeron la Sociedad Concesionaria Vespucio Oriente S.A., compañía titular para la ejecución del contrato de “Concesión Américo Vespucio Oriente, Tramo Av. El Salto – Príncipe de Gales” o AVO I .
Dicha obra pública se sitúa en la Región Metropolitana de Santiago, abarcando las comunas de Huechuraba, Recoleta, Vitacura, Las Condes, La Reina y Ñuñoa, y consiste en la construcción y explotación de una concesión vial urbana con una longitud aproximada de 9 km, desde Avda. El Salto por el norte hasta Avda. Príncipe de Gales por el sur. El proyecto se inserta en el programa de mejoramiento del Sistema de Transporte Urbano de Santiago que impulsa el Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Obras Públicas.
Fuente: Diario Financiero
Últimos Noticias
-
Bagatrac gana varios contratos viales en Panamá
El medio local La Prensa informó que la empresa panameña de servicios de ingeniería civil Bagatrac se ha adjudicado cuatro contratos para proyectos de carreteras e infraestructura por un valor…
-
Perú: Nueva Carretera Central podría costar más de lo propuesto por Francia
La Contraloría de Perú advirtió que la propuesta presentada por el gobierno francés para la Nueva Carretera Central, que conecta Lima y Junín, no cumple con todos los requisitos establecidos…
-
Ecuador define modelo de gestión para operación del Metro de Quito
Este martes -20 de abril-, en la sesión ordinaria 134 del Concejo Metropolitano, Andrea Flores, gerenta general de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (Epmmq), presentó los avances de…
-
Lintec CSM 4000 impulsa la expansión de aeropuerto en Rusia
La nueva pista de Novy Urengoy requiere hasta 3.000 toneladas de asfalto por día. La empresa local OOO Urengoydorstroy seleccionó la planta Lintec porque tenía la capacidad para satisfacer las…
-
Brasil licita las Líneas 8 y 9 del Metro de Sao Paulo para recaudar € 390 millones
El consorcio Via Mobilidade, formado por las empresas CCR y RuasInvest, ha ganado la concesión de las líneas 8 (Diamante) y 9 (Esmeralda) del Metro de Sao Paulo, gestionadas por…
-
Argentina inaugura estación ferroviaria Villa de Mayo
El Ministro de Transporte de Argentina, Mario Meoni, inauguró oficialmente la renovada estación ferroviaria Villa de Mayo, perteneciente a la línea Belgrano Norte, con una inversión de 172 millones de…
-
Panamá: Ampliación de la Carretera Panamericana tiene casi 33 % de avance
La ampliación y rehabilitación de la Carretera Panamericana, tramo: Puente de Las Américas – Arraiján, presenta un avance físico de 32.99%, informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Panamá. El…
-
Colombia: Proyectos de 4G alcanzan un 54.04% de avance
Al 31 de marzo de 2021, los proyectos viales de 4G de Colombia ya registran un avance del 54.04% lo que ha motivado la generación de 109.571 puestos de trabajo,…
-
Proyectos ferroviarios que cuentan con el apoyo del BCIE
El presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dr. Dante Mossi, participó en el Foro Virtual de Trenes Latam 2021, en donde destacó la importancia de apoyar el…
-
México: Juez resuelve que Infraiber causó daño moral a Aleatica
La empresa Infraiber, a través de su apoderado legal, Paulo Díez Gargari, ocasionó daño moral a Aleatica–concesionaria de infraestructuras como el Viaducto Bicentenario y el Circuito Exterior Mexiquense–, por lo…