
El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, y el ministro de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Rodolfo Méndez Mata, realizaron una inspección ayer (5 de mayo) por el viaducto más extenso del país, desde La Uruca hasta la Ruta Nacional 32, en Circunvalación Norte.
Tras asegurar que “esta obra será una transformación total para Costa Rica”, el ministro Méndez Mata estimó que en agosto entrarán en operación las cuatro unidades funcionales del megaproyecto, las cuales registran en total un 95% de avance.
La inspección inició en la intersección de La Uruca, continuó en el puente sobre Quebrada Rivera y concluyó en la Ruta Nacional 32, desde donde observaron los trabajos que se realizan en el último tramo del proyecto que conecta con la rotonda del Bicentenario.
El ministro Méndez Mata explicó que se espera que en los próximos meses estén listas las dos intersecciones a tres niveles que tiene Circunvalación Norte y que ya concluyó la construcción de 1.800 metros de los 2.250 metros que contempla la obra.
“En un mismo proyecto tenemos las primeras intersecciones a tres niveles del país, además del viaducto más extenso que se ha construido a la fecha en Costa Rica. Esos elementos nos dan una pista de la magnitud de esta carretera que pronto conectará la Ruta Nacional 39 (Circunvalación), con las Rutas Nacionales 1 (Interamericana Norte), 27 (San José-Caldera) y 32 (San José-Guápiles), mejorando sensiblemente la transitabilidad de miles de personas que ya no tendrán que ingresar a San José para desplazarse, impactando en la mejora de los flujos vehiculares en la capital”.
La Circunvalación Norte comprende una longitud total de 5.4 km, con una inversión de USD 163 millones para las cuatro unidades del contrato original, y USD 59.9 millones más para ejecutar la UF V, ambos montos provenientes de empréstitos con el BCIE.
Lee también ► Costa Rica: MOPT inspecciona ampliación en la Ruta Nacional 32
Circunvalación Norte
El megraproyecto se divide en cinco Unidades Funcionales (UF):
UF I: Va desde La Uruca hasta Quebrada Rivera. Con un 90% de ejecución, tiene como principal obra la construcción de una intersección a tres niveles, cuya intervención total es de 600 metros de extensión.
En el nivel inferior se construye un túnel que contará con dos carriles por sentido y espaldones para la circulación de quienes se desplazan por la radial Uruca (RN 108), permitiendo los desplazamientos de este a oeste y viceversa.
En el nivel medio, ubicado a la altura de la carretera, se construyó la rotonda que actualmente se usa para distribuir los flujos vehiculares del sector. Tiene dos carriles y una vez con la intersección en servicio, permitirá a los conductores realizar maniobras hacia los 4 puntos cardinales.
En forma paralela, se trabaja en el nivel superior, donde se avanza en parte del viaducto a cuatro carriles (dos por sentido), más espaldones, para dar continuidad a la Circunvalación (RN 39), facilitando que los vehículos circulen de norte a sur y de sur a norte.
UF II: Ubicada entre León XIII y Colima de Tibás. Este tramo de la nueva carretera se divide en dos secciones:
- IIA: Se construye un puente de 154 m sobre Quebrada Rivera en León XIII, además de los accesos a esta estructura, sumando 300 metros de intervención. En esta sección los trabajos alcanzan el 85% y se concentran en la construcción de un micro túnel. Ya se conformó el puente sobre quebrada Rivera que dispone de 6 carriles (3 por sentido de circulación) y la intervención de los accesos al puente.
- IIB. Esta sección está integrada por una carretera a nivel de 1.3 km de longitud a cuatro carriles y una intersección que conectaría la Circunvalación (RN 39) con la futura radial a Heredia. La carretera alcanzó el 100% de ejecución y se encuentra en un periodo de recepción y acabados menores.
UF III. Ubicada entre Colima y la Ruta Nacional 32. En este tramo de la Circunvalación Norte se desarrolló la construcción de la sección más larga del viaducto con de 1.500 metros de longitud, a cuatro carriles (2 por sentido de circulación), así como la construcción de las rampas que permiten el paso desde las vías marginales – calles ubicadas bajo el viaducto – hacia la carretera elevada y viceversa.
Con un 100% en la ejecución, la UF III se encuentra en un periodo de acabados menores y recepción.
Lee también ► Costa Rica adjudica obras complementarias en la nueva carretera a San Carlos
UF IV: Abarca desde el antiguo Triángulo de Solidaridad a Calle Blancos. Entre sus obras destaca una de las dos intersecciones a tres niveles del proyecto, que se construye sobre la RN 32.
En el nivel inferior de la intersección se ubica la RN 32, donde las obras contemplaron la ampliación de 4 a 6 carriles a lo largo de 600 metros de esta vía. En el nivel medio, se construyó una rotonda a dos carriles, que facilita movimientos hacia los cuatro puntos cardinales. En el nivel superior, se elevan 500 m del viaducto, por donde circulará la RN 39 (Circunvalación) a 4 carriles (2 por sentido de circulación) y barreras de seguridad en los lados de la carretera y para dividir los sentidos de circulación.
En esta Unidad Funcional se concretó el 98% del proceso constructivo. Actualmente se realizan acabados menores en tanto se avanza con la UF V, para conformar la unión entre ambos tramos.
UF V. Une la nueva intersección de tres niveles en RN 32 (UF IV) con la intersección en Calle Blancos (RN No. 109). Comprende una longitud de 1.5 km, la cual inicia en la RN 32 (cercanías de la empresa Amazon), continuando la ruta de Circunvalación (RN 39) por una carretera elevada (viaducto) de aproximadamente 600 metros, con marginales a nivel, para facilitar los desplazamientos en Calle Blancos.
Luego, la RN 39 continuará atravesando un paso deprimido (túnel) hasta llegar al punto donde se construirá una intersección a dos niveles, que en su parte inferior albergará la RN 39 y en la superior una rotonda que permitirá movimientos hacia los cuatro puntos cardinales. Esta sección (deprimido e intersección) alcanza los 900 metros de longitud.
Asimismo, conectará con la rotonda del Bicentenario en Guadalupe, la cual a su vez se enlaza con los pasos a desnivel del Monumento La Bandera y de Garantías Sociales, dando así un flujo continuo.
En agosto pasado iniciaron las obras de esta última etapa, la cual viene a completar todo el anillo de la Ruta Nacional 39, carretera de Circunvalación y a la fecha registran un avance del 34%.
Últimos Noticias
-
Lintec & Linnhoff: El servicio al cliente es un componente clave del negocio
Leela Mohan es el director de Servicio de Lintec & Linnhoff Asphalt Pte Ltd. Con 15 años en la empresa y con sede en Singapur, Mohan trabaja en toda la…
-
El Salvador licita tres nuevas obras viales a ejecutar en tres departamentos
El Ministerio de Obras Públicas y el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) invitan al proceso de licitación de tres importantes proyectos en San Salvador, La Libertad y Santa Ana. Los…
-
México tiene pendiente la licitación de la Conexión ferroviaria de Dos Bocas
La Secretaría de Marina (Semar) todavía no publica las bases de convocatoria para la construcción del ramal ferroviario estación Roberto Ayala-Dos Bocas, en Tabasco, que facilitará el transporte de productos…
-
Colombia: Grupo Colpatria adquiere 10,6% de Construcciones El Cóndor
El Grupo Colpatria adquirió 10,6% de Construcciones El Cóndor, una de las constructoras de mayor trayectoria en Colombia. El Cóndor, originaria del departamento de Antioquia, tiene 42 años en el…
-
Paraguay: Obras en el tramo Tebicuary -Desvío Alberdi superan el 55% de avance
Con un porcentaje de avance del 55,10% prosiguen sin pausas las labores en el tramo 1 de la ruta Desvío Alberdi –Pilar, puntualmente en los 51,56 km desde el río…
-
Gobierno de Chile discute plan nacional de desarrollo ferroviario
En Chile, se realizó una reunión entre los Ministerios de Transporte, Obras Públicas y Hacienda y el presidente Gabriel Boric para discutir el plan nacional de desarrollo ferroviario. Durante el…
-
México: ICA construirá puente Nichupté por más de USD 276 millones
La constructora mexicana ICA ha ganado la licitación para construir el puente Nichupté en Cancún, Quintana Roo, por un importe total de MXN 5.570 millones (USD 276.5 millones al cambio…
-
México concluye Subtramo 5 de la carretera Mitla-Entronque Tehuantepec II
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) concluyó los trabajos de construcción del Subtramo 5, con origen en el Entronque Ayutla y destino en el Entronque Tepuxtepec, de la…
-
Costa Rica: Conavi negociará finiquito de fideicomiso de carretera San José-San Ramón
Buscar el finiquito del contrato del Fideicomiso Ruta Uno “Corredor Vial San José-San Ramón y Radiales” será el objetivo de una comisión que fue nombrada el lunes 27 de junio…
-
Brasil: La pavimentación del tramo de la BR-135 permitirá unir el norte de Minas Gerais
El transporte de cargas y pasajeros en el norte de Minas Gerais será potenciado con la pavimentación del tramo de 57,4 kilómetros de la BR-135/MG, que une las localidades de…