
Costa Rica informó sobre la rápida ejecución de obras en el proyecto nueva carretera Circunvalación Norte.
El presidente Carlos Alvarado, el ministro del MOPT, Rodolfo Méndez, el oficial jefe de País del BCIE, Mauricio Chacón, y autoridades del CONAVI recorrieron las Unidades Funcionales III y IV del proyecto.
Cada una de las dos secciones cuentan con un 91% de avance y se estima que concluyan su proceso constructivo en el primer trimestre del año. En general, la nueva carretera Circunvalación Norte registra un 80% de ejecución.
“Seguimos avanzando. Esta será la obra de infraestructura más grande e importante de toda la Gran Área Metropolitana. Una señal de progreso y esperanza, de que saldremos adelante”, exclamó el presidente Alvarado.
Por su parte, el titular del MOP aseveró que este año “se concluirá el viaducto y las intersecciones a tres niveles de Ruta Nacional 32 y La Uruca. Cada vez estamos más cerca de cumplir el compromiso de terminar el anillo de Circunvalación”.
Obras inspeccionadas
En la Unidad Funcional IV, se aprecian bien definidos los tres niveles de la primera intersección de este tipo con que contará la infraestructura vial del país, así como las rampas que permiten el ingreso tanto a la rotonda como al viaducto.
Esta Unidad –que va desde el antiguo Triángulo de Solidaridad hasta Calle Blancos- incluye 500 metros de viaducto, de los cuales 400 metros han sido asfaltados. Actualmente, se realiza la colocación de barreras de seguridad, labor que cuenta con un 85% de progreso.
Lee también: Costa Rica iniciará la ampliación del paso a desnivel en Firestone
Próximamente, iniciará la colocación de mezcla asfáltica en las vías ubicadas bajo esa sección del viaducto, explicó Carlos Jiménez, gerente de la Unidad Ejecutora a cargo del proyecto.
En cuanto a la Unidad Funcional III -ubicada entre Colima y la RN 32-, se compone de 1.500 metros de viaducto con sus respectivas calles marginales. Aquí las autoridades resaltaron el acelerado avance de las labores de asfaltado, que alcanzan 1.420 metros de los cuatro carriles del viaducto y 1.520 metros de los dos carriles de calles marginales ubicadas bajo la carretera elevada.
Estas vías inferiores conectarán el proyecto con las calles cantonales de todas las localidades cercanas al mismo.
Como parte de la inspección, se observó el trabajo de colocación de las juntas de expansión para poder concluir el asfaltado, así como de las barreras de seguridad, labor que se encuentra prácticamente concluida, con un 99% de ejecución.
El Dato
El contrato del proyecto nueva carretera Circunvalación Norte está a cargo del consorcio Estrella-H. Solís y el financiamiento por USD 163 millones (para las cuatro unidades en desarrollo) proviene del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). En total, la obra comprende cinco Unidades Funcionales (UF).
En noviembre anterior, se firmó, con esta misma entidad bancaria, una ampliación al empréstito para destinar USD 70,5 más a la construcción de la Unidad Funcional V, que uniría la nueva intersección de tres niveles en RN 32 (UF IV) con la intersección en Calle Blancos (RN No. 109) en las cercanías del Walmart de Guadalupe. Se tramita ante la Contraloría General de la República, una ampliación al contrato constructivo que agilizaría el inicio de las obras.
Últimos Noticias
-
Acciona suma socio financiero al proyecto de la Línea 6 del Metro São Paulo
Acciona ha cerrado la venta de una participación del 12,3 % en Concessionária Linha Universidade (CLU), apoderada del proyecto de la Línea 6 del Metro de São Paulo, al fondo…
-
Metro de Panamá recibe tres ofertas para EIA del túnel de la Línea 3
El Metro de Panamá recibió tres propuestas económicas para la realización del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), categoría III, del túnel de la Línea 3. Inicialmente, ocho empresas mostraron interés…
-
Paraguay: Habrá nueva licitación para el tramo San Pedro-Concepción
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay firmó la resolución 81 por la cual se cancela la licitación con ID Nº 369717, “llamado LPI 111/2019 de empresas…
-
Tres proyectos de movilidad que avanzarán en 2021 en Centroamérica
Dos sistemas de teleférico y un proyecto de buses de tránsito rápido (BTR) avanzan en Centroamérica. La construcción de dos de ellos comenzaría en los próximos meses. Nicaragua La capital,…
-
Colombia: Puente que conectará Antioquia con Santander tiene casi 98% de avance
El puente de 1.360 metros de longitud podrá conectar los departamentos de Antioquia y Santander con los puertos del Caribe, lo cual es posible debido a la conexión directa de…
-
Tres candidatos disputan por la dirección de la Empresa Metro de Bogotá
Tras la renuncia de Andrés Escobar a la dirección de la Empresa Metro de Bogotá, tres candidatos luchan por asumir la gestión de la entidad del Distrito y la gestión…
-
El Salvador: Fomilenio II reactivó cuatro proyectos detenidos
Se reiniciaron los trabajos de construcción del periférico Claudia Lars (La Libertad), el sistema de riego en El Paisnal (San Salvador) y los recintos fronterizos de El Amatillo (La Unión)…
-
Perú firma contrato para construcción de Vía de Evitamiento de Abancay
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de Provías Nacional, suscribió un contrato con la empresa China Railway Tunnel Group CO. LTD Sucursal del Perú para…
-
México alista vialidad sin peaje hacia nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Se inició el proceso para la construcción del acceso principal hacia el Aeropuerto de Santa Lucía, llamado vialidad libre de peaje Tonanitla, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).…
-
Perú convocará a licitación para expediente técnico de Vía Evitamiento Tumbes
La Vía Evitamiento Tumbes, que comprende la construcción de 11 puentes, tres intercambios viales y cerca de 20 kilómetros de extensión, será usada por vehículos de carga pesada para no…