
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) adjudicó el proyecto Troncal del Magdalena 2, una vía perteneciente al Programa Concesiones del Bicentenario, la cual busca construir una doble calzada, desde Sabana de Torres (Santander) hasta Curumaní (Cesar) a lo largo de 268,4 km.
La firma ganadora es Estructura Plural Autovía Magdalena Medio, conformada por KMA Construcciones SA (50%) y Ortiz Construcciones y Proyectos SA (50%).
Este tramo junto con la Troncal del Magdalena 1, trayecto Puerto Salgar-Barrancabermeja, consolidará un corredor de 531 km en doble calzada desde Cundinamarca hasta el Cesar, lo que mejorará la conectividad entre el centro y la Costa Norte del país.
El corredor Sabana de Torres-Curumaní hace parte de los proyectos carreteros suscritos en la primera ola del programa Concesiones del Bicentenario, de los cuales ya están adjudicados la Nueva Malla Vial del Valle del Cauca: Accesos Cali-Palmira, ALO Sur, Accesos Norte 2 y Troncal del Magdalena 1 (corredor Puerto Salgar- Barrancabermeja). Igualmente, en proceso licitatorio avanza el corredor Buenaventura-Buga.
“Con esta adjudicación completamos cinco del programa Concesiones del Bicentenario”, dijo Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI.
Lee también ► Española Grupo Ortiz se adjudica el proyecto colombiano Troncal Magdalena 1
Sobre este corredor
El proyecto Troncal del Magdalena 2, corredor Sabana de Torres-Curumaní, cuenta con una longitud de 268.4 km y tendrá una inversión en obras (capex) de 1.7 billones (USD 445.7 millones al cambio actual). Las obras que contempla este corredor son: Construcción de segunda calzada: 129.3 km y mejoramiento de calzada existente: 116.2 km.
Los municipios beneficiados con esta obra son: Sabana de Torres, San Alberto San Martín, Río de Oro, Aguachica, Gamarra, La Gloria, Pelaya, Pailitas y Curumaní, con punto de destino el corregimiento de San Roque. Con la puesta en marcha de este proyecto, se estima la generación de 47.997 empleos directos, indirectos e inducidos.
Al finalizar el proyecto, el ahorro en tiempo de viaje será de 1 hora 50 minutos, con una velocidad de operación de 100 KPH. El tiempo estimado de pre-construcción es de 1 año, construcción 4 años y operación-mantenimiento 20 años. La concesión será de 25 años.
Este corredor, junto con la Troncal del Magdalena 1 (Puerto Salgar-Barrancabermeja), culminará las obras de la Ruta del Sol Sector 2, fundamentales para mejorar el tránsito desde el interior del país hasta la costa Caribe. Incluso, al estar conectado con Ruta del Sol 3, se convertirá en el corredor de carga más importante de Colombia y beneficiará la conexión entre los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander y Cesar.
Últimos Noticias
-
Lintec & Linnhoff: El servicio al cliente es un componente clave del negocio
Leela Mohan es el director de Servicio de Lintec & Linnhoff Asphalt Pte Ltd. Con 15 años en la empresa y con sede en Singapur, Mohan trabaja en toda la…
-
El Salvador licita tres nuevas obras viales a ejecutar en tres departamentos
El Ministerio de Obras Públicas y el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) invitan al proceso de licitación de tres importantes proyectos en San Salvador, La Libertad y Santa Ana. Los…
-
México tiene pendiente la licitación de la Conexión ferroviaria de Dos Bocas
La Secretaría de Marina (Semar) todavía no publica las bases de convocatoria para la construcción del ramal ferroviario estación Roberto Ayala-Dos Bocas, en Tabasco, que facilitará el transporte de productos…
-
Colombia: Grupo Colpatria adquiere 10,6% de Construcciones El Cóndor
El Grupo Colpatria adquirió 10,6% de Construcciones El Cóndor, una de las constructoras de mayor trayectoria en Colombia. El Cóndor, originaria del departamento de Antioquia, tiene 42 años en el…
-
Paraguay: Obras en el tramo Tebicuary -Desvío Alberdi superan el 55% de avance
Con un porcentaje de avance del 55,10% prosiguen sin pausas las labores en el tramo 1 de la ruta Desvío Alberdi –Pilar, puntualmente en los 51,56 km desde el río…
-
Gobierno de Chile discute plan nacional de desarrollo ferroviario
En Chile, se realizó una reunión entre los Ministerios de Transporte, Obras Públicas y Hacienda y el presidente Gabriel Boric para discutir el plan nacional de desarrollo ferroviario. Durante el…
-
México: ICA construirá puente Nichupté por más de USD 276 millones
La constructora mexicana ICA ha ganado la licitación para construir el puente Nichupté en Cancún, Quintana Roo, por un importe total de MXN 5.570 millones (USD 276.5 millones al cambio…
-
México concluye Subtramo 5 de la carretera Mitla-Entronque Tehuantepec II
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) concluyó los trabajos de construcción del Subtramo 5, con origen en el Entronque Ayutla y destino en el Entronque Tepuxtepec, de la…
-
Costa Rica: Conavi negociará finiquito de fideicomiso de carretera San José-San Ramón
Buscar el finiquito del contrato del Fideicomiso Ruta Uno “Corredor Vial San José-San Ramón y Radiales” será el objetivo de una comisión que fue nombrada el lunes 27 de junio…
-
Brasil: La pavimentación del tramo de la BR-135 permitirá unir el norte de Minas Gerais
El transporte de cargas y pasajeros en el norte de Minas Gerais será potenciado con la pavimentación del tramo de 57,4 kilómetros de la BR-135/MG, que une las localidades de…