Colombia da continuidad a su plan maestro para transformar la infraestructura vial del país. Con este objetivo, el Consejo de Política Económica y Social (Conpes) aprobó la financiación de 22 proyectos de obra pública que hacen parte del nuevo Compromiso por Colombia.
Estos proyectos permitirán impulsar la movilidad y seguridad en todas las regiones del país y para su ejecución el Invías, bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte, ya logró el aval fiscal por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis).
El Director General de la Entidad, Juan Esteban Gil Chavarría, detalló que en estos proyectos se van a destinar 9.2 billones de pesos (USD 2.592 millones) y con los que se van a generar más de 66.000 empleos nuevos y directos para los habitantes de las zonas de influencia de las obras.
Lee también: Iván Duque entregará 20 proyectos 4G antes de terminar su gobierno
Los proyectos declarados de importancia estratégica por el Conpes y que pertenecen al programa Vías para la Legalidad y la Reactivación Visión 2030 son:
- Ruta Libertadora (Belén – Socha – Sácama – La Cabuya – Paz de Ariporo)
- Transversal de Boyacá (Puerto Boyacá – Otanche – Chiquinquirá)
- Duitama – Charalá – San Gil
- Vado Hondo – Labranzagrande – Yopal
- Ruta de Los Comuneros (Zipaquirá – Barbosa – Bucaramanga)
- Vía de La Soberanía (La Lejía – Saravena)
- Conexión Pacífico – Orinoquía (Puente Arimena – Viento; Juriepe – Puerto Carreño)
- Troncal de la Orinoquía (San José – Calamar – El Retorno)
- Transversal de La Macarena (Mesetas – La Uribe)
- Túnel Guillermo Gaviria Echeverri y vías de acceso
- Variante San Francisco – Mocoa
- Santa Lucía – Moñitos
- Conexión Troncal Central del Norte (Curos – Málaga)
- Conexión Alta Guajira (Uribia – Puerto Bolívar – Estrella)
- Corredor del Paletará
- Neiva – San Vicente del Caguán
- San Vicente del Caguán – Puerto Rico – Florencia
- Anillo del Macizo Colombiano (La Lupa – Bolívar – La Vega – La Sierra – Rosas)
- Conexión Ciénaga – Barranquilla
- Transversal del Catatumbo (Tibú – El tarra – Convención)
- Conexión integral Puente Yatí – Variante Magangué
- Transversal del Cusiana
En diciembre de este año el Invías abrirá los procesos de licitación pública para estas obras, que iniciarán durante el primer semestre de 2021.
Fuente: El Economista América
Últimos Noticias
-
Acciona suma socio financiero al proyecto de la Línea 6 del Metro São Paulo
Acciona ha cerrado la venta de una participación del 12,3 % en Concessionária Linha Universidade (CLU), apoderada del proyecto de la Línea 6 del Metro de São Paulo, al fondo…
-
Metro de Panamá recibe tres ofertas para EIA del túnel de la Línea 3
El Metro de Panamá recibió tres propuestas económicas para la realización del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), categoría III, del túnel de la Línea 3. Inicialmente, ocho empresas mostraron interés…
-
Paraguay: Habrá nueva licitación para el tramo San Pedro-Concepción
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay firmó la resolución 81 por la cual se cancela la licitación con ID Nº 369717, “llamado LPI 111/2019 de empresas…
-
Tres proyectos de movilidad que avanzarán en 2021 en Centroamérica
Dos sistemas de teleférico y un proyecto de buses de tránsito rápido (BTR) avanzan en Centroamérica. La construcción de dos de ellos comenzaría en los próximos meses. Nicaragua La capital,…
-
Colombia: Puente que conectará Antioquia con Santander tiene casi 98% de avance
El puente de 1.360 metros de longitud podrá conectar los departamentos de Antioquia y Santander con los puertos del Caribe, lo cual es posible debido a la conexión directa de…
-
Tres candidatos disputan por la dirección de la Empresa Metro de Bogotá
Tras la renuncia de Andrés Escobar a la dirección de la Empresa Metro de Bogotá, tres candidatos luchan por asumir la gestión de la entidad del Distrito y la gestión…
-
El Salvador: Fomilenio II reactivó cuatro proyectos detenidos
Se reiniciaron los trabajos de construcción del periférico Claudia Lars (La Libertad), el sistema de riego en El Paisnal (San Salvador) y los recintos fronterizos de El Amatillo (La Unión)…
-
Perú firma contrato para construcción de Vía de Evitamiento de Abancay
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de Provías Nacional, suscribió un contrato con la empresa China Railway Tunnel Group CO. LTD Sucursal del Perú para…
-
México alista vialidad sin peaje hacia nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Se inició el proceso para la construcción del acceso principal hacia el Aeropuerto de Santa Lucía, llamado vialidad libre de peaje Tonanitla, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).…
-
Perú convocará a licitación para expediente técnico de Vía Evitamiento Tumbes
La Vía Evitamiento Tumbes, que comprende la construcción de 11 puentes, tres intercambios viales y cerca de 20 kilómetros de extensión, será usada por vehículos de carga pesada para no…