Firmas chinas siguen sumando participación en Colombia. Luego de obtener en setiembre de 2015 el contrato para la concesión vial 4G, Mar 2 (Antioquia) y de ganarle al empresario mexicano, Carlos Slim, el metro de Bogotá, ahora llegan a una de las concesiones más complejas que presentaba un avance casi nulo. Se trata del Corredor Santana–Mocoa – Neiva a cargo del consorcio Aliadas para el Progreso.
El anterior gobierno del presidente Juan Manuel Santos no logró que el consorcio iniciará las obras de infraestructura vial en este importante corredor que mejora la carretera entre Neiva y Ecuador.
Pero el viernes 15 de noviembre, el actual concesionario, que fue objeto de la multa más alta en la historia del país a unos constructores ($24 mil millones, casi US$7 millones), presentó ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) una solicitud para cesión del mencionado contrato y así viabilizar las obras que permitirían mejorar el corredor Santana – Mocoa – Neiva.
Lee también: Colombia evalúa construir vías 5G con la venta de activos estatales
Según la ANI, el actual concesionario colombiano presentó los documentos pertinentes de las empresas Construction América (CCA), CCA South América , CCA Civil Colombia SAS (“CCA”) interesadas en la cesión del contrato.
Se trata de empresas constructoras de origen chino que habrían encontrado una oportunidad económica en este corredor importante para la comunicación terrestre entre el centro del país y el sur con Ecuador.
Las constructoras chinas están cada vez más interesadas en proyectos en Colombia. Es así como este último negocio vial se pone sobre la mesa 5 meses después de la visita del presidente de la República Iván Duque a Beijing, donde se encontró con su homólogo Xi Jinping.
Luego de esta visita de junio de 2019, los dos países intentan suscribir un acuerdo para incluir a Colombia en la denominada Ruta y Franja de la Seda, una iniciativa lanzada al mundo por el gobierno chino hace unos 6 años que busca mejorar la infraestructura y conexiones comerciales del mundo con el gigante asiático.
Empresas chinas también han mostrado interés en construir el Regiotram, el tren de cercanías que intenta adjudicar el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey y se habla de un proyecto para construir un segundo túnel de la Línea (entre Quindío y Tolima).
Datos adicionales
El corredor 4G que podría resucitar corresponde a la segunda ola de las Autopistas de Cuarta Generación (4G) y tiene una extensión de 456 kilómetros. Su origen destino es Neiva – Puerto Asís.
Así mismo, su eventual salvador, China Construction America (CCA), fue creada en 1985 y es una firma subsidiaria de China State Construction Engineering Corp. Ltd. (CSCEC), un gigante de la construcción en China y el mundo. Aunque CCA tiene su sede central en New Jersey, Estados Unidos, la compañía opera en numerosos países del Caribe y América Latina.
CSCEC ha entregado obras y proyectos en 130 países donde ha generado unos 300 mil empleos. El año pasado, generó ingresos por US$175 mil millones, un incremento del 13,8% frente a lo reportado en 2017.
Fuente: Dinero
Últimos Noticias
-
Colombia: Puente que conectará Antioquia con Santander tiene casi 98% de avance
El puente de 1.360 metros de longitud podrá conectar los departamentos de Antioquia y Santander con los puertos del Caribe, lo cual es posible debido a la conexión directa de…
-
Tres candidatos disputan por la dirección de la Empresa Metro de Bogotá
Tras la renuncia de Andrés Escobar a la dirección de la Empresa Metro de Bogotá, tres candidatos luchan por asumir la gestión de la entidad del Distrito y la gestión…
-
El Salvador: Fomilenio II reactivó cuatro proyectos detenidos
Se reiniciaron los trabajos de construcción del periférico Claudia Lars (La Libertad), el sistema de riego en El Paisnal (San Salvador) y los recintos fronterizos de El Amatillo (La Unión)…
-
Perú firma contrato para construcción de Vía de Evitamiento de Abancay
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de Provías Nacional, suscribió un contrato con la empresa China Railway Tunnel Group CO. LTD Sucursal del Perú para…
-
México alista vialidad sin peaje hacia nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Se inició el proceso para la construcción del acceso principal hacia el Aeropuerto de Santa Lucía, llamado vialidad libre de peaje Tonanitla, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).…
-
Perú convocará a licitación para expediente técnico de Vía Evitamiento Tumbes
La Vía Evitamiento Tumbes, que comprende la construcción de 11 puentes, tres intercambios viales y cerca de 20 kilómetros de extensión, será usada por vehículos de carga pesada para no…
-
OHL acuerda una recapitalización y la renegociación de dos emisiones de bonos
El grupo español de construcción OHL anunció ayer (jueves 21) una operación para recapitalizarse y renegociar dos emisiones de bonos con el fin de reforzar su situación financiera. La empresa,…
-
Cemex presente en el proyecto de drenaje más grande del Reino Unido
Cemex informó que suministra más de 40,000 toneladas de concreto lanzado para revestimiento en la construcción del túnel Thames Tideway, el mayor proyecto de infraestructura jamás emprendido por la industria…
-
Costa Rica inicia obras en la rotonda de La Bandera
Este jueves 21 de enero iniciaron los trabajos constructivos del nuevo paso a desnivel en la rotonda de La Bandera, que durarán 15 meses. Este proyecto contempla la intervención de…
-
Brasil concluye el tramo de la BR-135 y crea nuevo corredor logístico de Matopiba
Brasil abrió al tráfico, este jueves (21 de enero), el tramo de 67 km de la BR-135, en Bahía. El tramo se ubica entre los municipios de Jaborandi y Cocos…