
Colombia entrega el proyecto de Cuarta Generación (4G) Conexión Norte, que se suma a otros tres proyectos claves para la conectividad de la región antioqueña y que ya se encuentran en operación: Pacífico 2, Vías del Nus y Mar 1.
Con esta nueva entrega se completan nueve corredores viales de 4G puestos al servicio: Girardot-Honda-Puerto Salgar, Cartagena- Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, Puerta de Hierro- Palmar de Valera y Carreto-Cruz del Viso, Pacífico 2, Vías del Nus, Transversal del Sisga, Mar 1 y Neiva-Espinal-Girardot.
“Esta es la novena vía de 4G que entrega nuestro Gobierno y se convierte en el proyecto más importante del Bajo Cauca Antioqueño, pues conecta con todo el nordeste de este departamento”, dijo el presidente Iván Duque Márquez.
Autopista Conexión Norte tiene 145 kilómetros de longitud y fue construido con el objetivo de conectar el suroccidente y el centro del país de forma directa con los puertos de Cartagena y Barranquilla a través de Puerto Berrío, convirtiéndose en uno de los corredores viales más importantes de Colombia.
Con una inversión en obra de 1.58 billones de pesos (USD 381.8 millones), este proyecto se caracteriza por la construcción de 58 kilómetros de vía nueva entre Remedios y Zaragoza, el mejoramiento de 82 km de la calzada existente entre Zaragoza y Caucasia y una variante en este último municipio, incluidas dos intersecciones a desnivel y una a nivel. Así mismo, tuvo la construcción de 30 puentes vehiculares y el mejoramiento de cinco.
Lee también ► Colombia: Odinsa Vías, la nueva plataforma de inversión en infraestructura vial
Con estas obras se benefician más de 790.000 habitantes de los municipios de Remedios, Segovia, Zaragoza y Caucasia. Además, el tiempo de viaje para un camión de Cartagena a Medellín pasará de 24 a 18 horas, y Medellín quedará a solo 4 horas de Caucasia. Durante su fase constructiva el proyecto generó más de 7.400 empleos.
Cuatro viaductos claves
De los 30 puentes vehiculares construidos en la Conexión Norte, sobresalen cuatro porque son claves para disminuir los tiempos de recorrido.
Se trata del Puente 5, con una longitud de 255,24 metros y una elevación de 33,2 metros; el Puente 6, en Remedios, el más largo del proyecto, con 385,58 metros de longitud y 24,25 metros de altura; el Puente 16, sobre el río Pocuné, en Segovia, con 238,5 metros de longitud, y el Puente 18, con 290,83 metros de largo y una altura de 38,19 metros. Todos ellos están en la Unidad Funcional (tramo) 1.
Se estima que gracias a este proyecto la reducción de tiempos de viaje entre Remedios y Zaragoza será de tres horas para el transporte de carga pesada y de una hora y media para un vehículo liviano.
Últimos Noticias
-
Bolivia entrega carretera que fortalece conexión con Argentina y Paraguay
El presidente Luis Arce llegó hasta el departamento de Santa Cruz para hacer realidad la entrega de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de…
-
México: SICT supervisa avances de la autopista Barranca Larga-Ventanilla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, supervisó el avance de obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla que beneficiará a más de 116 000 habitantes, con…
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Colombia: Inician estudios para que toda la vía Bogotá – Villavicencio quede en doble calzada
Colombia dio un paso clave de cara a conectar en doble calzada a dos ciudades clave para la economía y el transporte de carga: Bogotá y Villavicencio. La vía entre…
-
Argentina finaliza la Autopista de la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167.5 km de Autopista de la Ruta…
-
Bolivia: ABC avanza en la construcción del Tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto…
-
México expropió más de 2700 hectáreas en tres meses para construir Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al…
-
Metro de Bogotá: Inicia el hincado de los pilotes que soportarán el viaducto de la Línea 1
Un hito más en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en Colombia. Se trata del hincado…
-
Perú: Más de USD 410 millones se invirtió en infraestructuras de transporte en 2023
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los USD 410.1 millones hasta el segundo cuatrimestre del año, 24.5 % más que el mismo periodo del 2022, informó el Organismo Supervisor…
-
Chile: Se ampliará a terceras pistas tramo en Avenida General Velásquez
La intervención permitirá ampliar a terceras pistas el tramo en Avenida General Velásquez, desde el sector del Río Mapocho al norte (km 4.4) hasta la altura de Avenida Dorsal (km…