
Colombia entrega el corredor Neiva-Espinal-Girardot, proyecto de infraestructura de 4G a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura.
El corredor tiene una longitud de 198,35 km e inversiones por 997.889 millones de pesos (USD 253.8 millones al cambio actual) en obra.
“Es nuestra octava vía de 4G entregada en nuestro gobierno y que hicimos en medio de una pandemia”, dijo Iván Duque Márquez, presidente de Colombia.
El proyecto contempló la construcción de 44 puentes, seis puentes peatonales, una segunda calzada de 76,38 km, el mejoramiento de 21 km, la construcción de 3.5km de calzada sencilla nueva, la rehabilitación de 170 km, y por supuesto la operación y mantenimiento de los 198,35 km que hacen parte del proyecto. La construcción de 76,38 km de segundas calzadas fue entre: Neiva y Aipe, en el Huila; y entre Saldaña-Espinal, en el departamento de Tolima.
“Este proyecto se caracteriza por la disminución en los tiempos de viaje entre Neiva y Girardot de una hora, pasando de 3:30 horas a 2:30 horas, aproximadamente”, aseguró Ángela María Orozco, ministra de Transporte.
“El proyecto concesionado por Agencia Nacional de Infraestructura beneficia a más de 603.000 habitantes de 10 municipios del Tolima y Huila. Se trata de Rivera, Palermo, Neiva y Aipe, en Huila y Natagaima, Coyaima, Saldaña, Guamo, El Espinal y Flandes, en Tolima. Eso es llevar progreso a las regiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, agregó Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI.
El corredor Neiva-Espinal-Girardot conecta con otros corredores como: Bogotá – Girardot, Girardot – Honda – Puerto Salgar y Girardot – Ibagué – Cajamarca (GICA), así como el proyecto Neiva-Mocoa-Santana, lo que mejora la conexión entre el centro y el sur del país.
Lee también ► Colombia invertirá más de USD 370 millones en el Programa Vías de La Cigarra
Corredor Neiva-Mocoa-Santana
El Gobierno también anuncia el inicio del Nuevo Plan de Obras del proyecto Neiva-Mocoa- Santana, un corredor de 456 km e inversiones por 4.1 billones de pesos (USD 1.000 millones), de los cuales 1.77 billones de pesos (USD 449 millones) son en obra.
Este corredor perteneciente al programa de Cuarta Generación de Concesiones, se encontraba en un periodo de Normalización, que ya culmina, y con el cual se lograron atender puntos críticos garantizando la continuidad del tránsito.
Con la firma del inicio del Nuevo Plan de Obras, en el corredor se avanzará en la construcción de cuatro variantes, entre ellas la de Gigante, el Puente en Betania Sur e intersecciones. También se realizará la rehabilitación de todo el corredor vial.
Una vez culminadas las obras, se estima un ahorro de tiempo de desplazamiento de 2 horas entre Neiva y Santana. De igual forma, se prevé un ahorro de 2,5 horas de tiempo de viaje entre San Miguel (frontera con Ecuador) hasta Bogotá, reduciendo a 18 horas el trayecto final.
Este corredor es fundamental para la movilización de pasajeros y carga desde Ecuador y el sur de Colombia hacia las principales ciudades del centro, la Costa Caribe y Pacífica. De hecho, mejorará la competitividad y el desarrollo de los departamentos de Huila, Cauca y Putumayo.
Últimos Noticias
-
Lintec & Linnhoff: El servicio al cliente es un componente clave del negocio
Leela Mohan es el director de Servicio de Lintec & Linnhoff Asphalt Pte Ltd. Con 15 años en la empresa y con sede en Singapur, Mohan trabaja en toda la…
-
El Salvador licita tres nuevas obras viales a ejecutar en tres departamentos
El Ministerio de Obras Públicas y el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) invitan al proceso de licitación de tres importantes proyectos en San Salvador, La Libertad y Santa Ana. Los…
-
México tiene pendiente la licitación de la Conexión ferroviaria de Dos Bocas
La Secretaría de Marina (Semar) todavía no publica las bases de convocatoria para la construcción del ramal ferroviario estación Roberto Ayala-Dos Bocas, en Tabasco, que facilitará el transporte de productos…
-
Colombia: Grupo Colpatria adquiere 10,6% de Construcciones El Cóndor
El Grupo Colpatria adquirió 10,6% de Construcciones El Cóndor, una de las constructoras de mayor trayectoria en Colombia. El Cóndor, originaria del departamento de Antioquia, tiene 42 años en el…
-
Paraguay: Obras en el tramo Tebicuary -Desvío Alberdi superan el 55% de avance
Con un porcentaje de avance del 55,10% prosiguen sin pausas las labores en el tramo 1 de la ruta Desvío Alberdi –Pilar, puntualmente en los 51,56 km desde el río…
-
Gobierno de Chile discute plan nacional de desarrollo ferroviario
En Chile, se realizó una reunión entre los Ministerios de Transporte, Obras Públicas y Hacienda y el presidente Gabriel Boric para discutir el plan nacional de desarrollo ferroviario. Durante el…
-
México: ICA construirá puente Nichupté por más de USD 276 millones
La constructora mexicana ICA ha ganado la licitación para construir el puente Nichupté en Cancún, Quintana Roo, por un importe total de MXN 5.570 millones (USD 276.5 millones al cambio…
-
México concluye Subtramo 5 de la carretera Mitla-Entronque Tehuantepec II
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) concluyó los trabajos de construcción del Subtramo 5, con origen en el Entronque Ayutla y destino en el Entronque Tepuxtepec, de la…
-
Costa Rica: Conavi negociará finiquito de fideicomiso de carretera San José-San Ramón
Buscar el finiquito del contrato del Fideicomiso Ruta Uno “Corredor Vial San José-San Ramón y Radiales” será el objetivo de una comisión que fue nombrada el lunes 27 de junio…
-
Brasil: La pavimentación del tramo de la BR-135 permitirá unir el norte de Minas Gerais
El transporte de cargas y pasajeros en el norte de Minas Gerais será potenciado con la pavimentación del tramo de 57,4 kilómetros de la BR-135/MG, que une las localidades de…