
Las obras viales ejecutadas por el Gobierno Nacional en el Eje Cafetero contribuyen a la competitividad de esta región con mejor logística, transporte intermodal, empleos y oportunidades de desarrollo, dijo la vicepresidenta Marta Lucia Ramírez, luego de recorrer el proyecto Armenia–Pereira–Manizales junto al vicepresidente ejecutivo de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Carlos García.
Desde el Intercambiador Postobón, en Dosquebradas, Risaralda, la Vicepresidenta destacó los avances de esta obra que ya registra un porcentaje de ejecución del 95%.
La estructura de 25.000 millones de pesos (USD 7 millones) tiene un plazo de ejecución de 17 meses a partir de su inicio de obras en diciembre de 2019. Sin embargo, dado el avance de las mismas, se estima su entrega en abril próximo, tres meses antes de lo previsto.
“Gracias a los excedentes a cargo de la ANI por el recaudo de peajes de la vía concesionada Armenia–Pereira–Manizales se avanza en la construcción de esta obra, que es fundamental para el Eje Cafetero, pues mejorará la movilidad y aportará al desarrollo social y económico, además de impactar directamente en el turismo, el agro, la logística y el transporte de carga y pasajeros; la entrega de esta obra tres meses antes de lo previsto constituye un gran noticia para la región”, indicó Carlos García, vicepresidente ejecutivo de la ANI.
Esta intersección –Intercambiador Postobón- conectará a los municipios de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal y beneficiará a más de tres millones de habitantes del área de influencia.
Lee también: Colombia continúa pagando a proveedores de la Ruta del Sol 3
Otras obras que avanzan a buen ritmo
La intersección El Jazmín, ubicada en Santa Rosa de Cabal, en el sector que conecta a Risaralda con Caldas, registra un avance del 76% de su ejecución y es una obra que incluye, entre otros, la repotenciación de un puente vehicular y obras de urbanismo como paraderos, andenes, zonas verdes, bahías y retornos.
Igualmente se destaca la ampliación del sector Campoalegre, que contempla la construcción de segunda calzada de 1.7 kilómetros y la ampliación del Peaje Tarapacá II, que registran un avance del 24%, así como una vía conectante entre Tarapacá I y II, de 1.2 kilómetros.
Estas obras cuentan con una inversión de 85.000 millones de pesos (USD 23.8 millones).
Sobre el proyecto
El proyecto Armenia–Pereira–Manizales hace parte de la primera generación de concesiones a cargo de la ANI. Este corredor vial une los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca a través de 188.5 kilómetros.
Todas estas obras cuentan con inversiones totales de 110.000 millones de pesos (USD 30.8 millones).
Últimos Noticias
-
BCIE y Corea aprueban USD 600 mil para promover la integración del transporte en Panamá Oeste
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la República de Corea anunciaron la aprobación de una cooperación técnica por un monto de USD 600.000 provenientes del Fondo Fiduciario de…
-
Paraguay – Brasil: Avanzan obras complementarias del Puente de la Integración
Paraguay y Brasil buscan articular acciones relacionadas con la conclusión del Puente de la Integración y las obras complementarias ya iniciadas en ambas márgenes del río Paraná. En ese sentido,…
-
República Dominicana: Avances del proyecto Línea 2C del Metro de Santo Domingo
El director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Ing. Rafael Santos Pérez, encabezó un recorrido para conocer los avances del proyecto Línea 2C del Metro de…
-
La EMB busca iniciar proceso de licitación de la Línea 2 del Metro de Bogotá
Tras la suscripción del Convenio de Cofinanciación para la Línea 2 del Metro de Bogotá, para poder abrir el proceso licitatorio para contratar la ejecución de esa obra, es necesario…
-
Ferrocarril Central de Uruguay alcanza el 80% de ejecución
El proyecto del Ferrocarril Central de Uruguay, a cargo de la sociedad concesionaria Grupo Vía Central, ha cumplido recientemente un nuevo hito: completar los 100 km de vía ferroviaria. En…
-
México: AIFA alista licitaciones para trabajos de mantenimiento de pistas
A cinco meses de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alista un par de licitaciones nacionales de obra pública para realizar…
-
Sacyr se adjudica proyecto vial Buga – Buenaventura en Colombia
La empresa española Sacyr Concesiones se ha adjudicado el proyecto vial 5G Buga – Buenaventura por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El proyecto requerirá 4 billones de…
-
Presidente Gabriel Boric inspecciona obras de ampliación de la Línea 2 de Metro
El presidente Gabriel Boric visitó las obras de la futura estación El Pino para conocer el estado de avance de la ampliación de la Línea 2 de Metro de Santiago.…
-
Acciona obtiene más de USD 1.300 millones para la Línea 6 del Metro de São Paulo
Acciona y sus socios en el consorcio Concessionária Linha Universidade (CLU) han cerrado con el Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) una financiación de R$ 6.900 millones (USD…
-
Paraguay: Arrancaron las obras de mejoramiento del tramo Belén – Horqueta
Paraguay inicia el mejoramiento del tramo Belén – Horqueta, en el departamento de Concepción. Los primeros movimientos son de limpieza y despeje y se verifican en el Lote 3 entre…