
Colombia puso en funcionamiento uno de los dos nuevos puentes sobre el río El Chárte, una obra que hace parte del proyecto de Cuarta Generación Villavicencio-Yopal, y que será clave para conectar de forma ágil y eficiente los Llanos Orientales con el resto del país.
Se estima que permitirá el tráfico diario de 10.000 vehículos en promedio movilizándose en doble sentido, explicaron desde el Gobierno.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la entrega de esta estructura beneficia directamente a cerca de 187.000 habitantes de los municipios de Aguazul y Yopal.
El puente tiene 162 metros de longitud, un ancho total de 13 metros, y cuenta con dos carriles vehiculares y uno peatonal.
Lee también: Así van los 13 proyectos prioritarios en infraestructura vial de Colombia
Proyecto Villavicencio – Yopal
El corredor vial Villavicencio – Yopal registra un avance de obra del 20,68%, tiene una inversión de $4,5 billones (USD 1.206 millones) y cuenta con una longitud de 266 kilómetros. Un primer tramo comprende cerca de 15,5 km de doble calzada entre Villavicencio-Cumaral y alrededor de 25,7 km en el tramo Aguazul-Yopal, para un total de 41 km.
De los 266 kilómetros de longitud, actualmente se realizan intervenciones en 184 km. De estos, 36 km corresponden a actividades en las nuevas segundas calzadas, 5 km en la variante de Cumaral y 143 km a obras de mejoramiento de la vía existente. En la longitud intervenida ya se han asfaltado 37 km. Adicionalmente, se llevan a cabo obras en 21 puentes vehiculares y 47 pontones.
Este proyecto está dividido en siete unidades funcionales, una de ellas es Aguazul-Yopal, que cuenta con aproximadamente 15 frentes de obra, entre los que se destaca, la construcción de una segunda calzada. Así como la construcción de intersecciones, puentes, obras hidráulicas y el mejoramiento de la vía existente en esos tramos.
Fuente: ANI
Últimos Noticias
-
Bogotá informa sobre proyectos de su ambicioso plan de transporte
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, asistió -este miércoles- a la LXXVIII Asamblea Seccional de la ANDI Bogotá – Cundinamarca – Boyacá, donde expuso algunos de los logros y proyectos…
-
Sector construcción de México crece pese a contracción del rubro transporte
En marzo el valor de la producción del sector construcción en México creció 2.5% en comparación con febrero, avance que fue el mejor del indicador desde marzo del 2021, de…
-
Perú tendrá en junio la propuesta del trazo de la Nueva Carretera Central
Con el objetivo de socializar los avances del estudio de revisión del perfil técnico de la Nueva Carretera Central, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través…
-
Paraguay: Rutas del Este construye tres variantes en la Ruta PY02
La ampliación y duplicación de la ruta PY02 va desde el desvío a Ypacaraí hasta el km 183, donde comienza la concesión de Tape Porã. Su ejecución está a cargo…
-
Obras del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá iniciarán el 2023
El Metro nace en el patio taller, en el suroccidente de Bogotá. Desde este punto y hasta la avenida Caracas con calle 78, en un recorrido que va por las…
-
Colombia: Obras del intercambio vial de San Juan llegaron al 80 % de avance
Actualmente, los trabajos se concentran en la construcción de los accesos al nuevo puente. Con tres frentes de obra activos y la estructura del puente elevado casi terminada, la ejecución…
-
Río de Janeiro planea licitación de tren ligero por USD 360 millones
El estado brasileño de Río de Janeiro planea lanzar una licitación por un proyecto de tren ligero de 23 km el segundo semestre de este año. La iniciativa requerirá una…
-
Colombia: Se aprueban cuatro proyectos del programa Vías del Samán
El Instituto Nacional de Vías (Invías) y las gobernaciones de Risaralda y del Valle del Cauca culminaron este lunes el tercer comité directivo de Vías del Samán en el que…
-
Bolivia inicia la construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez
Inicio a la construcción de la Doble Vía Sucre – Yamparáez, en el del departamento de Chuquisaca, Bolivia. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, indicó que…
-
Ecuador anuncia construcción del Cuarto eje vial, tramo II
La construcción del Cuarto Eje Vial, tramo II (Bellavista – Zumba – La Balsa) fue anunciado el pasado viernes (20) por el titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas…