
El Instituto Nacional de Vías (Invías) y la gobernación del Valle de Cauca continúan aunando esfuerzos para el seguimiento y culminación de las obras de la segunda calzada Cali – Candelaria y la construcción del puente Juanchito, sobre el Río Cauca.
La gobernación del Valle del Cauca convocó a los delegados de Invías, interventoría y contratistas a participar en una reunión para revisar los avances del convenio 2335 de 2013, por 77 000 millones de pesos (USD 17 millones aproximadamente), que contempla los estudios, diseños y construcción de dicho puente y del convenio 1182 de 2017, por 224 000 millones de pesos (USD 49.5 millones aproximadamente), para la construcción de los dos sectores que hacen parte de la segunda calzada Cali – Buenaventura.
El subdirector de gestión integral de carreteras nacional del Invías, Alvaro Ruíz Morales manifestó que, “este recorrido de seguimiento es un compromiso que tiene el Instituto con todos los vallecaucanos ya que las obras están encaminadas a complementar la construcción de la doble calzada de la vía Cali – Crucero – Candelaria, donde el Invías invirtió alrededor de 75 000 millones de pesos (USD 16.5 millones). Este es uno de los proyectos más importantes que tiene esta región, con 17 kilómetros, que buscan un ahorro de tiempo de transporte importante, al quedar habilitadas las vías para una velocidad de 80 kilómetros por hora lo que facilita la movilidad”.
Lee también ► Colombia: Construcción de la vía Mulaló – Loboguerrero iniciará en junio
Agregó que, “en cuanto al puente Juanchito hay un avance de la superestructura en un 80% donde solo faltan 30 metros para iniciar la primera conexión y entre los meses de agosto y septiembre tener las uniones de las calzadas norte y sur, y en este año lograr entregar el proyecto y ponerlo al servicio de los ciudadanos”.
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán informó que, “estamos a un mes y medio de terminar las obras de la segunda calzada totalmente. Allí la cicloruta que acompaña a la vía se ha vuelto un sitio de espacirmiendo único y, hasta el momento, es la primer cicloruta intermunicipal de Colombia”.
Con la terminación de esta segunda calzada y el puente, el Invías y el Valle de Cauca demuestran un trabajo articulado para sacar adelante este proyecto y alcanzar así la disminución de los costos de operación especialmente para los vehículos de carga; permitir a los pobladores el acceso a los centros de atención hospitalaria, educativos y de comercio; así como la interconexión entre Cali y los municipios del oriente del departamento del Valle.
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…