Colombia viene mejorando las condiciones de transitabilidad en el departamento de Boyacá mediante la construcción, mejoramiento y mantenimiento de la red vial.
Esta semana, el Instituto Nacional de Vías (Invías) entregó tres obras priorizadas por su alto impacto en la producción agrícola y minera y, sobre todo, en la industria turística.
En Sogamoso, se llevó a cabo el inicio de las obras de la variante de Sogamoso, la cual hace parte del Pacto Bicentenario. Con ella se busca desviar el tráfico pesado de la ciudad, conectar a Sogamoso con los municipios de Iza, Cuitiva y el sitio denominado El Crucero y establecer un anillo vial que dinamice el turismo en esta región del país. La inversión en la construcción de obras de la variante asciende a 70.000 millones de pesos (USD 16.3 millones al cambio actual).
Lee también ► Colombia adelanta estudios para la segunda calzada en el Corredor Pasto-Popayán
Igualmente, junto con el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, el Invías entregó el intercambiador vial Nobsa – Sogamoso, que contó con una inversión de 19.515 millones de pesos (USD 4.5 millones) y ofrece a sus usuarios una vía segura para una óptima movilidad entre estas dos poblaciones.
Esta obra consistió en la construcción del puente vehicular de 300 metros de longitud en doble calzada; un puente peatonal y una glorieta de acceso; los carriles de incorporación y salida ubicados a lado y lado de la vía principal Briceño – Tunja – Sogamoso (BTS); la vía Siatame – Sogamoso y el corredor que de San Roque conduce a Nobsa.
Posteriormente, el Invías realizó la entrega del corredor Villa de Leyva – Santa Sofía – Moniquirá, donde se invirtieron 37.300 millones de pesos (USD 8.7 millones) para el mejoramiento y mantenimiento de 23 kilómetros, así como para la construcción del puente vehicular La Capona, ubicado en zona rural del municipio de Moniquirá.
Lee también ► Cementos Argos planea expandir su negocio de agregados
Las inversiones realizadas en la red vial de Boyacá alcanzan los 3.5 billones de pesos (USD 817 millones) con los que se ejecutan importantes proyectos en las vías nacionales, regionales y terciarias.
“Son 3.5 billones que se reflejan en la intervención de 2.942 kilómetros de vías nacionales, regionales y terciarias”, aseguró Nydia Yolima Corredor, gerente de Grandes Proyectos del Invías.
Últimos Noticias
-
Bolivia entrega carretera que fortalece conexión con Argentina y Paraguay
El presidente Luis Arce llegó hasta el departamento de Santa Cruz para hacer realidad la entrega de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de…
-
México: SICT supervisa avances de la autopista Barranca Larga-Ventanilla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, supervisó el avance de obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla que beneficiará a más de 116 000 habitantes, con…
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Colombia: Inician estudios para que toda la vía Bogotá – Villavicencio quede en doble calzada
Colombia dio un paso clave de cara a conectar en doble calzada a dos ciudades clave para la economía y el transporte de carga: Bogotá y Villavicencio. La vía entre…
-
Argentina finaliza la Autopista de la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167.5 km de Autopista de la Ruta…
-
Bolivia: ABC avanza en la construcción del Tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto…
-
México expropió más de 2700 hectáreas en tres meses para construir Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al…
-
Metro de Bogotá: Inicia el hincado de los pilotes que soportarán el viaducto de la Línea 1
Un hito más en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en Colombia. Se trata del hincado…
-
Perú: Más de USD 410 millones se invirtió en infraestructuras de transporte en 2023
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los USD 410.1 millones hasta el segundo cuatrimestre del año, 24.5 % más que el mismo periodo del 2022, informó el Organismo Supervisor…
-
Chile: Se ampliará a terceras pistas tramo en Avenida General Velásquez
La intervención permitirá ampliar a terceras pistas el tramo en Avenida General Velásquez, desde el sector del Río Mapocho al norte (km 4.4) hasta la altura de Avenida Dorsal (km…