
La primera vía de la ciudad de Medellín pavimentada con este tipo de asfalto es la carrera 54, entre calles 42 y 44, ubicada en inmediaciones del Centro Administrativo La Alpujarra y el edificio Plaza de La Libertad.
La empresa colombiana de petróleo y gas Ecopetrol y el Concejo de Medellín unieron esfuerzos para ejecutar este proyecto de repavimentación de calles con mezcla asfáltica de plástico reciclado equivalente a 200 000 tapones de polipropileno.
Esta iniciativa se hizo realidad gracias a la participación de HQ, empresa especializada que desarrolló la fórmula, y la compañía Pavimentar. Esenttia, filial del Grupo Ecopetrol, aportó el polipropileno (compuesto químico) reciclado en las condiciones de uso requeridas para la elaboración de este producto.
Lee también ► Colombia: Nueve proyectos viales 4G superan el 90% de avance
“Esta fórmula se suma a un esfuerzo que ya veníamos haciendo desde el Distrito de Medellín para la aplicación de mezclas asfálticas modificadas que permitieran una reducción de hasta 40°C en la temperatura y con ello una disminución de los gases contaminantes emitidos a la atmósfera. Todas estas acciones nos permiten consolidarnos como la ecociudad que soñamos”, manifestó el secretario de Infraestructura Física, Adrián Alexis Correa Ochoa.
Cabe destacar que la incorporación de plástico reciclado en el asfalto mejora las propiedades mecánicas del producto y optimiza su calidad de acuerdo con los criterios de alto desempeño.
Durante los próximos días se evaluarán cuáles son los resultados y el impacto de la intervención, con el fin de analizar si es viable replicar el uso de este elemento en otros corredores viales de la ciudad.
La Secretaría de Infraestructura Física trabaja en la conservación y el mantenimiento de la malla vial en las 16 comunas y cinco corregimientos, acciones que a la fecha han permitido la intervención de más de 20 000 huecos y la repavimentación de cerca de 150 km de vías en lo que va del cuatrienio.
Últimos Noticias
-
Argentina construye la Variante Cañuelas con una inversión superior a los USD 49 millones
Con una inversión que supera los 9300 millones de pesos (USD 49.5 millones al cambio actual), se avanza la construcción de una nueva variante a la ciudad de Cañuelas (denominada Variante Cañuelas).…
-
Metro de São Paulo: Systra prestará servicios de ingeniería técnica para la Línea 15
Systra de Francia se ha adjudicado un contrato para la prestación de servicios de ingeniería técnica para la supervisión, seguimiento y control de las obras civiles de tres estaciones de…
-
Costa Rica busca apoyo del BCIE para Ruta Uno
El Gobierno de Costa Rica ha buscado el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para sacar adelante Ruta Uno, un proyecto para mejorar la carretera entre San José…
-
Las nuevas plataformas aéreas de mástil vertical E18 de JLG ya están disponibles
JLG Industries, una empresa de Oshkosh Corporation y líder mundial en la fabricación de plataformas móviles de trabajo aéreo (MEWP) y manipuladores telescópicos, presenta al mercado una serie completamente nueva…
-
Argentina: Avanza licitación para la segunda etapa de avenida Jorge Newbery
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este martes, en la ciudad de Rosario, la apertura de sobres con las ofertas económicas de la licitación para…
-
Bogotá destaca avances en la construcción de la Línea 1 del metro
En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, en su segundo día, la alcaldesa mayor Claudia López Hernández visitó hoy, junto con 13 expertos internacionales procedentes de Europa,…
-
Cooperación entre Perú y Corea es importante para impulsar proyectos ferroviarios y aéreos
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, y su equipo de trabajo, se reunieron con el viceministro de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Lee Won-jae, para afianzar los lazos…
-
Perú: ARCC transferirá más de USD 26 millones para ejecutar obras en La Libertad
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transferirá más de 100 millones de soles (más de USD 26…
-
México inaugurará acceso principal a aeropuerto AIFA en febrero
El domingo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que a fines de febrero se inaugurará la vía de acceso principal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Conocida también…
-
Lacalle Pou inauguró obras viales en el centro de Uruguay
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó ayer (30 de enero) en la inauguración de un puente sobre el río Negro, ubicado en el bypass que une Centenario y…