
La primera vía de la ciudad de Medellín pavimentada con este tipo de asfalto es la carrera 54, entre calles 42 y 44, ubicada en inmediaciones del Centro Administrativo La Alpujarra y el edificio Plaza de La Libertad.
La empresa colombiana de petróleo y gas Ecopetrol y el Concejo de Medellín unieron esfuerzos para ejecutar este proyecto de repavimentación de calles con mezcla asfáltica de plástico reciclado equivalente a 200 000 tapones de polipropileno.
Esta iniciativa se hizo realidad gracias a la participación de HQ, empresa especializada que desarrolló la fórmula, y la compañía Pavimentar. Esenttia, filial del Grupo Ecopetrol, aportó el polipropileno (compuesto químico) reciclado en las condiciones de uso requeridas para la elaboración de este producto.
Lee también ► Colombia: Nueve proyectos viales 4G superan el 90% de avance
“Esta fórmula se suma a un esfuerzo que ya veníamos haciendo desde el Distrito de Medellín para la aplicación de mezclas asfálticas modificadas que permitieran una reducción de hasta 40°C en la temperatura y con ello una disminución de los gases contaminantes emitidos a la atmósfera. Todas estas acciones nos permiten consolidarnos como la ecociudad que soñamos”, manifestó el secretario de Infraestructura Física, Adrián Alexis Correa Ochoa.
Cabe destacar que la incorporación de plástico reciclado en el asfalto mejora las propiedades mecánicas del producto y optimiza su calidad de acuerdo con los criterios de alto desempeño.
Durante los próximos días se evaluarán cuáles son los resultados y el impacto de la intervención, con el fin de analizar si es viable replicar el uso de este elemento en otros corredores viales de la ciudad.
La Secretaría de Infraestructura Física trabaja en la conservación y el mantenimiento de la malla vial en las 16 comunas y cinco corregimientos, acciones que a la fecha han permitido la intervención de más de 20 000 huecos y la repavimentación de cerca de 150 km de vías en lo que va del cuatrienio.
Últimos Noticias
-
Bolivia entrega carretera que fortalece conexión con Argentina y Paraguay
El presidente Luis Arce llegó hasta el departamento de Santa Cruz para hacer realidad la entrega de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de…
-
México: SICT supervisa avances de la autopista Barranca Larga-Ventanilla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, supervisó el avance de obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla que beneficiará a más de 116 000 habitantes, con…
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Colombia: Inician estudios para que toda la vía Bogotá – Villavicencio quede en doble calzada
Colombia dio un paso clave de cara a conectar en doble calzada a dos ciudades clave para la economía y el transporte de carga: Bogotá y Villavicencio. La vía entre…
-
Argentina finaliza la Autopista de la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167.5 km de Autopista de la Ruta…
-
Bolivia: ABC avanza en la construcción del Tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto…
-
México expropió más de 2700 hectáreas en tres meses para construir Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al…
-
Metro de Bogotá: Inicia el hincado de los pilotes que soportarán el viaducto de la Línea 1
Un hito más en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en Colombia. Se trata del hincado…
-
Perú: Más de USD 410 millones se invirtió en infraestructuras de transporte en 2023
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los USD 410.1 millones hasta el segundo cuatrimestre del año, 24.5 % más que el mismo periodo del 2022, informó el Organismo Supervisor…
-
Chile: Se ampliará a terceras pistas tramo en Avenida General Velásquez
La intervención permitirá ampliar a terceras pistas el tramo en Avenida General Velásquez, desde el sector del Río Mapocho al norte (km 4.4) hasta la altura de Avenida Dorsal (km…