
Según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia, se han entregado seis proyectos viales de 29 iniciativas que forman parte de los llamados proyectos 4G.
Los seis proyectos superan los 15 billones de pesos (más de 3000 millones al cambio actual). El avance de ejecución de las obras restantes ronda actualmente el 70%, aunque nueve de estos proyectos muestran un avance superior al 90%.
Las cifras actualizadas por la ANI el 10 de noviembre muestran que son cinco las concesiones que cuentan con avances por encima de 95%: Rumichaca- Pasto (99,44%); la Transversal del Sisga (96,31%); la Autopista Conexión Pacífico 3-4G con 95,45%; Chirajara Fundadores, 99,74%; y Neiva- Girardot con un avance de 96,35%.
Lee también ►Colombia: Metro de la 80 iniciará obras en primer trimestre de 2023
Cabe destacar que ya se han concretado inversiones por más de 34 billones de pesos (USD 6979 millones) del total de inversiones previstas por más de 49.70 billones de pesos (USD 10 203 millones al cambio actual).
Se trata del paquete de infraestructura de carretera más grande en la historia de Colombia, que ha sido financiado en gran parte por bancos extranjeros, fondos de deuda y banca local.
Proyectos 4G entregados
Entre los proyectos 4G entregados se tiene la iniciativa Girardot-Honda-Puerto Salgar, que fue uno de los primeros en terminarse (10 de julio de 2020); el proyecto Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, que estuvo listo el 3 de julio; la Autopista Conexión Pacífico 2, del 15 de octubre de 2021; Cartagena- Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, del 3 de diciembre de 2021; Vías del Nus, del 4 de diciembre del mismo año; y la Autopista al Mar 1 que tuvo una inversión de 1.9 billones de pesos (USD 390 millones al cambio actual).
Fuente: La República
Últimos Noticias
-
Argentina construye la Variante Cañuelas con una inversión superior a los USD 49 millones
Con una inversión que supera los 9300 millones de pesos (USD 49.5 millones al cambio actual), se avanza la construcción de una nueva variante a la ciudad de Cañuelas (denominada Variante Cañuelas).…
-
Metro de São Paulo: Systra prestará servicios de ingeniería técnica para la Línea 15
Systra de Francia se ha adjudicado un contrato para la prestación de servicios de ingeniería técnica para la supervisión, seguimiento y control de las obras civiles de tres estaciones de…
-
Costa Rica busca apoyo del BCIE para Ruta Uno
El Gobierno de Costa Rica ha buscado el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para sacar adelante Ruta Uno, un proyecto para mejorar la carretera entre San José…
-
Las nuevas plataformas aéreas de mástil vertical E18 de JLG ya están disponibles
JLG Industries, una empresa de Oshkosh Corporation y líder mundial en la fabricación de plataformas móviles de trabajo aéreo (MEWP) y manipuladores telescópicos, presenta al mercado una serie completamente nueva…
-
Argentina: Avanza licitación para la segunda etapa de avenida Jorge Newbery
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este martes, en la ciudad de Rosario, la apertura de sobres con las ofertas económicas de la licitación para…
-
Bogotá destaca avances en la construcción de la Línea 1 del metro
En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, en su segundo día, la alcaldesa mayor Claudia López Hernández visitó hoy, junto con 13 expertos internacionales procedentes de Europa,…
-
Cooperación entre Perú y Corea es importante para impulsar proyectos ferroviarios y aéreos
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, y su equipo de trabajo, se reunieron con el viceministro de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Lee Won-jae, para afianzar los lazos…
-
Perú: ARCC transferirá más de USD 26 millones para ejecutar obras en La Libertad
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transferirá más de 100 millones de soles (más de USD 26…
-
México inaugurará acceso principal a aeropuerto AIFA en febrero
El domingo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que a fines de febrero se inaugurará la vía de acceso principal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Conocida también…
-
Lacalle Pou inauguró obras viales en el centro de Uruguay
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó ayer (30 de enero) en la inauguración de un puente sobre el río Negro, ubicado en el bypass que une Centenario y…