
El puente de 1.360 metros de longitud podrá conectar los departamentos de Antioquia y Santander con los puertos del Caribe, lo cual es posible debido a la conexión directa de la Autopista al Río Magdalena 2 —concesionada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)— con la Troncal del Magdalena.
Actualmente, el puente registra un avance del 97,5% y se estima que entre en operación durante el segundo semestre de 2021. Su tramo central está dentro del lecho del Río Magdalena y ha sido construido por medio de una técnica conocida como de voladizos sucesivos que permite una mejor trasmisión de cargas a la cimentación de la estructura.
El proyecto incluye dos carriles vehiculares y un andén peatonal que atraviesa el Río Magdalena y une a Puerto Berrío (Antioquia) con Cimitarra (Santander). La construcción de todo el corredor ha permitido la generación de 1.200 empleos.
Lee también: Antioquia adjudica millonaria Doble Calzada Oriente
“Cuando pongamos en operación este nuevo puente, al finalizar las intervenciones de la Unidad Funcional a la que pertenece, se podrá transportar de manera más fácil y eficiente los productos destinados a la exportación, además de favorecer el ingreso de productos de otras regiones a los departamentos de Antioquia y Santander”, destacó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
El corredor vial Magdalena 2 hace parte de la cuarta generación de concesiones viales y cuenta con cuatro Unidades Funcionales (tramos) que facilitan la conexión entre los municipios antioqueños de Remedios, Vegachí, Maceo y Puerto Berrio, entre otros; así como la construcción de 18,4 km de tercer carril entre el Alto de Dolores y Puerto Berrío, y una variante de 14 km que permite la salida directa hacia la Ruta del Sol en Santander.
“Los 144 km de este proyecto mejorarán la movilidad para el transporte de usuarios y de carga, y se prevé que se convierta en uno de los corredores viales más importantes del país, pues Puerto Berrío es un punto de intercambio con otros importantes proyectos cercanos como Vías del Nus”, señaló el Vicepresidente de Gestión Contractual de la ANI, Luis Eduardo Gutiérrez.
Igualmente, según explicó el Vicepresidente de la ANI, esta podría ser una alternativa de conexión entre Montería y la Troncal del Magdalena, sin pasar por el Alto de Ventanas y Medellín y representa un ahorro de cerca de tres horas para salir al cruce de Cimitarra (Santander).
Últimos Noticias
-
México tiene listo paquete de 36 proyectos para invertir en el sur y sureste
Los integrantes del Pacto Oaxaca -nueve gobiernos del sur y sureste de México, industriales, academia y sociedad civil- presentaron el primer paquete de 36 proyectos de infraestructura por casi 70.000…
-
Perú impulsa la construcción del puente Tarata en San Martín
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú asignará hasta 54 millones de soles (USD 14 millones) de su presupuesto para la construcción del puente Tarata, ubicado en el…
-
Chile tendrá un segundo teleférico en el Parque Metropolitano
El Parque Metropolitano de Santiado, en Chile, sumará un nuevo teleférico. El Serviu Metropolitano publicó este lunes las bases de la licitación para la construcción de una nueva línea que…
-
Construcción de 15.000 km de carreteras y mejoramiento de puertos reducirá costos logísticos en Perú
El viceministro de Transportes, Paúl Caiguaray, participó en el XVIII Foro Internacional de Puertos, en el que expuso la importancia de reducir los costos logísticos de nuestros principales productos de…
-
Latin Resources definirá varios depósitos de litio en Minas Gerais
Latin Resources anunció que comenzará los trabajos de exploración en sus proyectos de litio, en manos de su filial brasileña Mineracao Ferro Nordeste, en la región del valle de Jequitinhonha…
-
Cemex participa en Vía Báltica, uno de los proyectos de infraestructura más grandes de Europa
Cemex anunció que participa en la construcción de la autopista S61 Vía Báltica, un componente clave de una ruta de transporte transcontinental en Europa con importantes beneficios sociales, económicos y…
-
[PDF] Métodos de excavación: Túneles de carretera
La elección del método de excavación de un túnel depende de varios factores dentro de los que destacan el tipo de terreno a excavar y su longitud. En México, hasta…
-
Licitación de vía 5G Accesos Cali-Palmira en Colombia recibe ocho ofertas
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia reveló que se presentaron ocho interesados dentro de la licitación de la denominada malla vial del Valle del Cauca, más puntualmente del…
-
Se firma el contrato para la construcción de la Doble Calzada Oriente en Colombia
El martes, 23 de febrero, se realizó la firma del contrato de la primera Alianza Público Privada (APP) departamental para la construcción de la Doble Calzada Oriente (DCO). El contrato…
-
Perú invertirá más de USD 3.000 millones en obras de transporte en Cusco
La región Cusco recibirá más de 11.800 millones de soles (3.232 millones) para sus principales proyectos de transportes y telecomunicaciones, según los montos comprometidos por el Ministerio de Transportes y…