
El Gobierno de Colombia entregó al departamento del Cesar la primera etapa de la segunda calzada Valledupar – puente Rafael Escalona – La Paz.
En el proyecto, el Instituto Nacional de Vías (Invías) invirtió recursos por 85 500 millones de pesos (aproximadamente USD 18.2 millones).
La entrada en operación de este corredor, destacó el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, “no solo descongestiona el paso nacional por La Paz y genera una alternativa de conectividad e ingreso a la ciudad de Valledupar, sino que reduce el tiempo de recorrido de 25 a 9 minutos, así estamos brindando una solución efectiva para quienes transitan por esta zona y construyendo infraestructura para que la justicia social sea una realidad para todos los colombianos y colombianas que habitan los diferentes rincones del país”.
El proyecto que inició en marzo de 2021, contempló además de la intervención de 10 km de vía, el rescate del puente Rafael Escalona que a pesar de haberse construido en 1991 se había convertido en un elefante blanco al no contar con vías de acceso para su uso y que hoy, gracias a las obras que se adelantaron en la zona, permitirá conectar a La Paz con Valledupar, Codazzi, Manaure y el sur de La Guajira.
Lee también ► Las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá avanzan de acuerdo con el cronograma
Al respecto, el subdirector General del Invías, Carlos Garcia Montes dijo que “la entidad también se dio a la tarea de recuperar el puente y para ello realizó estudios y diseños de rigor (auscultación, vulnerabilidad sísmica) que determinaron la necesidad de desarrollar ajustes a los diseños y trabajos para rehabilitarlo y ampliarlo. Estas obras que se adelantaron entre agosto de 2022 y enero del presente año, representan protección del gasto público, mayor seguridad para los usuarios de la vía y especialmente mejores condiciones de movilidad para el sector rural y urbano, que es uno de los objetivos del gobierno de La Gente”.
Igualmente precisó que una vez la alcaldía de Valledupar adelante la pavimentación en la glorieta del terminal de transporte de la misma ciudad, la vía comenzará a operar en doble sentido.
La vía Valledupar – La Paz para el 2030 tendrá un uso cercano a los 19 000 vehículos diarios. Actualmente por esta vía transita un promedio de 12 879 vehículos (90 %: vehículos; 2 %: buses y 8 %: camiones).
Últimos Noticias
-
Argentina construye la Variante Cañuelas con una inversión superior a los USD 49 millones
Con una inversión que supera los 9300 millones de pesos (USD 49.5 millones al cambio actual), se avanza la construcción de una nueva variante a la ciudad de Cañuelas (denominada Variante Cañuelas).…
-
Metro de São Paulo: Systra prestará servicios de ingeniería técnica para la Línea 15
Systra de Francia se ha adjudicado un contrato para la prestación de servicios de ingeniería técnica para la supervisión, seguimiento y control de las obras civiles de tres estaciones de…
-
Costa Rica busca apoyo del BCIE para Ruta Uno
El Gobierno de Costa Rica ha buscado el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para sacar adelante Ruta Uno, un proyecto para mejorar la carretera entre San José…
-
Las nuevas plataformas aéreas de mástil vertical E18 de JLG ya están disponibles
JLG Industries, una empresa de Oshkosh Corporation y líder mundial en la fabricación de plataformas móviles de trabajo aéreo (MEWP) y manipuladores telescópicos, presenta al mercado una serie completamente nueva…
-
Argentina: Avanza licitación para la segunda etapa de avenida Jorge Newbery
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este martes, en la ciudad de Rosario, la apertura de sobres con las ofertas económicas de la licitación para…
-
Bogotá destaca avances en la construcción de la Línea 1 del metro
En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, en su segundo día, la alcaldesa mayor Claudia López Hernández visitó hoy, junto con 13 expertos internacionales procedentes de Europa,…
-
Cooperación entre Perú y Corea es importante para impulsar proyectos ferroviarios y aéreos
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, y su equipo de trabajo, se reunieron con el viceministro de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Lee Won-jae, para afianzar los lazos…
-
Perú: ARCC transferirá más de USD 26 millones para ejecutar obras en La Libertad
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transferirá más de 100 millones de soles (más de USD 26…
-
México inaugurará acceso principal a aeropuerto AIFA en febrero
El domingo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que a fines de febrero se inaugurará la vía de acceso principal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Conocida también…
-
Lacalle Pou inauguró obras viales en el centro de Uruguay
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó ayer (30 de enero) en la inauguración de un puente sobre el río Negro, ubicado en el bypass que une Centenario y…