
Colombia busca implementar una solución en la vía Panamericana. El corredor se encuentra cerrado ya dos semanas por un deslizamiento de tierra a la altura del municipio de Rosas (Cauca), que mantiene bloqueado el sur del país.
Por un lado, el Instituto Nacional de Vías (Invías) trabaja a toda marcha por desarrollar una solución temporal, que debería estar lista en unos tres meses. Mientras la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) está terminando la estructuración del megaproyecto Pasto – Popayán en la vía Panamericana.
Esta última iniciativa, que es una solución a largo plazo, que permitiría tener un nuevo trazado entre ambos municipios, que sea menos propenso a cerrarse por deslizamientos.
Según el presidente Gustavo Petro, la construcción de la doble calzada permitirá “que nos convertimos en verdaderos exportadores desde estas regiones agrarias hacia toda Sudamérica”.
Sin embargo, sus costos y viabilidad podrían quedar en veremos por la magnitud del megaproyecto.
En una reunión la semana pasada, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, confirmó que la iniciativa podría costar entre 12 billones y 14 billones de pesos (aproximadamente USD 3000 millones) para intervenir más de 250 km.
Lee también ►Apca Transmetro propone nuevo modelo para la construcción del Metro de Bogotá
Del total, 5 billones de pesos (más de USD 1100 millones ) se destinarían exclusivamente a la variante Timbío – El Estanquillo de unos 70 km, que permitiría mitigar el paso que hoy está cerrado en el sector de Rosas.
Así lo confirmó la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), cuyo vicepresidente, Jorge Marín, estuvo en el encuentro.
En el lugar se habló de las posibilidades a largo plazo para solucionar la crisis en la vía Panamericana, que están puestas en el megaproyecto de quinta generación (5G) entre Pasto y Popayán.
Según la CCI, el MinTransporte aseguró que se está terminando su estructuración y en el segundo semestre se abriría la licitación del corredor de manera completa.
Detalles de la vía Pasto – Popayán
De igual forma, el gobierno Petro expuso que este corredor en la vía Panamericana se haría 100 % en doble calzada, lo que implicaría un mayor costo para el Estado.
Incluso, haría de esta vía la concesión más costosa en la historia de Colombia, ya que sería equivalente a tres y hasta cuatro megaproyectos de cuarta generación (4G).
Eso sin contar con que el plan del Ejecutivo es no financiar estas megaobras por medio de peajes, es decir, del Presupuesto General de la Nación.
Lee también ► Conoce los megaproyectos viales que se entregarán en Colombia en 2023
En total, los trabajos contemplan la construcción de 268 km, entre ellos, 35 km de segunda calzada y 63 km de calzada sencilla, así como el mejoramiento de 157 km y la rehabilitación de 84 km.
Sumado a lo anterior, en la vía Panamericana están 70 km de la variante Timbío – El Estanquillo, en la cual se prevé la construcción de alrededor de 9 km de túneles.
Todo esto se realizará en uno de los sectores con mayor inestabilidad geológica de Colombia y con mayor presencia de comunidades, lo que eleva sus costos hasta más de 10 billones de pesos.
En todo caso, esta intervención de la vía Panamericana sería clave para la competitividad, ya que se conectaría con la ya terminada doble calzada Pasto – Rumichaca, en la frontera con Ecuador.
Y, de igual forma, se uniría al corredor Popayán – Santander de Quilichao (hacia Cauca y Valle del Cauca), que está en etapa de construcción.
Fuente: Valora Analitik
Últimos Noticias
-
Bolivia entrega carretera que fortalece conexión con Argentina y Paraguay
El presidente Luis Arce llegó hasta el departamento de Santa Cruz para hacer realidad la entrega de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de…
-
México: SICT supervisa avances de la autopista Barranca Larga-Ventanilla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, supervisó el avance de obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla que beneficiará a más de 116 000 habitantes, con…
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Colombia: Inician estudios para que toda la vía Bogotá – Villavicencio quede en doble calzada
Colombia dio un paso clave de cara a conectar en doble calzada a dos ciudades clave para la economía y el transporte de carga: Bogotá y Villavicencio. La vía entre…
-
Argentina finaliza la Autopista de la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167.5 km de Autopista de la Ruta…
-
Bolivia: ABC avanza en la construcción del Tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto…
-
México expropió más de 2700 hectáreas en tres meses para construir Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al…
-
Metro de Bogotá: Inicia el hincado de los pilotes que soportarán el viaducto de la Línea 1
Un hito más en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en Colombia. Se trata del hincado…
-
Perú: Más de USD 410 millones se invirtió en infraestructuras de transporte en 2023
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los USD 410.1 millones hasta el segundo cuatrimestre del año, 24.5 % más que el mismo periodo del 2022, informó el Organismo Supervisor…
-
Chile: Se ampliará a terceras pistas tramo en Avenida General Velásquez
La intervención permitirá ampliar a terceras pistas el tramo en Avenida General Velásquez, desde el sector del Río Mapocho al norte (km 4.4) hasta la altura de Avenida Dorsal (km…