
Colombia busca implementar una solución en la vía Panamericana. El corredor se encuentra cerrado ya dos semanas por un deslizamiento de tierra a la altura del municipio de Rosas (Cauca), que mantiene bloqueado el sur del país.
Por un lado, el Instituto Nacional de Vías (Invías) trabaja a toda marcha por desarrollar una solución temporal, que debería estar lista en unos tres meses. Mientras la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) está terminando la estructuración del megaproyecto Pasto – Popayán en la vía Panamericana.
Esta última iniciativa, que es una solución a largo plazo, que permitiría tener un nuevo trazado entre ambos municipios, que sea menos propenso a cerrarse por deslizamientos.
Según el presidente Gustavo Petro, la construcción de la doble calzada permitirá “que nos convertimos en verdaderos exportadores desde estas regiones agrarias hacia toda Sudamérica”.
Sin embargo, sus costos y viabilidad podrían quedar en veremos por la magnitud del megaproyecto.
En una reunión la semana pasada, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, confirmó que la iniciativa podría costar entre 12 billones y 14 billones de pesos (aproximadamente USD 3000 millones) para intervenir más de 250 km.
Lee también ►Apca Transmetro propone nuevo modelo para la construcción del Metro de Bogotá
Del total, 5 billones de pesos (más de USD 1100 millones ) se destinarían exclusivamente a la variante Timbío – El Estanquillo de unos 70 km, que permitiría mitigar el paso que hoy está cerrado en el sector de Rosas.
Así lo confirmó la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), cuyo vicepresidente, Jorge Marín, estuvo en el encuentro.
En el lugar se habló de las posibilidades a largo plazo para solucionar la crisis en la vía Panamericana, que están puestas en el megaproyecto de quinta generación (5G) entre Pasto y Popayán.
Según la CCI, el MinTransporte aseguró que se está terminando su estructuración y en el segundo semestre se abriría la licitación del corredor de manera completa.
Detalles de la vía Pasto – Popayán
De igual forma, el gobierno Petro expuso que este corredor en la vía Panamericana se haría 100 % en doble calzada, lo que implicaría un mayor costo para el Estado.
Incluso, haría de esta vía la concesión más costosa en la historia de Colombia, ya que sería equivalente a tres y hasta cuatro megaproyectos de cuarta generación (4G).
Eso sin contar con que el plan del Ejecutivo es no financiar estas megaobras por medio de peajes, es decir, del Presupuesto General de la Nación.
Lee también ► Conoce los megaproyectos viales que se entregarán en Colombia en 2023
En total, los trabajos contemplan la construcción de 268 km, entre ellos, 35 km de segunda calzada y 63 km de calzada sencilla, así como el mejoramiento de 157 km y la rehabilitación de 84 km.
Sumado a lo anterior, en la vía Panamericana están 70 km de la variante Timbío – El Estanquillo, en la cual se prevé la construcción de alrededor de 9 km de túneles.
Todo esto se realizará en uno de los sectores con mayor inestabilidad geológica de Colombia y con mayor presencia de comunidades, lo que eleva sus costos hasta más de 10 billones de pesos.
En todo caso, esta intervención de la vía Panamericana sería clave para la competitividad, ya que se conectaría con la ya terminada doble calzada Pasto – Rumichaca, en la frontera con Ecuador.
Y, de igual forma, se uniría al corredor Popayán – Santander de Quilichao (hacia Cauca y Valle del Cauca), que está en etapa de construcción.
Fuente: Valora Analitik
Últimos Noticias
-
Argentina construye la Variante Cañuelas con una inversión superior a los USD 49 millones
Con una inversión que supera los 9300 millones de pesos (USD 49.5 millones al cambio actual), se avanza la construcción de una nueva variante a la ciudad de Cañuelas (denominada Variante Cañuelas).…
-
Metro de São Paulo: Systra prestará servicios de ingeniería técnica para la Línea 15
Systra de Francia se ha adjudicado un contrato para la prestación de servicios de ingeniería técnica para la supervisión, seguimiento y control de las obras civiles de tres estaciones de…
-
Costa Rica busca apoyo del BCIE para Ruta Uno
El Gobierno de Costa Rica ha buscado el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para sacar adelante Ruta Uno, un proyecto para mejorar la carretera entre San José…
-
Las nuevas plataformas aéreas de mástil vertical E18 de JLG ya están disponibles
JLG Industries, una empresa de Oshkosh Corporation y líder mundial en la fabricación de plataformas móviles de trabajo aéreo (MEWP) y manipuladores telescópicos, presenta al mercado una serie completamente nueva…
-
Argentina: Avanza licitación para la segunda etapa de avenida Jorge Newbery
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este martes, en la ciudad de Rosario, la apertura de sobres con las ofertas económicas de la licitación para…
-
Bogotá destaca avances en la construcción de la Línea 1 del metro
En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, en su segundo día, la alcaldesa mayor Claudia López Hernández visitó hoy, junto con 13 expertos internacionales procedentes de Europa,…
-
Cooperación entre Perú y Corea es importante para impulsar proyectos ferroviarios y aéreos
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, y su equipo de trabajo, se reunieron con el viceministro de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Lee Won-jae, para afianzar los lazos…
-
Perú: ARCC transferirá más de USD 26 millones para ejecutar obras en La Libertad
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transferirá más de 100 millones de soles (más de USD 26…
-
México inaugurará acceso principal a aeropuerto AIFA en febrero
El domingo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que a fines de febrero se inaugurará la vía de acceso principal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Conocida también…
-
Lacalle Pou inauguró obras viales en el centro de Uruguay
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó ayer (30 de enero) en la inauguración de un puente sobre el río Negro, ubicado en el bypass que une Centenario y…