El Consorcio H Solis TPF Ingeniería propuso ampliar un tramo de 46 kilómetros que comunica el puente sobre el río Virilla con río Sucio en Costa Rica; la obra está valorada en US$643 millones y sería financiada a través de peajes durante 30 años.
La propuesta de ampliación del tramo carretero fue presentada ante el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y actualmente está en fase de análisis.
El objetivo del proyecto es ampliar la calzada de todo el mencionado tramo. Para tales fines, se construirá un túnel paralelo al túnel Zurquí que está emplazado sobre la ruta 32 de ese país. Además, está proyectado dos viaductos y varios tramos carreteros en dos niveles. A su vez, se instalarán tres kilómetros de estructuras anti deslizamientos y por lo menos 28 estructuras de contención.
Lee también: OAS acusada de crear contratos viales ficticios en Costa Rica
De aceptarse el modelo de concesión para el proyecto, Costa Rica abriría un concurso para contratar a un consorcio que desarrolle la obra y cobre los peajes para recuperar la inversión. El Consorcio H Solis TPF Ingeniería podría participar del proyecto, pero nada garantiza que se le adjudique el contrato.
Rodrigo Fernández, ingeniero especialista del consorcio, precisó que “los trabajos consisten en la ampliación del tramo que actualmente cuenta con un carril por sentido o en algunos sectores un 2+1 (carriles de ascenso) a una vía con dos carriles por sentido. Por ello, será necesaria la construcción de viaductos y algunos tramos de carretera de dos niveles.”
Fuente: Central América Data
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…