
Ya están publicados en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), los llamados a Licitación Pública Internacional de empresas consultoras para la fiscalización de las obras que comprenden el Corredor Metropolitano del Este y el acceso al Puente de la Integración con Brasil.
La convocatoria tiene los ID N° 388.868, 388.871 y 388.873, siendo la fecha de presentación y apertura de las ofertas, los días 24, 25 y 26 de febrero del corriente año.
El monto total estimado por los servicios de consultoría requeridos es de 43.900 millones (USD 6.3 millones) en los tres llamados.
Corredor Metropolitano del Este
La semana pasada, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) también puso en marcha la licitación correspondiente a las obras del Corredor Metropolitano del Este a través de tres llamados:
El primerio, con ID N° 388.872, es para los servicios de elaboración del Diseño Final de Ingeniería del Puente en Arco sobre el río Monday (Fase A) y la construcción del mismo (Fase B). La fecha de entrega y apertura de las ofertas es el 18 de febrero.
Según el MOPC, el puente tendrá un aproximado de 200 metros de luz en el tramo en arco, mientras que los viaductos de acceso deben incluir siete vanos (aperturas) cada uno, formados por vigas prefabricadas y una losa superior. La longitud aproximada del viaducto de la margen derecha de 174,515 m y el de la margen izquierda de 174,95 m.
El plazo para la fase de diseño final de ingeniería del puente es de 120 días calendario y para su construcción de 18 meses contados a partir de la notificación de la orden de inicio.
Lee también: Paraguay: El puente más extenso de Ñeembucú ingresa a su fase final
El segundo llamado es para los accesos al segundo puente con Brasil (Lotes 1 y 2), sobre el Paraná entre Presidente Franco – Foz de Iguazú. “Acceso Rural, Lote N° 1: 0+000-19+100; Lote N° 2: 19+100- 30+870” – Ad Referéndum de la aprobación de la Ley de Préstamo”, ID 388.870.
La fecha de entrega y apertura de ofertas está marcada para el 19 de febrero.
Los trabajos consistirán en la construcción de una vía de casi 31 kilómetros de cuatro carriles con pavimentación asfáltica. El Lote 1 comprende desde el km 0 hasta el km 19,1, y el Lote 2 desde el km 19,1 hasta el km 30,8.
El plazo de ejecución para ambos lotes es de 24 meses a partir de la orden de inicio.
El tercer llamado es para la interconexión a la red interurbana existente y tiene ID N° 388.869. La fecha de entrega y apertura de ofertas es el 17 de febrero.
Los trabajos consistirán en la construcción de una obra de pavimentación asfáltica en la ciudad de Pte. Franco, sector que actualmente es pavimentado. Además, contemplará la construcción del Acceso a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), el acceso vial al segundo puente sobre el río Paraná, y la conexión con el acceso rural hasta la unión con el puente a ser construido sobre el río Monday.
Últimos Noticias
-
Acciona suma socio financiero al proyecto de la Línea 6 del Metro São Paulo
Acciona ha cerrado la venta de una participación del 12,3 % en Concessionária Linha Universidade (CLU), apoderada del proyecto de la Línea 6 del Metro de São Paulo, al fondo…
-
Metro de Panamá recibe tres ofertas para EIA del túnel de la Línea 3
El Metro de Panamá recibió tres propuestas económicas para la realización del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), categoría III, del túnel de la Línea 3. Inicialmente, ocho empresas mostraron interés…
-
Paraguay: Habrá nueva licitación para el tramo San Pedro-Concepción
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay firmó la resolución 81 por la cual se cancela la licitación con ID Nº 369717, “llamado LPI 111/2019 de empresas…
-
Tres proyectos de movilidad que avanzarán en 2021 en Centroamérica
Dos sistemas de teleférico y un proyecto de buses de tránsito rápido (BTR) avanzan en Centroamérica. La construcción de dos de ellos comenzaría en los próximos meses. Nicaragua La capital,…
-
Colombia: Puente que conectará Antioquia con Santander tiene casi 98% de avance
El puente de 1.360 metros de longitud podrá conectar los departamentos de Antioquia y Santander con los puertos del Caribe, lo cual es posible debido a la conexión directa de…
-
Tres candidatos disputan por la dirección de la Empresa Metro de Bogotá
Tras la renuncia de Andrés Escobar a la dirección de la Empresa Metro de Bogotá, tres candidatos luchan por asumir la gestión de la entidad del Distrito y la gestión…
-
El Salvador: Fomilenio II reactivó cuatro proyectos detenidos
Se reiniciaron los trabajos de construcción del periférico Claudia Lars (La Libertad), el sistema de riego en El Paisnal (San Salvador) y los recintos fronterizos de El Amatillo (La Unión)…
-
Perú firma contrato para construcción de Vía de Evitamiento de Abancay
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de Provías Nacional, suscribió un contrato con la empresa China Railway Tunnel Group CO. LTD Sucursal del Perú para…
-
México alista vialidad sin peaje hacia nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Se inició el proceso para la construcción del acceso principal hacia el Aeropuerto de Santa Lucía, llamado vialidad libre de peaje Tonanitla, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).…
-
Perú convocará a licitación para expediente técnico de Vía Evitamiento Tumbes
La Vía Evitamiento Tumbes, que comprende la construcción de 11 puentes, tres intercambios viales y cerca de 20 kilómetros de extensión, será usada por vehículos de carga pesada para no…