
El ministro de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica, Luis Amador, y el director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), han coincidido en que el proyecto de ampliación de la Ruta 32 no está debidamente financiado.
El proyecto fue aprobado en 2012, pero la orden de inicio fue hasta el 2016. El retraso creó un desajuste en los precios de los trabajos y las expropiaciones no han avanzado más allá del 30%.
A partir del 2016 se tenía un plazo de 48 meses para la conclusión del proyecto; sin embargo, al 2022 no ha sido finalizado.
Lee también ► Costa Rica: Conavi busca enrumbar el proyecto de la carretera San José – San Ramón
Ahora, el proyecto ampliación de la Ruta 32 podría necesitar otros USD 300 o USD 350 millones para completarse de acuerdo al diseño original y con las obras complementarias necesarias. Sin embargo, las autoridades del MOPT informaron que tendrán que ajustarse a USD 150 millones (costo adicional) para rescatar la obra con los recursos disponibles; por ejemplo, eliminando los pasos a desnivel.
El ministro detalló que los pasos a desnivel son estructuras muy bonitas, pero cada una tiene un costo de USD 10 millones y son varias. Al no contarse con recursos, estas obras se eliminan. “En lugar de eso se deben hacer más aceras en ciertos sectores y algunos cruces a nivel con semáforos activados”, afirmó Amador.
La obra, también fue cuestionada por Mauricio Batalla, presidente del Conavi, quien agregó que actualmente se le debe USD 150 millones a la constructora CHEC.
El MOPT y el Conavi se proponen readecuar la obra para que alcancen los recursos disponibles y que el proyecto responda.
Fuente: Semanario Universidad
Últimos Noticias
-
Paraguay: Obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 iniciarán el 2024
Pronto iniciarán las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, anunció la ministra del MOPC, Ing. Claudia Centurión. Al respecto, durante la conferencia de prensa brindada por los…
-
Ecuador: Transporte confirma ejecución del proyecto Quinto Puente en Guayaquil
El ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Roberto Luque, se reunió con autoridades locales de Guayas, Baba y Chone, con el fin de coordinar los proyectos de infraestructura…
-
Cemex anuncia las startups más innovadoras en su programa de aceleración
Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, anunció el inicio de la edición 2023 de Leaplab de Cemex Ventures, su programa intensivo de…
-
Concesión Orbital Sur Santiago: ISA Intervial presentó la propuesta más atractiva
El Ministerio de Obras Públicas de Chile abrió ayer (30 de noviembre) las tres ofertas económicas correspondientes al proyecto Orbital Sur Santiago, siendo Intervial Chile S.A. la empresa que presentó…
-
Tren Valparaíso Santiago: adjudicación de estudio se realizará el primer trimestre de 2024
El Gobierno de Chile dio a conocer los avances de la licitación del estudio integral para el desarrollo de esta iniciativa, que proyecta unir la región de Valparaíso con Santiago…
-
Bogotá amplia plazo para licitar lotes 3 y 4 de la Nueva Calle 13
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá (Colombia) anunció que se amplió el plazo hasta el próximo 5 de diciembre para que los interesados presenten sus propuestas para la…
-
Brasil: São Paulo informa sobre proyectos viales en la Región Metropolitana y en Sorocaba
Este martes (28 de noviembre), el secretario de Alianzas para Inversión de São Paulo, Rafael Benini, visitó las obras de construcción del puente sobre el río Tietê, en la Rodovia…
-
México prepara inauguración de primera etapa del Tren Maya
El Gobierno de México prepara el inicio de operaciones de la primera etapa del Tren Maya para el viernes 15 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún, destacó…
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Bolivia: Pavimentación en la doble vía Sucre – Yamparáez tiene un avance del 15%
El tendido de pavimiento rígido en la doble vía Sucre – Yamparáez alcanzó más del 15% de avance, que equivale a 4.5 kilómetros de extensión, informó la Administradora Boliviana de…