
Buscar el finiquito del contrato del Fideicomiso Ruta Uno “Corredor Vial San José-San Ramón y Radiales” será el objetivo de una comisión que fue nombrada el lunes 27 de junio por el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Luis Amador, confirmó la decisión tras detectar “pagos absurdos” en salarios y situaciones que considera inconvenientes del acuerdo con el Banco de Costa Rica y que tiene a Conavi y el MOPT como fideicomitentes.
“Se metió ayer (lunes 27 de junio) un acuerdo del consejo de Conavi, integrando una comisión de tres personas del consejo, en el cual estoy yo también, para negociar el finiquito de este contrato de fideicomiso”, indicó Amador.
Lee también ► Costa Rica pone en operación 5 obras impostergables en Ruta San José – San Ramón
El fideicomiso se conformó mediante la Ley No.9292 (23 de febrero de 2015) y posteriormente fue refrendado por la Contraloría General de la República el 27 de enero del 2017. El 21 de abril de 2020 se inició con el diseño y construcción de las primeras obras de ampliación por medio de un Programa de Obras Impostergables (OBIS), mientras se desarrollaban los estudios de factibilidad del proyecto.
El proyecto de fideicomiso tiene contemplado la ampliación de los siguientes tramos:
- Tramo 1: Sabana-Circunvalación (1,6 kilómetros): 3 carriles por sentido.
- Tramo 2: Circunvalación-Aeropuerto Juan Santamaría (12,6 kilómetros): 4 carriles por sentido.
- Tramo 3: Aeropuerto-San Antonio del Tejar (5,2 kilómetros): 3 carriles por sentido.
- Tramo 4: San Antonio del Tejar-San Ramón (34.8 kilómetros): 2 carriles por sentido.
Asimismo, estaba programada para 2023 el inicio de obras de ampliación integral de la carretera a San Ramón, pero se atrasó por la pandemia.
Ahora será la Comisión nombrada por el Conavi, la que defina los pasos a seguir para negociar el finiquito del contrato, en el cual MOPT-Conavi cedieron la gestión y administración del Corredor Vial San José – San Ramón y sus radiales al Banco de Costa Rica durante 30 años, bajo la vigilancia de un Comité de Fiscalización, Supervisión y Vigilancia.
Fuente: Amelia Rueda
Últimos Noticias
-
BCIE y Corea aprueban USD 600 mil para promover la integración del transporte en Panamá Oeste
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la República de Corea anunciaron la aprobación de una cooperación técnica por un monto de USD 600.000 provenientes del Fondo Fiduciario de…
-
Paraguay – Brasil: Avanzan obras complementarias del Puente de la Integración
Paraguay y Brasil buscan articular acciones relacionadas con la conclusión del Puente de la Integración y las obras complementarias ya iniciadas en ambas márgenes del río Paraná. En ese sentido,…
-
República Dominicana: Avances del proyecto Línea 2C del Metro de Santo Domingo
El director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Ing. Rafael Santos Pérez, encabezó un recorrido para conocer los avances del proyecto Línea 2C del Metro de…
-
La EMB busca iniciar proceso de licitación de la Línea 2 del Metro de Bogotá
Tras la suscripción del Convenio de Cofinanciación para la Línea 2 del Metro de Bogotá, para poder abrir el proceso licitatorio para contratar la ejecución de esa obra, es necesario…
-
Ferrocarril Central de Uruguay alcanza el 80% de ejecución
El proyecto del Ferrocarril Central de Uruguay, a cargo de la sociedad concesionaria Grupo Vía Central, ha cumplido recientemente un nuevo hito: completar los 100 km de vía ferroviaria. En…
-
México: AIFA alista licitaciones para trabajos de mantenimiento de pistas
A cinco meses de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alista un par de licitaciones nacionales de obra pública para realizar…
-
Sacyr se adjudica proyecto vial Buga – Buenaventura en Colombia
La empresa española Sacyr Concesiones se ha adjudicado el proyecto vial 5G Buga – Buenaventura por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El proyecto requerirá 4 billones de…
-
Presidente Gabriel Boric inspecciona obras de ampliación de la Línea 2 de Metro
El presidente Gabriel Boric visitó las obras de la futura estación El Pino para conocer el estado de avance de la ampliación de la Línea 2 de Metro de Santiago.…
-
Acciona obtiene más de USD 1.300 millones para la Línea 6 del Metro de São Paulo
Acciona y sus socios en el consorcio Concessionária Linha Universidade (CLU) han cerrado con el Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) una financiación de R$ 6.900 millones (USD…
-
Paraguay: Arrancaron las obras de mejoramiento del tramo Belén – Horqueta
Paraguay inicia el mejoramiento del tramo Belén – Horqueta, en el departamento de Concepción. Los primeros movimientos son de limpieza y despeje y se verifican en el Lote 3 entre…