La fecha de conclusión de la ruta a San Carlos pasaría de 2025 a 2024. Es decir, 1 año menos de lo previsto. Esa es la estimación que realizan el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y la Asociación Procarretera a San Carlos, tras el crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por USD225 millones (de USD350 millones) para concluir la obra.
El tramo central del proyecto, entre Ciudad Quesada y Sifón de San Ramón, está paralizado desde agosto de 2018. Cuyas obras se reanudarían más de 4 años después de esa fecha.
El actual gobierno (Alvarado Quesada, 2018-2022) decidió poner punto final al contrato sostenido con la empresa Sánchez Carvajal por casi una década para construir la ruta. Las autoridades buscan reorganizar el rumbo de la obra y cumplir las peticiones de la Contraloría General de la República (CGR).
El ente contralor, ente 2018 y 2019, enfatizó en que no autorizaría más recursos para la carretera hasta que existieran los suficientes sustentos técnicos y financieros para finalizar la obra. Tanto para el tramo central (de 30 kilómetros), como en la punta sur (Sifón-San Miguel de Naranjo-Autopista Bernardo Soto).
Los recursos del BID están pendientes de aprobación ante la Asamblea Legislativa, pero el Poder Ejecutivo ya envió el proyecto a los diputados. Además, con los requisitos de la entidad bancaria, los estudios previos (factibilidad, sociales y ambientales) se tendrán que actualizar.
Las proyecciones actuales (sujetas a modificaciones) la construcción de lo que falta de la vía a San Carlos se retomaría en octubre de 2022 y la finalización total (incluida la punta sur) llegaría en 2024.
Los pendientes
Tomás Figueroa, viceministro de infraestructura, explicó que el plan actual es observar el tramo central y la punta sur como un solo proyecto. No en obras separadas, como se ha visto siempre.
El proyecto de la nueva carretera hacia San Carlos está compuesto por 3 secciones totalmente independientes y autónomas. En total son 44.6 kilómetros contemplados en punta Norte (Florencia-Ciudad Quesada, ya terminada), tramo central (Ciudad Quesada-Sifón de San Ramón) y punta Sur (Sifón-San Miguel de Naranjo), la cual aún está en etapa de diseño.
Fuente: CRHoy
Últimos Noticias
-
Colombia: Puente que conectará Antioquia con Santander tiene casi 98% de avance
El puente de 1.360 metros de longitud podrá conectar los departamentos de Antioquia y Santander con los puertos del Caribe, lo cual es posible debido a la conexión directa de…
-
Tres candidatos disputan por la dirección de la Empresa Metro de Bogotá
Tras la renuncia de Andrés Escobar a la dirección de la Empresa Metro de Bogotá, tres candidatos luchan por asumir la gestión de la entidad del Distrito y la gestión…
-
El Salvador: Fomilenio II reactivó cuatro proyectos detenidos
Se reiniciaron los trabajos de construcción del periférico Claudia Lars (La Libertad), el sistema de riego en El Paisnal (San Salvador) y los recintos fronterizos de El Amatillo (La Unión)…
-
Perú firma contrato para construcción de Vía de Evitamiento de Abancay
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de Provías Nacional, suscribió un contrato con la empresa China Railway Tunnel Group CO. LTD Sucursal del Perú para…
-
México alista vialidad sin peaje hacia nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Se inició el proceso para la construcción del acceso principal hacia el Aeropuerto de Santa Lucía, llamado vialidad libre de peaje Tonanitla, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).…
-
Perú convocará a licitación para expediente técnico de Vía Evitamiento Tumbes
La Vía Evitamiento Tumbes, que comprende la construcción de 11 puentes, tres intercambios viales y cerca de 20 kilómetros de extensión, será usada por vehículos de carga pesada para no…
-
OHL acuerda una recapitalización y la renegociación de dos emisiones de bonos
El grupo español de construcción OHL anunció ayer (jueves 21) una operación para recapitalizarse y renegociar dos emisiones de bonos con el fin de reforzar su situación financiera. La empresa,…
-
Cemex presente en el proyecto de drenaje más grande del Reino Unido
Cemex informó que suministra más de 40,000 toneladas de concreto lanzado para revestimiento en la construcción del túnel Thames Tideway, el mayor proyecto de infraestructura jamás emprendido por la industria…
-
Costa Rica inicia obras en la rotonda de La Bandera
Este jueves 21 de enero iniciaron los trabajos constructivos del nuevo paso a desnivel en la rotonda de La Bandera, que durarán 15 meses. Este proyecto contempla la intervención de…
-
Brasil concluye el tramo de la BR-135 y crea nuevo corredor logístico de Matopiba
Brasil abrió al tráfico, este jueves (21 de enero), el tramo de 67 km de la BR-135, en Bahía. El tramo se ubica entre los municipios de Jaborandi y Cocos…