
El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMYTEM) recibió cuatro propuestas técnicas y económicas para realizar estudios para la construcción del nuevo tren suburbano Chalco-Santa Marta.
El proyecto, a cargo del gobierno del Edomex, supone una inversión de 17,260 millones de pesos (casi USD 860 millones).
Las empresas que compiten son: Cal y Mayor con una oferta de 88.9 millones de pesos (USD 4.4 millones), IPIMSA con 75.3 millones de pesos (USD 3.7 millones), Senermex Ingeniería y Sistemas con 63.2 millones de pesos (USD 3.1 millones) y Ayesa México con 25.5 millones de pesos (USD 1.2 millones).
Lee también: Ineco y Renfe serán los asesores del Tren Maya
El tren Chalco-Santa Marta, que incluye dos estaciones terminales y cinco intermedias (Los Reyes, Eje 10, José Guadalupe Posadas, Emiliano Zapata y 13 de octubre), requerirá de una inversión pública de 17,260 millones de pesos (USD 860 millones) y tendrá una extensión de 15.5 km, que incluye a los municipios y/o alcaldías de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, La Paz, Iztapalapa, Chimalhuacán y Chicoloapan.
El proyecto se registró ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) originalmente en el 2014 y el año pasado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) contrató a la firma mexicana Cal y Mayor para realizar el estudio costo beneficio para retomarlo.
Dicho documento detalla: Se considera que la línea será operada por trenes automotores eléctricos EMU (Electric Multiple Units). El material rodante considera la operación de siete trenes de tres carros en hora pico, y un parque total inicial de 27 carros (en su primer año de operaciones, el 2024, se estimó una demanda por día de 137,857 pasajeros y para el 2025 de 168,041 pasajeros).
El fallo está programado para el 28 de diciembre y se espera que la firma del contrato para enero de 2021. El ganador de la licitación no recibirá ningún anticipo.
Como parte del contrato se ha contemplado apoyar al SITRAMYTEM y a los gobiernos estatales y locales en la liberación del derecho de vía resultantes de los estudios.
Fuente: El Economista
Últimos Noticias
-
Lintec & Linnhoff: El servicio al cliente es un componente clave del negocio
Leela Mohan es el director de Servicio de Lintec & Linnhoff Asphalt Pte Ltd. Con 15 años en la empresa y con sede en Singapur, Mohan trabaja en toda la…
-
El Salvador licita tres nuevas obras viales a ejecutar en tres departamentos
El Ministerio de Obras Públicas y el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) invitan al proceso de licitación de tres importantes proyectos en San Salvador, La Libertad y Santa Ana. Los…
-
México tiene pendiente la licitación de la Conexión ferroviaria de Dos Bocas
La Secretaría de Marina (Semar) todavía no publica las bases de convocatoria para la construcción del ramal ferroviario estación Roberto Ayala-Dos Bocas, en Tabasco, que facilitará el transporte de productos…
-
Colombia: Grupo Colpatria adquiere 10,6% de Construcciones El Cóndor
El Grupo Colpatria adquirió 10,6% de Construcciones El Cóndor, una de las constructoras de mayor trayectoria en Colombia. El Cóndor, originaria del departamento de Antioquia, tiene 42 años en el…
-
Paraguay: Obras en el tramo Tebicuary -Desvío Alberdi superan el 55% de avance
Con un porcentaje de avance del 55,10% prosiguen sin pausas las labores en el tramo 1 de la ruta Desvío Alberdi –Pilar, puntualmente en los 51,56 km desde el río…
-
Gobierno de Chile discute plan nacional de desarrollo ferroviario
En Chile, se realizó una reunión entre los Ministerios de Transporte, Obras Públicas y Hacienda y el presidente Gabriel Boric para discutir el plan nacional de desarrollo ferroviario. Durante el…
-
México: ICA construirá puente Nichupté por más de USD 276 millones
La constructora mexicana ICA ha ganado la licitación para construir el puente Nichupté en Cancún, Quintana Roo, por un importe total de MXN 5.570 millones (USD 276.5 millones al cambio…
-
México concluye Subtramo 5 de la carretera Mitla-Entronque Tehuantepec II
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) concluyó los trabajos de construcción del Subtramo 5, con origen en el Entronque Ayutla y destino en el Entronque Tepuxtepec, de la…
-
Costa Rica: Conavi negociará finiquito de fideicomiso de carretera San José-San Ramón
Buscar el finiquito del contrato del Fideicomiso Ruta Uno “Corredor Vial San José-San Ramón y Radiales” será el objetivo de una comisión que fue nombrada el lunes 27 de junio…
-
Brasil: La pavimentación del tramo de la BR-135 permitirá unir el norte de Minas Gerais
El transporte de cargas y pasajeros en el norte de Minas Gerais será potenciado con la pavimentación del tramo de 57,4 kilómetros de la BR-135/MG, que une las localidades de…