
La construcción del puente binacional Guayaramerín – Guajará Mirim se concretará en un tiempo máximo estimado de 3 años, con una inversión de USD 88 255 724.42, financiado por Brasil, informó el ministro de Obras Públicas de Bolivia, Edgar Montaño.
“Este logro es gracias a las gestiones directas de los hermanos presidentes Lucho y Lula, hay que decirlo claramente, no es trabajo de ningún gobernador. Estamos muy agradecidos porque se respetó el Tratado de Petrópolis de 1903, además por considerar la propuesta técnica de Bolivia respecto a la modificación de los gálibos verticales y horizontales”, destacó en rueda de prensa.
El lanzamiento se hizo oficial este martes 14 de noviembre desde Brasilia. Al acto asistieron el titular de esta cartera de Estado, el ministro de Transporte de ese país, Renan Filho, y autoridades de la región.
Lee también ► Bolivia: Construcción del tramo carretero Muyupampa – Ipatí supera el 97% de avance
Plazos

Montaño invitó a las empresas internacionales especializadas en el área a presentar sus propuestas hasta el 28 de diciembre de 2023.
“Es una contratación integral que comprende dos etapas: la primera, la actualización del estudio de detalle de ingeniería, este se entregó a Brasil el 2015 por eso debe actualizarse con nuestro informe; la segunda es la construcción de la obra”, acotó.
Características
Brasil optimizó las características del puente en Guayaramerín a fin de mejorar las condiciones de navegabilidad a futuro, contando con las mismas dimensiones de los puentes Abuná (19,5 metros de altura y 160 metros en horizontal) y Rondón – Roosvelt, existentes en territorio brasileño.
Últimos Noticias
-
Paraguay: Obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 iniciarán el 2024
Pronto iniciarán las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, anunció la ministra del MOPC, Ing. Claudia Centurión. Al respecto, durante la conferencia de prensa brindada por los…
-
Ecuador: Transporte confirma ejecución del proyecto Quinto Puente en Guayaquil
El ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Roberto Luque, se reunió con autoridades locales de Guayas, Baba y Chone, con el fin de coordinar los proyectos de infraestructura…
-
Cemex anuncia las startups más innovadoras en su programa de aceleración
Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, anunció el inicio de la edición 2023 de Leaplab de Cemex Ventures, su programa intensivo de…
-
Concesión Orbital Sur Santiago: ISA Intervial presentó la propuesta más atractiva
El Ministerio de Obras Públicas de Chile abrió ayer (30 de noviembre) las tres ofertas económicas correspondientes al proyecto Orbital Sur Santiago, siendo Intervial Chile S.A. la empresa que presentó…
-
Tren Valparaíso Santiago: adjudicación de estudio se realizará el primer trimestre de 2024
El Gobierno de Chile dio a conocer los avances de la licitación del estudio integral para el desarrollo de esta iniciativa, que proyecta unir la región de Valparaíso con Santiago…
-
Bogotá amplia plazo para licitar lotes 3 y 4 de la Nueva Calle 13
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá (Colombia) anunció que se amplió el plazo hasta el próximo 5 de diciembre para que los interesados presenten sus propuestas para la…
-
Brasil: São Paulo informa sobre proyectos viales en la Región Metropolitana y en Sorocaba
Este martes (28 de noviembre), el secretario de Alianzas para Inversión de São Paulo, Rafael Benini, visitó las obras de construcción del puente sobre el río Tietê, en la Rodovia…
-
México prepara inauguración de primera etapa del Tren Maya
El Gobierno de México prepara el inicio de operaciones de la primera etapa del Tren Maya para el viernes 15 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún, destacó…
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Bolivia: Pavimentación en la doble vía Sucre – Yamparáez tiene un avance del 15%
El tendido de pavimiento rígido en la doble vía Sucre – Yamparáez alcanzó más del 15% de avance, que equivale a 4.5 kilómetros de extensión, informó la Administradora Boliviana de…