
El titular del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte, Romeo Rodríguez Herrera, informó sobre los avances para la implementación de un moderno sistema ferroviario en el país, tanto para personas como para cargas. Para su desarrollo ya se cuenta con el diseño de la primera etapa del proyecto, cuya construcción iniciará el 2023.
“El primer proyecto de transporte masivo que se desarrollará en el país es el Tren del Pacifico, un proyecto que ya tiene el diseño de ingeniería básico desde el puerto de Acajutla hasta Sonsonate que es un primer tramo, pero seguimos estudiando el resto porque la idea es llegar a San Salvador y luego conectar el oriente y el occidente del país”, dijo.
Según el funcionario, se proyecta enlazar el sistema ferroviario con el sector fronterizo de La Hachadura a través de Guatemala y luego conectarlo con México y Estados Unidos. El Tren del Pacifico en su primera etapa tendrá una inversión aproximada de USD 300 millones.
Lee también ►El Salvador informa sobre obras ejecutadas en el 2022 y nuevos proyectos para 2023
“Esto porque hay que construir los patios talleres, hay que construir otra serie de obras que son parte inicial del proyecto y es por eso que la primera inversión ronda este monto”, detalló.
“La idea final del Tren del Pacifico es conectar la carga principalmente con Guatemala, México y al final llevarla a Estados Unidos, lo que es un objetivo sustancial y de esta manera generaríamos un impacto directo en nuestra economía”, agregó.
Se busca, acortar los tiempos de traslado de mercancías, de 45 días que aproximadamente tardan en llegar actualmente a Estados Unidos a cerca de dos días y medio, lo que tendría un impacto directo en el comercio, el desarrollo y crecimiento económico del país.
En octubre de este año, el comisionado presidencial, Cristian Flores, anunció que la construcción del tren iniciará en 2023. En abril, la Asamblea Legislativa aprobó la ley que da vida a este proyecto y facilita las compras sin tener que cumplir la LACAP.
El Dato
El proyecto Tren del Pacifico fue lanzado en septiembre del 2019.
Últimos Noticias
-
Paraguay: Obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 iniciarán el 2024
Pronto iniciarán las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, anunció la ministra del MOPC, Ing. Claudia Centurión. Al respecto, durante la conferencia de prensa brindada por los…
-
Ecuador: Transporte confirma ejecución del proyecto Quinto Puente en Guayaquil
El ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Roberto Luque, se reunió con autoridades locales de Guayas, Baba y Chone, con el fin de coordinar los proyectos de infraestructura…
-
Cemex anuncia las startups más innovadoras en su programa de aceleración
Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, anunció el inicio de la edición 2023 de Leaplab de Cemex Ventures, su programa intensivo de…
-
Concesión Orbital Sur Santiago: ISA Intervial presentó la propuesta más atractiva
El Ministerio de Obras Públicas de Chile abrió ayer (30 de noviembre) las tres ofertas económicas correspondientes al proyecto Orbital Sur Santiago, siendo Intervial Chile S.A. la empresa que presentó…
-
Tren Valparaíso Santiago: adjudicación de estudio se realizará el primer trimestre de 2024
El Gobierno de Chile dio a conocer los avances de la licitación del estudio integral para el desarrollo de esta iniciativa, que proyecta unir la región de Valparaíso con Santiago…
-
Bogotá amplia plazo para licitar lotes 3 y 4 de la Nueva Calle 13
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá (Colombia) anunció que se amplió el plazo hasta el próximo 5 de diciembre para que los interesados presenten sus propuestas para la…
-
Brasil: São Paulo informa sobre proyectos viales en la Región Metropolitana y en Sorocaba
Este martes (28 de noviembre), el secretario de Alianzas para Inversión de São Paulo, Rafael Benini, visitó las obras de construcción del puente sobre el río Tietê, en la Rodovia…
-
México prepara inauguración de primera etapa del Tren Maya
El Gobierno de México prepara el inicio de operaciones de la primera etapa del Tren Maya para el viernes 15 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún, destacó…
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Bolivia: Pavimentación en la doble vía Sucre – Yamparáez tiene un avance del 15%
El tendido de pavimiento rígido en la doble vía Sucre – Yamparáez alcanzó más del 15% de avance, que equivale a 4.5 kilómetros de extensión, informó la Administradora Boliviana de…