
El titular del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte, Romeo Rodríguez Herrera, informó sobre los avances para la implementación de un moderno sistema ferroviario en el país, tanto para personas como para cargas. Para su desarrollo ya se cuenta con el diseño de la primera etapa del proyecto, cuya construcción iniciará el 2023.
“El primer proyecto de transporte masivo que se desarrollará en el país es el Tren del Pacifico, un proyecto que ya tiene el diseño de ingeniería básico desde el puerto de Acajutla hasta Sonsonate que es un primer tramo, pero seguimos estudiando el resto porque la idea es llegar a San Salvador y luego conectar el oriente y el occidente del país”, dijo.
Según el funcionario, se proyecta enlazar el sistema ferroviario con el sector fronterizo de La Hachadura a través de Guatemala y luego conectarlo con México y Estados Unidos. El Tren del Pacifico en su primera etapa tendrá una inversión aproximada de USD 300 millones.
Lee también ►El Salvador informa sobre obras ejecutadas en el 2022 y nuevos proyectos para 2023
“Esto porque hay que construir los patios talleres, hay que construir otra serie de obras que son parte inicial del proyecto y es por eso que la primera inversión ronda este monto”, detalló.
“La idea final del Tren del Pacifico es conectar la carga principalmente con Guatemala, México y al final llevarla a Estados Unidos, lo que es un objetivo sustancial y de esta manera generaríamos un impacto directo en nuestra economía”, agregó.
Se busca, acortar los tiempos de traslado de mercancías, de 45 días que aproximadamente tardan en llegar actualmente a Estados Unidos a cerca de dos días y medio, lo que tendría un impacto directo en el comercio, el desarrollo y crecimiento económico del país.
En octubre de este año, el comisionado presidencial, Cristian Flores, anunció que la construcción del tren iniciará en 2023. En abril, la Asamblea Legislativa aprobó la ley que da vida a este proyecto y facilita las compras sin tener que cumplir la LACAP.
El Dato
El proyecto Tren del Pacifico fue lanzado en septiembre del 2019.
Últimos Noticias
-
Costa Rica pone en servicio tramo de 20 km de Limonal-Cañas
El tramo de 20.8 kilómetros de Limonal-Cañas entra hoy (31 de marzo) en funcionamiento, anunció el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). La apertura para el paso de vehículos…
-
México: Gobierno de AMLO invertirá cerca de USD 20 000 millones en carreteras
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la inversión final promedio del Gobierno de México en materia de obras y proyectos de infraestructura carretera sumará al cabo…
-
Perú relanza Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 para adjudicar en 2024
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) de Perú relanza el concurso del proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, con la finalidad de convocar a un…
-
Ulma presente en el proyecto peruano Puente Comuneros II
El puente ubicado en la región de Junín, Perú, es una obra que genera grandes expectativas en la población, ya que va descongestionar el tráfico de vehículos en una zona…
-
Tren Interurbano São Paulo-Campinas despierta el interés de empresas españolas
Uno de los principales proyectos de movilidad del Estado de São Paulo, el Tren Interurbano São Paulo-Campinas, fue presentado por el secretario Lucas Ferraz (Negocios Internacionales) este miércoles (29 de…
-
México: Industria cementera va por reducción de 17% de sus emisiones de CO2 al 2030
La Cámara Nacional del Cemento (Canacem) presentó la Hoja de Ruta México – FICEM: “Hacia una Economía Baja en Carbono”, donde la industria del cemento liderará las acciones rumbo a…
-
Perú: MTC culmina la reclasificación del Eje Vial 1 en la región Amazonas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cumplió con la redefinición total como ruta nacional del Eje Vial 1, de 296 kilómetros, que va desde Corral Quemado hasta el puente…
-
Panamá y CPCP firman adenda para continuar con la ejecución del Cuarto Puente sobre el Canal
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) suscribieron hoy la adenda al contrato original que permite continuar con la ejecución del proyecto Cuarto Puente…
-
Lintec & Linnhoff: ¿Cómo mantener un servicio de asistencia de primera clase?
Lintec & Linnhoff da prioridad al soporte postventa para ofrecer la mejor experiencia posible al cliente. La empresa se centra en los mercados europeo y latinoamericano, pero también brinda soporte…
-
Paraguay habilita el túnel del proyecto Cruce de Tres Bocas
El proyecto Cruce de Tres Bocas interviene una de las zonas conflictivas del departamento de Central, donde se estima que transitan cerca de 45 000 vehículos diariamente. La solución vial…