
El Gobierno de Colombia estrechó lazos de cooperación con el Reino Unido para continuar aunando esfuerzos y seguir compartiendo experiencias que ayuden a Colombia a seguir avanzando con sus políticas y planes de reactivación ferroviaria.
El director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Wiiliam Camargo Triana, y delegados del Ministerio de Transporte, firmaron con el gobierno británico un memorando de entendimiento que abre la puerta a una colaboración aún más amplia en temas de infraestructura entre ambos países.
Al respecto, el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, destacó la experiencia y experticia de Reino Unido en materia ferroviaria, lo que hace de este país un gran aliado estratégico para Colombia. “A través de la reactivación de su sector férreo, Colombia tiene el potencial de hacer frente a desafíos importantes en materia de reducción de pobreza, competitividad y mitigación del cambio climático”, manifestó.
Lee también ► En febrero iniciarán las obras de la tercera línea del Metro de Medellín
La refrendación del documento además fortalece las relaciones bilaterales, fomenta el desarrollo económico mutuo e impulsa beneficios sociales y ambientales propios de una infraestructura de transporte moderna y sostenible.
La visita de la delegación colombiana, que se dio gracias a la invitación organizada por la Embajada Británica en Colombia y Crossrail International, también marca un hito en los esfuerzos bilaterales de los últimos años por hacer de la reactivación ferroviaria en Colombia una oportunidad para transformar el país, ayudándolo a avanzar en la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En los últimos 5 años, el Gobierno británico ha invertido más de £10 millones en estructuraciones y asistencias técnicas estratégicas para el sector de la infraestructura en Colombia, con énfasis especial en género e inclusión, transición energética y sostenibilidad. A través de esta inversión, se ha generado un portafolio robusto de proyectos de infraestructura para Colombia, cuya ejecución requerirá de inversiones del orden £3 a £4 billones.
Este trabajo conjunto también ha permitido estrechar los lazos entre estos dos países a través de la transferencia de conocimientos y la colaboración con expertos y empresas británicas.
Últimos Noticias
-
Costa Rica pone en servicio tramo de 20 km de Limonal-Cañas
El tramo de 20.8 kilómetros de Limonal-Cañas entra hoy (31 de marzo) en funcionamiento, anunció el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). La apertura para el paso de vehículos…
-
México: Gobierno de AMLO invertirá cerca de USD 20 000 millones en carreteras
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la inversión final promedio del Gobierno de México en materia de obras y proyectos de infraestructura carretera sumará al cabo…
-
Perú relanza Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 para adjudicar en 2024
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) de Perú relanza el concurso del proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, con la finalidad de convocar a un…
-
Ulma presente en el proyecto peruano Puente Comuneros II
El puente ubicado en la región de Junín, Perú, es una obra que genera grandes expectativas en la población, ya que va descongestionar el tráfico de vehículos en una zona…
-
Tren Interurbano São Paulo-Campinas despierta el interés de empresas españolas
Uno de los principales proyectos de movilidad del Estado de São Paulo, el Tren Interurbano São Paulo-Campinas, fue presentado por el secretario Lucas Ferraz (Negocios Internacionales) este miércoles (29 de…
-
México: Industria cementera va por reducción de 17% de sus emisiones de CO2 al 2030
La Cámara Nacional del Cemento (Canacem) presentó la Hoja de Ruta México – FICEM: “Hacia una Economía Baja en Carbono”, donde la industria del cemento liderará las acciones rumbo a…
-
Perú: MTC culmina la reclasificación del Eje Vial 1 en la región Amazonas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cumplió con la redefinición total como ruta nacional del Eje Vial 1, de 296 kilómetros, que va desde Corral Quemado hasta el puente…
-
Panamá y CPCP firman adenda para continuar con la ejecución del Cuarto Puente sobre el Canal
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) suscribieron hoy la adenda al contrato original que permite continuar con la ejecución del proyecto Cuarto Puente…
-
Lintec & Linnhoff: ¿Cómo mantener un servicio de asistencia de primera clase?
Lintec & Linnhoff da prioridad al soporte postventa para ofrecer la mejor experiencia posible al cliente. La empresa se centra en los mercados europeo y latinoamericano, pero también brinda soporte…
-
Paraguay habilita el túnel del proyecto Cruce de Tres Bocas
El proyecto Cruce de Tres Bocas interviene una de las zonas conflictivas del departamento de Central, donde se estima que transitan cerca de 45 000 vehículos diariamente. La solución vial…