Guatemala empezó a discutir el proyecto de Ley N°5421, que aboga por la creación de un organismo de infraestructura vial: la Superintendencia de Infraestructura Vial (Sivial) que se encargará de regular la construcción de carreteras en todo el país.
La asignación presupuestaria que tendrá es el primer tema que se revisará, previo al dictamen conjunto de la Comisión de Economía y de la Comisión de Comunicaciones para la propuesta de la ley General de Infraestructura Vial que se conoció el mes pasado.
El análisis presentado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) establece que con el Impuesto a la Distribución de Petróleo y sus derivados (IDP) se recaudan cerca de Q3.3 millardos anuales los que se trasladarían a la Sivial, pero también se pueden revisar otros impuestos como el de Circulación de Vehículos y el de la Primera Matrícula, que se pueden destinar para atender la red vial.
Para Ricardo Barrientos, economista sénior del Icefi, con el análisis de Fundesa se estaría trasladando la totalidad del IDP a la Sivial, lo que deja otros destinos específicos de gasto sin financiamiento. Su propuesta es que se discuta una fuente tributaria nueva de financiamiento para los proyectos viales.
Durante la primera audiencia pública que se realizó con los centros de investigación, otro de los aspectos que se sugiere revisar es la conformación del Directorio de la Sivial. La propuesta incluye tres directores nombrados por un periodo de nueve años, y que pueden ser removidos del cargo por el Presidente de la República.
Además, se debe revisar los derechos de vía, la aplicación de la Ley de Servicio Civil para la contratación de trabajadores de la Sivial, los peajes, crear un órgano de supervisión en el CIV, prohibir la subcontratación de empresas, modelos de contratos y que todos los tramos que pasen del CIV a la Sivial sean regularizados previamente.
Se espera que las sesiones públicas continúen hasta el próximo miércoles, mientras el análisis de los legisladores del proyecto de ley podría concluir en un mes y luego se puede enviar al Congreso para su aprobación.
El Dato
Sivial sería una entidad autónoma y descentralizada encargada de la planificación, la licitación y la contratación de proyectos de infraestructura a largo plazo.
Fuente: Periódico y BNamericas
Últimos Noticias
-
Lintec & Linnhoff: El servicio al cliente es un componente clave del negocio
Leela Mohan es el director de Servicio de Lintec & Linnhoff Asphalt Pte Ltd. Con 15 años en la empresa y con sede en Singapur, Mohan trabaja en toda la…
-
El Salvador licita tres nuevas obras viales a ejecutar en tres departamentos
El Ministerio de Obras Públicas y el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) invitan al proceso de licitación de tres importantes proyectos en San Salvador, La Libertad y Santa Ana. Los…
-
México tiene pendiente la licitación de la Conexión ferroviaria de Dos Bocas
La Secretaría de Marina (Semar) todavía no publica las bases de convocatoria para la construcción del ramal ferroviario estación Roberto Ayala-Dos Bocas, en Tabasco, que facilitará el transporte de productos…
-
Colombia: Grupo Colpatria adquiere 10,6% de Construcciones El Cóndor
El Grupo Colpatria adquirió 10,6% de Construcciones El Cóndor, una de las constructoras de mayor trayectoria en Colombia. El Cóndor, originaria del departamento de Antioquia, tiene 42 años en el…
-
Paraguay: Obras en el tramo Tebicuary -Desvío Alberdi superan el 55% de avance
Con un porcentaje de avance del 55,10% prosiguen sin pausas las labores en el tramo 1 de la ruta Desvío Alberdi –Pilar, puntualmente en los 51,56 km desde el río…
-
Gobierno de Chile discute plan nacional de desarrollo ferroviario
En Chile, se realizó una reunión entre los Ministerios de Transporte, Obras Públicas y Hacienda y el presidente Gabriel Boric para discutir el plan nacional de desarrollo ferroviario. Durante el…
-
México: ICA construirá puente Nichupté por más de USD 276 millones
La constructora mexicana ICA ha ganado la licitación para construir el puente Nichupté en Cancún, Quintana Roo, por un importe total de MXN 5.570 millones (USD 276.5 millones al cambio…
-
México concluye Subtramo 5 de la carretera Mitla-Entronque Tehuantepec II
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) concluyó los trabajos de construcción del Subtramo 5, con origen en el Entronque Ayutla y destino en el Entronque Tepuxtepec, de la…
-
Costa Rica: Conavi negociará finiquito de fideicomiso de carretera San José-San Ramón
Buscar el finiquito del contrato del Fideicomiso Ruta Uno “Corredor Vial San José-San Ramón y Radiales” será el objetivo de una comisión que fue nombrada el lunes 27 de junio…
-
Brasil: La pavimentación del tramo de la BR-135 permitirá unir el norte de Minas Gerais
El transporte de cargas y pasajeros en el norte de Minas Gerais será potenciado con la pavimentación del tramo de 57,4 kilómetros de la BR-135/MG, que une las localidades de…