
El proyecto Franja Transversal del Norte (FTN) en Guatemala podría estar completo en 2023. La construcción empezó en 2010 y se proyectaba finalizar para el 2 de agosto de 2022, pero la obra estaría terminada hasta el próximo año.
La Dirección General de Caminos (DGC) informó que se está gestionando “nuevamente” una ampliación de diez meses, por lo que su ejecución se extendería hasta 2023.
La institución no explicó a qué se debía el trámite de ese plazo adicional. Cabe destacar que tres de los cuatro tramos de esta obra, la cual se compone de 337.73 kilómetros, ya están cerca de ser terminados.
El primer tramo inicia en Modesto Méndez, en Izabal, y finaliza en la entrada de Raxruhá, en Alta Verapaz. Esa parte de la obra tiene una longitud de 97.98 kilómetros y registra un avance físico de 99.32 %.
El segundo tramo comienza en Raxruhá y concluye en Playa Grande, en Quiché. Este tramo tiene un avance físico de 89.07 % y consta de 91.84 kilómetros. La DGC expuso que el trayecto se deterioró por las tormentas Eta y Iota.
Lee también ► El Salvador desarrolla obras viales para conectar con Guatemala
El tercer tramo va desde Playa Grande hasta la bifurcación Tres Ríos, en Huehuetenango. Caminos explicó que esta parte de la Franja Transversal del Norte ha sufrido daños por el río Xalbal. Hasta ahora se ha construido el 95.02 % de 63.81 kilómetros.
El último tramo empieza en la bifurcación Tres Ríos y cierra en la finca La Trinidad, en Huehuetenango. Este trayecto tiene una longitud de 84.10 kilómetros y, según la DGC, están pendientes de pavimentar 37.57 kilómetros.
Respecto a este cuarto tramo, la institución señaló que comunidades de Nentón y Barillas se opusieron a la construcción. Debido a los conflictos sociales con varias poblaciones de Huehuetenango, en 2020 se concedió una prórroga para ejecutar la obra.
La empresa Solel Boneh está a cargo del desarrollo de la Franja Transversal del Norte. Este proyecto tendrá un costo de USD 261.25 millones y se financiará con fondos nacionales y un préstamo de USD 203 millones. La cartera de Finanzas refirió que por ese crédito el Estado ya pagó en intereses USD 87.16 millones.
Fuente: El Periódico
Últimos Noticias
-
Lintec & Linnhoff: El servicio al cliente es un componente clave del negocio
Leela Mohan es el director de Servicio de Lintec & Linnhoff Asphalt Pte Ltd. Con 15 años en la empresa y con sede en Singapur, Mohan trabaja en toda la…
-
El Salvador licita tres nuevas obras viales a ejecutar en tres departamentos
El Ministerio de Obras Públicas y el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) invitan al proceso de licitación de tres importantes proyectos en San Salvador, La Libertad y Santa Ana. Los…
-
México tiene pendiente la licitación de la Conexión ferroviaria de Dos Bocas
La Secretaría de Marina (Semar) todavía no publica las bases de convocatoria para la construcción del ramal ferroviario estación Roberto Ayala-Dos Bocas, en Tabasco, que facilitará el transporte de productos…
-
Colombia: Grupo Colpatria adquiere 10,6% de Construcciones El Cóndor
El Grupo Colpatria adquirió 10,6% de Construcciones El Cóndor, una de las constructoras de mayor trayectoria en Colombia. El Cóndor, originaria del departamento de Antioquia, tiene 42 años en el…
-
Paraguay: Obras en el tramo Tebicuary -Desvío Alberdi superan el 55% de avance
Con un porcentaje de avance del 55,10% prosiguen sin pausas las labores en el tramo 1 de la ruta Desvío Alberdi –Pilar, puntualmente en los 51,56 km desde el río…
-
Gobierno de Chile discute plan nacional de desarrollo ferroviario
En Chile, se realizó una reunión entre los Ministerios de Transporte, Obras Públicas y Hacienda y el presidente Gabriel Boric para discutir el plan nacional de desarrollo ferroviario. Durante el…
-
México: ICA construirá puente Nichupté por más de USD 276 millones
La constructora mexicana ICA ha ganado la licitación para construir el puente Nichupté en Cancún, Quintana Roo, por un importe total de MXN 5.570 millones (USD 276.5 millones al cambio…
-
México concluye Subtramo 5 de la carretera Mitla-Entronque Tehuantepec II
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) concluyó los trabajos de construcción del Subtramo 5, con origen en el Entronque Ayutla y destino en el Entronque Tepuxtepec, de la…
-
Costa Rica: Conavi negociará finiquito de fideicomiso de carretera San José-San Ramón
Buscar el finiquito del contrato del Fideicomiso Ruta Uno “Corredor Vial San José-San Ramón y Radiales” será el objetivo de una comisión que fue nombrada el lunes 27 de junio…
-
Brasil: La pavimentación del tramo de la BR-135 permitirá unir el norte de Minas Gerais
El transporte de cargas y pasajeros en el norte de Minas Gerais será potenciado con la pavimentación del tramo de 57,4 kilómetros de la BR-135/MG, que une las localidades de…