Honduras ha iniciado las obras del corredor de Occidente, una vía muy importante para el país que se esperaba desde hace más de 25 años y para la que se cuenta con un financiamiento de US$178,4 millones.
Para presenciar el inicio de obra de la construcción y rehabilitación de la carretera de Occidente el presidente de la República, Juan Orlando Hernández, y el ministro de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), Roberto Pineda, se trasladaron al municipio de Dulce Nombre, entre La Entrada y Santa Rosa de Copán.
El proyecto se divide en tres lotes los cuales son La Entrada-Santa Rosa que es el que se inició y contempla la reparación de cinco fallas identificadas dentro de los límites del estacionamiento continuo y dos fallas fuera de este límite, cuatro cajas, obras de seguridad vial en paso por zonas pobladas y escolares, drenajes mayores y menores entre otras.
El monto del proyecto es de aproximadamente US$48 millones y tiene una longitud de 45,80 kilómetros.
Otro de los lotes a construir es el de La Entrada-Los Ranchos, con 36,18 kilómetros, su costo asciende a 40 millones de dólares, se crearán 2 mil 240 puestos de trabajo y se beneficiarán 97 mil 764 habitantes.
Mientras que el lote 3 que comprende Los Ranchos- El Florido, tiene un costo de 49 millones de dólares, cuenta con una longitud de 36,59 kilómetros, beneficiando a 79 mil 227 habitantes, creando 2 mil 240 nuevos puestos de trabajo.
En esta sección se construirá un puente ubicado en el cambio de alineamiento de la carretera existente en la ciudad turística de Copán Ruinas, entre otras actividades.
Los fondos a utilizar en este mega proyecto esperado por los habitantes de occidente son del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Latin America Investment Facility (LAIF), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Fondo Especial para la Transformación de Centroamérica, (FEST) y fondos nacionales.
Con la construcción de esta carretera los municipios de San Jerónimo, Santa Rita, Copán Ruinas, Nueva Arcadia, La Jigua, Florida, San Antonio, San Nicolás, Trinidad de Copán, San José, Veracruz y Santa Rosa de Copán se desarrollarán económica y turísticamente, además de trasladar sus cultivos a los lugares de compra en menos tiempo.
Este proyecto fue adjudicado en octubre del año pasado mediante una licitación pública internacional para transparentar los contratos de construcción como lo establece la Iniciativa de Transparencia en el Sector de la Construcción CoST (por sus siglas en inglés), del cual Honduras es el décimo tercer país a nivel mundial en adherirse.
La empresa encargada de ejecutar los tres lotes es la constructora brasileña Construcoes Gabriel A.S. Couto, S.A, mientras que las supervisiones las harán el Consorcio Saybe y Asociados-A.C.I Proyectos, Ingeniería, Servicios e Inversiones S.A de C.V, Consorcio Getinsa-Payma-GYP.
Últimos Noticias
-
BCIE y Corea aprueban USD 600 mil para promover la integración del transporte en Panamá Oeste
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la República de Corea anunciaron la aprobación de una cooperación técnica por un monto de USD 600.000 provenientes del Fondo Fiduciario de…
-
Paraguay – Brasil: Avanzan obras complementarias del Puente de la Integración
Paraguay y Brasil buscan articular acciones relacionadas con la conclusión del Puente de la Integración y las obras complementarias ya iniciadas en ambas márgenes del río Paraná. En ese sentido,…
-
República Dominicana: Avances del proyecto Línea 2C del Metro de Santo Domingo
El director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Ing. Rafael Santos Pérez, encabezó un recorrido para conocer los avances del proyecto Línea 2C del Metro de…
-
La EMB busca iniciar proceso de licitación de la Línea 2 del Metro de Bogotá
Tras la suscripción del Convenio de Cofinanciación para la Línea 2 del Metro de Bogotá, para poder abrir el proceso licitatorio para contratar la ejecución de esa obra, es necesario…
-
Ferrocarril Central de Uruguay alcanza el 80% de ejecución
El proyecto del Ferrocarril Central de Uruguay, a cargo de la sociedad concesionaria Grupo Vía Central, ha cumplido recientemente un nuevo hito: completar los 100 km de vía ferroviaria. En…
-
México: AIFA alista licitaciones para trabajos de mantenimiento de pistas
A cinco meses de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alista un par de licitaciones nacionales de obra pública para realizar…
-
Sacyr se adjudica proyecto vial Buga – Buenaventura en Colombia
La empresa española Sacyr Concesiones se ha adjudicado el proyecto vial 5G Buga – Buenaventura por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El proyecto requerirá 4 billones de…
-
Presidente Gabriel Boric inspecciona obras de ampliación de la Línea 2 de Metro
El presidente Gabriel Boric visitó las obras de la futura estación El Pino para conocer el estado de avance de la ampliación de la Línea 2 de Metro de Santiago.…
-
Acciona obtiene más de USD 1.300 millones para la Línea 6 del Metro de São Paulo
Acciona y sus socios en el consorcio Concessionária Linha Universidade (CLU) han cerrado con el Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) una financiación de R$ 6.900 millones (USD…
-
Paraguay: Arrancaron las obras de mejoramiento del tramo Belén – Horqueta
Paraguay inicia el mejoramiento del tramo Belén – Horqueta, en el departamento de Concepción. Los primeros movimientos son de limpieza y despeje y se verifican en el Lote 3 entre…