La firma de infraestructura ICA mantiene negociaciones para la recomposición de acciones en cuatro activos carreteros, con el propósito de que se puedan recuperar recursos, y poder invertirlos en otros proyectos, dijo Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México.
Ricardo Erazo, encargado de la Dirección de Desarrollo Carretero, explicó que la firma recurrió a la Secretaría para que se autorice la compra de acciones de los tramos Kantunil-Cancún, Palmillas-Apaseo el Grande y Nuevo Necaxa-Tihuatlán, mientras que no precisó la cuarta concesión.
“ICA ha recurrido a la Secretaría para solicitar que se autoricen recomposiciones accionarias de diversas concesiones que buscan recuperar capital para poder reinvertirlo en el sector. A este proceso le estamos llamando reciclaje de la inversiones y es un proceso conveniente, legal y financieramente viable para poder captar esos mismos recursos para otros proyectos”, dijo a medios.
Lee también: CDMX muestra avances en rehabilitación y construcción de obras viales
No se tiene claro qué porcentaje de las acciones serán vendidas ni el monto específico de las operaciones, pues dependerá de qué tan atractivas resulten al mercado, pero aclaró que no se llegará al 100%, por lo que seguirá conservando la concesión.
La SCT también trae en la mira una investigación en el Viaducto Bicentenario, otorgada a Aleatica -antes OHL Concesiones-, pues no se tiene claro cómo se dio el permiso de construcción, e indaga si se dieron irregularidades en la licitación, dijo Jiménez Espriú.
Respecto al Plan Nacional de Infraestructura, comentó que en los próximos 10 días el presidente Andrés Manuel López Obrador lo presentará. Mientras que actualmente escuchan propuestas de empresarios para proyectos sugeridos en materia de infraestructura.
Jiménez Espriú recordó que como parte de la reactivación de la infraestructura en el país, en Compranet existen 940 proyectos de licitación por monto de 9,500 millones de pesos (US$496.6 millones) y adicionales 5,000 millones de pesos en Asociaciones Público Privadas (APPs). Además del desdoblamiento de cinco proyectos con presupuesto federal.
“De los proyectos que tenemos ahorita con privados hablamos de 13 carreteras, tres desarrollos ferroviarios, cinco inversiones en puertos y seis en aeropuertos por algo así como 50,000 millones de pesos y anunciaremos próximamente”, dijo el funcionario.
Fuente: Obras web
Últimos Noticias
-
Colombia: Antioquia necesita más de US$484 millones para terminar las vías 4G
El departamento de Antioquia necesita 1.66 billones de pesos extra (más de US$484 millones), para poder culminar con las obras de las vías 4G, aseguró la Cámara Colombiana de la…
-
Sacyr se adjudica la autopista en Chile por US$575M
Sacyr se ha adjudicado el contrato de concesión para mejorar la autopista Ruta 66 de Chile, la vía que conecta con los dos principales puertos del país, un proyecto de…
-
Roadis cierra la financiación del Viaducto Santa Catarina en México
Roadis logró el cierre financiero del Viaducto Santa Catarina, en México, que contará con una inversión total de 7.000 millones de pesos mexicanos (unos 330 millones de euros). El Viaducto…
-
Paraguay cambió financiación de dos importantes obras llave en mano
Dos importantes proyectos, bajo la Ley 5074 de llave en mano, cambiarán de fuente de financiación para evitar que estas obras impacten en el déficit fiscal de los próximos años.…
-
Loma Negra espera una reactivación a mitad del 2020
Al cierre del 2019, la suerte del despacho de cemento en Argentina está echada. Se estima una baja en la industria del 7% y en Loma Negra la caída rondará…
-
Paraguay recibe cuatro ofertas para paso a desnivel Tres Bocas
La licitación para la construcción de una solución vial para el cruce conocido como Tres Bocas, en Acceso Sur, en la entrada a Villa Elisa, atrajo el interés de cuatro…
-
Colombia ya ha invertido más de US$230 millones en vía Pacífico 1
La vía Pacífico 1 en este momento está en las etapas de preconstrucción y construcción con un adelanto del 11 % en obras. La Concesionaria Vial del Pacífico (Covipacífico) es…
-
Guatemala inaugura paso a desnivel Cuatro Caminos
Guatemala inauguró el paso a desnivel Cuatro Caminos, situado en la zona 16 de la Ciudad de Guatemala. La obra fue construida en siete meses y beneficiará a 135.000 automovilistas…
-
CAF aprueba dos préstamos a favor de Paraguay
El Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó dos importantes proyectos de financiamiento a favor de Paraguay. Por un lado, el Proyecto de Construcción del Acceso al…
-
México lanza licitación para adquirir derecho vía en carretera Mineral del Monte-Huasca
La Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) de México emitió la primera licitación para la ampliación de la carretera Mineral del Monte- Huasca a cuatro carriles, que considera…