
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó ayer (30 de enero) en la inauguración de un puente sobre el río Negro, ubicado en el bypass que une Centenario y Paso de los Toros. Hacia la tarde recorrió obras realizadas en el cruce de las rutas 43 y 59 y supervisó los avances del Puente Picada de Oribe, en San Gregorio de Polanco.
Nuevo puente Centenario – Paso de los Toros
Sobre la construcción del puente que une Centenario y Paso de los Toros, el jerarca comentó que la negociación con la empresa UPM permitió obtener recursos extraordinarios.

El puente se ubica en el bypass que une Centenario, en el departamento de Durazno, con Paso de los Toros, en el de Tacuarembó. Los trabajos también incluyen los accesos y un intercambiador hacia la planta de celulosa de UPM.
La inversión fue superior a los USD 18 millones, informó el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero. La construcción de la estructura, de 550 metros de largo, llevó cerca de 18 meses y empleó a unos 70 operarios uruguayos, varios de ellos residentes en la zona.
Rehabilitación de las rutas 43 y 59
En horas de la tarde, Lacalle Pou participó en la inauguración de las obras realizadas en la ruta 43, entre la 5 y San Gregorio de Polanco, que se ejecutaron en dos tramos: el primero, desde la ruta 5 hasta el kilómetro 28, y el segundo, desde allí hasta la citada localidad.
Falero destacó que se decidió enfatizar en la calidad, considerando las proyecciones futuras sobre el tránsito que se desplazará por esta zona del país. Al respecto, informó que se efectuó un recapado de mezcla asfáltica con un estabilizado cementado, lo cual garantiza una mayor durabilidad.
Lee también► Brasil y Uruguay planean en conjunto tres proyectos de infraestructura
Una vez que se habilite el tránsito por el nuevo puente en Picada Oribe, aumentará la cantidad de vehículos que circulen por esta ruta, explicó.
En la zona también se restauró la ruta 59. Los trabajos se desarrollaron en dos trechos: desde la ruta 43 hasta el kilómetro 19.38 y a partir de allí hasta el kilómetro 39.35. Asimismo, el ministro adelantó que recientemente se firmó el contrato para extender la obra hasta Paso Bonilla.
Nuevo puente en Picada de Oribe
La recorrida finalizó con una visita al nuevo puente en Picada de Oribe, que será habilitado en febrero. La obra, de 375 metros de longitud, generará una mayor conectividad al unir San Gregorio de Polanco, en Tacuarembó, con localidades de Durazno, como La Paloma y Cerrezuelo.
En la actualidad, los vehículos cruzan mediante un servicio de balsas, proporcionado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
El puente cambiará la realidad de la circulación en la zona, señaló Falero. Una vez habilitado, se generará una redistribución del tránsito, que permitirá transportar la producción de forma transversal y descongestionar otras vías, como la ruta 5. Asimismo, posibilitará bajar los costos del traslado, agregó.
Últimos Noticias
-
Costa Rica pone en servicio tramo de 20 km de Limonal-Cañas
El tramo de 20.8 kilómetros de Limonal-Cañas entra hoy (31 de marzo) en funcionamiento, anunció el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). La apertura para el paso de vehículos…
-
México: Gobierno de AMLO invertirá cerca de USD 20 000 millones en carreteras
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la inversión final promedio del Gobierno de México en materia de obras y proyectos de infraestructura carretera sumará al cabo…
-
Perú relanza Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 para adjudicar en 2024
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) de Perú relanza el concurso del proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, con la finalidad de convocar a un…
-
Ulma presente en el proyecto peruano Puente Comuneros II
El puente ubicado en la región de Junín, Perú, es una obra que genera grandes expectativas en la población, ya que va descongestionar el tráfico de vehículos en una zona…
-
Tren Interurbano São Paulo-Campinas despierta el interés de empresas españolas
Uno de los principales proyectos de movilidad del Estado de São Paulo, el Tren Interurbano São Paulo-Campinas, fue presentado por el secretario Lucas Ferraz (Negocios Internacionales) este miércoles (29 de…
-
México: Industria cementera va por reducción de 17% de sus emisiones de CO2 al 2030
La Cámara Nacional del Cemento (Canacem) presentó la Hoja de Ruta México – FICEM: “Hacia una Economía Baja en Carbono”, donde la industria del cemento liderará las acciones rumbo a…
-
Perú: MTC culmina la reclasificación del Eje Vial 1 en la región Amazonas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cumplió con la redefinición total como ruta nacional del Eje Vial 1, de 296 kilómetros, que va desde Corral Quemado hasta el puente…
-
Panamá y CPCP firman adenda para continuar con la ejecución del Cuarto Puente sobre el Canal
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) suscribieron hoy la adenda al contrato original que permite continuar con la ejecución del proyecto Cuarto Puente…
-
Lintec & Linnhoff: ¿Cómo mantener un servicio de asistencia de primera clase?
Lintec & Linnhoff da prioridad al soporte postventa para ofrecer la mejor experiencia posible al cliente. La empresa se centra en los mercados europeo y latinoamericano, pero también brinda soporte…
-
Paraguay habilita el túnel del proyecto Cruce de Tres Bocas
El proyecto Cruce de Tres Bocas interviene una de las zonas conflictivas del departamento de Central, donde se estima que transitan cerca de 45 000 vehículos diariamente. La solución vial…