
Para satisfacer las necesidades específicas del mercado latinoamericano, las excavadoras de la línea X3E de Link-Belt han sido objeto de mejoras para garantizar su alta performance en ambientes con elevada temperatura y humedad, que es común en esa región.
Los equipos cuentan con un motor Isuzu electrónico de cuatro cilindros, que cumple con la certificación brasileña Proconve/MAR-I, equivalente a la estadunidense EPA Tier 3, programa que tiene como objetivo reducir los impactos de los vehículos motorizados en la calidad del aire y en la salud pública.
El Programa de Control de la Contaminación del Aire por Vehículos Automotores (Programa de Controle da Poluição do Ar por Veículos Automotores – Proconve) fue desarrollado en 2017 por el Consejo Nacional del Medioambiente (Conselho Nacional do Meio Ambiente – Conama), enfocando directamente al control de los niveles de emisión de contaminantes. Análogamente, fomenta el desarrollo tecnológico nacional y la mejora en la calidad de los combustibles. En el caso de las excavadoras, la insignia recibida es el Proconve MAR – I, destinado a máquinas agrícolas y viales.
Para cumplir con el programa, Link-Belt adoptó características de fábrica importantes en sus máquinas, tales como un motor compacto con elevado par motor en bajas revoluciones, combinado con un conjunto hidráulico eficiente, formado por la bomba, comando hidráulico y la controladora electrónica. Dicho conjunto ha sido perfeccionado para brindar un mejor refinamiento, además de la reducción del consumo de combustible. Así, la emisión de gases hacia la atmósfera es más pequeña, al mismo tiempo en que se mejora el performance de la excavadora.
Otro ítem importante es la válvula Exhaust Gas Recirculation (EGR), que posibilita la reducción de los gases resultantes de la quema del combustible, principalmente el Diesel. Además, la alta performance de la línea X3E permite que el motor trabaje con un bajo nivel de emisiones de ruido.
El Especialista del Producto de Link-Belt, Vladimir Machado, explica que las excavadoras redujeron significativamente la emisión de contaminantes. “De forma directa, las grandes empresas y obras requieren máquinas que cumplan con la norma Proconve MAR-I. Entonces, tener la insignia garantiza que la marca está comprometida con el medioambiente y esto es un factor importante para la decisión de adquisición de los equipos”, informó Machado.
De forma indirecta, el programa Proconve MAR-I, contribuyó para que nuevas tecnologías se desarrollasen. Un ejemplo es la inyección electrónica que auxilia a reducir el consumo de combustible y, consecuentemente, la emisión de contaminantes. El especialista explica aún que la baja concentración de sulfuro en los motores reduce la lubricidad; sin embargo, el empleo del biodiésel hace con que la lubricidad aumente. Por lo tanto, dicha báscula siempre debe de quedar equilibrada.
Las excavadoras de la serie X3E han sido diseñadas para cumplir la legislación integralmente, tanto respecto a la mejora en el tratamiento de materiales de toda la línea y del cuerpo de inyección, como en la adopción de un sistema de filtrado robusto, con dos prefiltros y un sistema principal doble. En la práctica, la máquina es capaz de sacar todos los contaminantes, haciendo que la mezcla a quemarse sea la más limpia posible. Además de la bomba principal de combustible, otra de transferencia hace que el sistema de inyección trabaje uniformemente de punta a punta.
La serie X3E también posee drenajes ecológicos para los cambios de fluidos, minimizando el riesgo de accidentes y vaciamientos durante el cambio de aceite. Incluso, para garantizar la autonomía de la excavadora, la máquina puede ser abastecida por camiones o tambores, empleando la bomba de alimentación de diésel.
Las X3E han sido sujetas a una serie de pruebas de campo antes de obtener la autorización de importación y comercialización en Brasil. Los pasos hasta la homologación incluyeron pruebas de motor en bancos de prueba, envío de la documentación técnica elaborada por laboratorios internacionales y nacionales, pruebas de ruido en campo, además de la verificación del origen de los componentes.
“Tener la insignia en la serie X3E es muy importante, ya que ella traduce la preocupación de la marca respecto al medioambiente, destaca la tecnología, que añade sustentabilidad y necesidad de desempeño exigidas por el mercado. El resultado es el reconocimiento de la excavadora Link-Belt como un equipo con gran fuerza, bajo consumo y extremadamente durable”, señalo el especialista del Producto.
Últimos Noticias
-
Bolivia entrega carretera que fortalece conexión con Argentina y Paraguay
El presidente Luis Arce llegó hasta el departamento de Santa Cruz para hacer realidad la entrega de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de…
-
México: SICT supervisa avances de la autopista Barranca Larga-Ventanilla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, supervisó el avance de obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla que beneficiará a más de 116 000 habitantes, con…
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Colombia: Inician estudios para que toda la vía Bogotá – Villavicencio quede en doble calzada
Colombia dio un paso clave de cara a conectar en doble calzada a dos ciudades clave para la economía y el transporte de carga: Bogotá y Villavicencio. La vía entre…
-
Argentina finaliza la Autopista de la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167.5 km de Autopista de la Ruta…
-
Bolivia: ABC avanza en la construcción del Tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto…
-
México expropió más de 2700 hectáreas en tres meses para construir Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al…
-
Metro de Bogotá: Inicia el hincado de los pilotes que soportarán el viaducto de la Línea 1
Un hito más en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en Colombia. Se trata del hincado…
-
Perú: Más de USD 410 millones se invirtió en infraestructuras de transporte en 2023
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los USD 410.1 millones hasta el segundo cuatrimestre del año, 24.5 % más que el mismo periodo del 2022, informó el Organismo Supervisor…
-
Chile: Se ampliará a terceras pistas tramo en Avenida General Velásquez
La intervención permitirá ampliar a terceras pistas el tramo en Avenida General Velásquez, desde el sector del Río Mapocho al norte (km 4.4) hasta la altura de Avenida Dorsal (km…