
En los casi cinco años desde su lanzamiento, las cargadoras grandes sobre ruedas XPower de Liebherr se han consolidado como pioneras en materia de eficiencia de combustible y estabilidad.
Liebherr ha actualizado dos modelos de esta serie: L 550 XPower y L 556 XPower. Con el objetivo de aumentar aún más su rendimiento, Liebherr refuerza el cuadro de elevación y revisa los elementos hidráulicos de trabajo. Otras novedades son también la elevación de la carga basculante, la fuerza de arranque y la potencia del motor. Los dos modelos con potencia optimizada ya se pueden solicitar en todos los distribuidores de Liebherr.
Las cargadoras sobre ruedas L 550 XPower y L 556 XPower de Liebherr se destinan principalmente a usos industriales, por ejemplo, en la eliminación de residuos. En especial, el traslado de papel, chatarra de metal voluminosa o la escoria que plantea grandes retos al parque de máquinas.
“Mantenemos un estrecho contacto con nuestros clientes y conocemos las duras condiciones de los vertederos o los hornos de reciclaje. Por este motivo, en el marco de la actualización de nuestros modelos, hemos invertido específicamente en el rendimiento y la versatilidad de ambas cargadoras sobre ruedas”, explica Mark Walcher, jefe de Producto en Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH.
Más potencia

Las cargadoras sobre ruedas L 550 XPower y L 556 XPower continúan contando con un accionamiento de traslación con división de potencia, que Liebherr incorpora de serie en todas las cargadoras sobre ruedas XPower. Mediante el aumento de la potencia del motor en ambos modelos, el accionamiento de traslación es aún más potente con un bajo consumo continuo, por ejemplo, al acelerar o al penetrar en el material. Esto también es aplicable cuando, en los usos industriales, las cargadoras sobre ruedas están equipadas con pesados dispositivos de protección o neumáticos de caucho macizo.
El aumento de la potencia en los elementos hidráulicos de trabajo permite funciones dinámicas de elevación y volteo, independientemente del tamaño o el peso de la herramienta de trabajo. Las adaptaciones constructivas del cuadro de elevación garantizan una fuerza de arranque, retención y retorno mayor que la actual. Como consecuencia, el maquinista puede manipular de forma eficiente materiales exigentes, como chatarra de metal, papel, compost o madera en rollo, en la zona superior de trabajo.
Lee también: Komatsu anuncia la nueva miniexcavadora PC88MR-11
En función del área de uso

Para las cargadoras sobre ruedas XPower L 550 y L 556, con la cinemática en Z y la cinemática industrial, ambas disponibles en los modelos estándar o High Lift, Liebherr ofrece un total de cuatro variantes del cuadro de elevación. Al realizar la compra, los clientes pueden elegir entre estas cuatro versiones y, de este modo, configurar la cargadora sobre ruedas según sus exigencias individuales. En el marco de la actualización de los modelos, Liebherr ha revisado todas las variantes del cuadro de elevación y ha reforzado la estructura de acero.
La cinemática en Z modificada de las cargadoras sobre ruedas L 550 y L 556 tiene su punto fuerte en la zona inferior de trabajo inferior, proporcionando unas fuerzas de arranque aún mejores a las actuales. La fuerza máxima se despliega cuando la herramienta de trabajo opera cerca del suelo y, por ejemplo, extrae material de un cúmulo de material. Esta característica es importante al recoger y cargar piedras, grava o escombros.
Liebherr también ha renovado la cinemática industrial de ambas cargadoras sobre ruedas. Se ha adaptado a los usos industriales, donde el operador debe trabajar a menudo con herramientas de trabajo pesadas, como cazos de materiales ligeros, cazos de alto volteo o pinzas para madera. Además, la cinemática industrial ofrece una guía paralela, que resulta óptima para el uso de porta palets.
En cuanto a la variante High Lift (tanto para cinemática en Z como cinemática industrial), se trata de una versión alargada del cuadro de elevación que proporciona un mayor alcance y una operación de carga más productiva a mayor altura.
Lee también: Nueva planta mezcladora móvil para el reciclado en frío de Wirtgen
Versatilidad

La revisión del cuadro de elevación también se traduce en una carga basculante más elevada. Esto significa que los operadores de una nueva L 550 XPower o L 556 XPower pueden trabajar con cazos más grandes que hasta ahora y mover más material en cada operación de carga. Liebherr lo ha aprovechado para rediseñar también el diseño de cazo en ambos modelos. De este modo, al realizar la compra, los clientes tienen la posibilidad de ajustar aún más a sus necesidades tanto los diferentes módulos como las piezas de desgaste de los cazos.
Por primera vez, en las cargadoras sobre ruedas L 550 XPower y L 556 XPower estará disponible el dispositivo de acoplamiento rápido totalmente automático LIKUFIX, conocido de las excavadoras hidráulicas de Liebherr. Despliega todas sus ventajas en trabajos que requieren el uso de diferentes herramientas de trabajo. Con LIKUFIX, el maquinista puede cambiar las herramientas de trabajo mecánicas e hidráulicas desde la cabina, de forma segura y cómoda pulsando un botón.
Otros equipamientos brindan la posibilidad de ajustar las dos cargadoras sobre ruedas XPower a los requisitos específicos de los clientes. A petición de los clientes, también hay disponible un dispositivo de acoplamiento rápido hidráulico con optimización visual, así como diferentes sistemas de asistencia. Un ejemplo de ello es la detección activa de personas en la parte trasera con el nuevo asistente de frenado para incrementar la seguridad en el trabajo diario.
Últimos Noticias
-
Bagatrac gana varios contratos viales en Panamá
El medio local La Prensa informó que la empresa panameña de servicios de ingeniería civil Bagatrac se ha adjudicado cuatro contratos para proyectos de carreteras e infraestructura por un valor…
-
Perú: Nueva Carretera Central podría costar más de lo propuesto por Francia
La Contraloría de Perú advirtió que la propuesta presentada por el gobierno francés para la Nueva Carretera Central, que conecta Lima y Junín, no cumple con todos los requisitos establecidos…
-
Ecuador define modelo de gestión para operación del Metro de Quito
Este martes -20 de abril-, en la sesión ordinaria 134 del Concejo Metropolitano, Andrea Flores, gerenta general de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (Epmmq), presentó los avances de…
-
Lintec CSM 4000 impulsa la expansión de aeropuerto en Rusia
La nueva pista de Novy Urengoy requiere hasta 3.000 toneladas de asfalto por día. La empresa local OOO Urengoydorstroy seleccionó la planta Lintec porque tenía la capacidad para satisfacer las…
-
Brasil licita las Líneas 8 y 9 del Metro de Sao Paulo para recaudar € 390 millones
El consorcio Via Mobilidade, formado por las empresas CCR y RuasInvest, ha ganado la concesión de las líneas 8 (Diamante) y 9 (Esmeralda) del Metro de Sao Paulo, gestionadas por…
-
Argentina inaugura estación ferroviaria Villa de Mayo
El Ministro de Transporte de Argentina, Mario Meoni, inauguró oficialmente la renovada estación ferroviaria Villa de Mayo, perteneciente a la línea Belgrano Norte, con una inversión de 172 millones de…
-
Panamá: Ampliación de la Carretera Panamericana tiene casi 33 % de avance
La ampliación y rehabilitación de la Carretera Panamericana, tramo: Puente de Las Américas – Arraiján, presenta un avance físico de 32.99%, informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Panamá. El…
-
Colombia: Proyectos de 4G alcanzan un 54.04% de avance
Al 31 de marzo de 2021, los proyectos viales de 4G de Colombia ya registran un avance del 54.04% lo que ha motivado la generación de 109.571 puestos de trabajo,…
-
Proyectos ferroviarios que cuentan con el apoyo del BCIE
El presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dr. Dante Mossi, participó en el Foro Virtual de Trenes Latam 2021, en donde destacó la importancia de apoyar el…
-
México: Juez resuelve que Infraiber causó daño moral a Aleatica
La empresa Infraiber, a través de su apoderado legal, Paulo Díez Gargari, ocasionó daño moral a Aleatica–concesionaria de infraestructuras como el Viaducto Bicentenario y el Circuito Exterior Mexiquense–, por lo…