
No hay plazos definidos para concluir ninguna de las tres etapas que comprende el megaproyecto Línea 2 del Metro de Lima, que unirá los distritos de Ate y el Callao.
Actualmente, el Gobierno está trabajando para la definición de nuevos cronogramas con las fechas para concluir las obras, reveló la presidenta de Ositran, Verónica Zambrano.
Zambrano informó al diario Gestión, que la Ositran (organismo supervisor), así como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad para el Transporte de Lima y Callao (ATU) trabajan de manera conjunta para definir las nuevas fechas.
“Justamente estamos en ese trabajo porque entendemos que ha habido una serie de situaciones que han perjudicado lo que iba a ser el avance normal de la obra”, señaló la funcionaria.
Lee también► Perú: Continúan las obras del proyecto Pasamayito de USD 15 millones
Antecedente
El 2018, el concedente (el MTC) y el concesionario habían fijado una adenda para establecer las fechas para avanzar las obras, debido a los retrasos sufridos en los años previos por demoras en la entrega de terrenos y levantamiento de interferencias por parte del Estado.
Las fechas previstas entonces para concluir la primera etapa (A) sería en julio del 2021, la primera etapa B sería enero del 2024, y la segunda etapa en enero del 2025.
Sin embargo, en los últimos meses del 2021 el concesionario del proyecto ante nuevos retrasos ocurridos y el incumplimiento de los plazos previstos en la citada adenda, había solicitado otro cambio en su contrato para establecer un nuevo cronograma, pero el MTC había descartado esa posibilidad
Ante el persistente incumplimiento del MTC en la entrega de predios al concesionario, la empresa acudió al Ciadi y planteó dos demandas contra el Estado peruano buscando un resarcimiento por los sobrecostos incurridos por el atraso del MTC en otorgar los predios requeridos.
Disposición
Al respecto, la presidenta de Ositran observó que ahora sí hay disposición del Gobierno a firmar una nueva adenda al contrato con el concesionario, y remarcó que las demandas que planteó la empresa ante la citada instancia no son un impedimento para retomar las negociaciones.
Por el contrario, afirmó que lo ideal sería llegar a acuerdos con la empresa en todos los temas que están pendientes y lograr incluso que retiren las demandas ante el Ciadi, porque estas controversias son un desgaste para ambas partes.
“Confió en lograr un acuerdo con ellos, y no solo sincerar el cronograma sino que haya un desistimiento en el Ciadi”, aseveró.
No obstante, reconoció que los retrasos en la entrega de terrenos definitivamente tendrán consecuencias económicas (para el Estado).
Lee también► Perú: Nuevo paso a desnivel en el óvalo Monitor Huáscar presenta 61% de avance
Las claves
- Inversión. Originalmente, la Línea 2 del Metro contempla un compromiso de inversión de USD 5.346 millones.
- Concesión. La Línea 2 es un proyecto cofinanciado con plazo de concesión de 35 años.
- A noviembre 2021 la Línea 2 acumulaba una inversión de USD 1.875 millones.
- El proyecto registraba un avance del 40.27% a noviembre pasado, según Ositran.
- Los arbitrajes por la Línea 2 en el 2021 le costarían al Estado USD 680 millones.
Fuente: Gestión
Últimos Noticias
-
Lintec & Linnhoff: El servicio al cliente es un componente clave del negocio
Leela Mohan es el director de Servicio de Lintec & Linnhoff Asphalt Pte Ltd. Con 15 años en la empresa y con sede en Singapur, Mohan trabaja en toda la…
-
El Salvador licita tres nuevas obras viales a ejecutar en tres departamentos
El Ministerio de Obras Públicas y el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) invitan al proceso de licitación de tres importantes proyectos en San Salvador, La Libertad y Santa Ana. Los…
-
México tiene pendiente la licitación de la Conexión ferroviaria de Dos Bocas
La Secretaría de Marina (Semar) todavía no publica las bases de convocatoria para la construcción del ramal ferroviario estación Roberto Ayala-Dos Bocas, en Tabasco, que facilitará el transporte de productos…
-
Colombia: Grupo Colpatria adquiere 10,6% de Construcciones El Cóndor
El Grupo Colpatria adquirió 10,6% de Construcciones El Cóndor, una de las constructoras de mayor trayectoria en Colombia. El Cóndor, originaria del departamento de Antioquia, tiene 42 años en el…
-
Paraguay: Obras en el tramo Tebicuary -Desvío Alberdi superan el 55% de avance
Con un porcentaje de avance del 55,10% prosiguen sin pausas las labores en el tramo 1 de la ruta Desvío Alberdi –Pilar, puntualmente en los 51,56 km desde el río…
-
Gobierno de Chile discute plan nacional de desarrollo ferroviario
En Chile, se realizó una reunión entre los Ministerios de Transporte, Obras Públicas y Hacienda y el presidente Gabriel Boric para discutir el plan nacional de desarrollo ferroviario. Durante el…
-
México: ICA construirá puente Nichupté por más de USD 276 millones
La constructora mexicana ICA ha ganado la licitación para construir el puente Nichupté en Cancún, Quintana Roo, por un importe total de MXN 5.570 millones (USD 276.5 millones al cambio…
-
México concluye Subtramo 5 de la carretera Mitla-Entronque Tehuantepec II
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) concluyó los trabajos de construcción del Subtramo 5, con origen en el Entronque Ayutla y destino en el Entronque Tepuxtepec, de la…
-
Costa Rica: Conavi negociará finiquito de fideicomiso de carretera San José-San Ramón
Buscar el finiquito del contrato del Fideicomiso Ruta Uno “Corredor Vial San José-San Ramón y Radiales” será el objetivo de una comisión que fue nombrada el lunes 27 de junio…
-
Brasil: La pavimentación del tramo de la BR-135 permitirá unir el norte de Minas Gerais
El transporte de cargas y pasajeros en el norte de Minas Gerais será potenciado con la pavimentación del tramo de 57,4 kilómetros de la BR-135/MG, que une las localidades de…