
El Metro de São Paulo aumentó la inversión en un 49% en comparación con 2020. Obras en la Línea 2-Verde tuvieron el mayor monto gastado, con más de R$ 630 millones (casi USD 116 millones).
La empresa llegó al final del 2021 con un desembolso de R$ 1.53 mil millones (USD 281.5 millones), un aumento del 49% en comparación con 2020, cuando se había invertido poco más de R$ 1 mil millones (USD 184 millones).
A pesar de eso, el valor quedó muy por debajo de la meta original, que preveía un desembolso de más de R$ 2.7 mil millones el año pasado. El principal culpable de esto es la Línea 17-Oro, que de nuevo se quedó muy por debajo de las previsiones.
El ramal del monorraíl debería haber recibido casi R$ 838 millones (USD 154 millones) durante el año, pero solo se gastaron R$ 286 millones (34%), según la empresa.
Lee también ► Brasil planifica licitación del Túnel Sumergido de Puerto de Santos
A ello contribuyó el retraso en el contrato de sistemas, que prevé la fabricación de 14 trenes por parte de BYD, que estuvo gran parte del año en suspenso en los tribunales. Por otro lado, el consorcio Monotrilho Ouro, que es responsable de completar las obras civiles, presentó un ritmo de trabajo muy modesto.
En el otro extremo está la Línea 2-Verde, cuya ampliación a Penha consumió casi R$ 630 millones (casi USD 116 millones) en 2021, un aumento significativo en comparación con 2020 cuando se gastaron R$ 103 millones (USD 19 millones al cambio actual). El ramal deberá dominar las inversiones en los próximos años, por su magnitud, que involucra 8 km de vías subterráneas y ocho estaciones.
La Línea 15-Plata, por su parte, ha mantenido un ritmo constante de inversiones, aunque el año pasado hubo una ligera caída. Este año, sin embargo, si Metro logra sacar adelante la licitación para la construcción de las estaciones de Boa Esperança y Jacu Pêssego, ese total debería volver a subir.
Aún en ampliación, las líneas 4-Amarillo y 5-Lila siguen viendo caer recursos por haber llegado al tramo final de sus proyectos. El ramal gestionado por ViaMobilidade solo tiene pendiente la instalación de puertas de andén en Santo Amaro, mientras que la línea gestionada por ViaQuatro entregó la estación de Vila Sônia en diciembre pasado.
Lee también ► Brasil: ANTT realiza primera audiencia pública para la concesión de cuatro lotes
Línea 19-Celeste comienza a aparecer
Metro de São Paulo también invirtió más en proyectos relacionados con la Línea 19-Celeste, que conectará Guarulhos con el centro de São Paulo. Se gastaron casi R$ 48 millones (USD 8.8 millones), volumen que aumentará este año debido a nuevos contratos en ejecución. La empresa también destinó R$ 21 millones (USD 3.8 millones) a otros proyectos como la Línea 20-Rosa.
Finalmente, en los proyectos de modernización de las tres líneas más antiguas del Metro, hubo una caída muy grande en las inversiones que, en conjunto, alcanzaron solo R$ 16.5 millones (USD 3 millones) contra R$ 35 millones (USD 6.4 millones) en 2020 y R$ 94 millones (USD 17.2 millones) en 2019. Líneas 1-Azul, 2-Verde y 3-Roja se encuentran en proceso de implementación del sistema de señalización CBTC e instalación de puertas de andén en algunas estaciones, las cuales están casi finalizadas.
Últimos Noticias
-
Bogotá informa sobre proyectos de su ambicioso plan de transporte
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, asistió -este miércoles- a la LXXVIII Asamblea Seccional de la ANDI Bogotá – Cundinamarca – Boyacá, donde expuso algunos de los logros y proyectos…
-
Sector construcción de México crece pese a contracción del rubro transporte
En marzo el valor de la producción del sector construcción en México creció 2.5% en comparación con febrero, avance que fue el mejor del indicador desde marzo del 2021, de…
-
Perú tendrá en junio la propuesta del trazo de la Nueva Carretera Central
Con el objetivo de socializar los avances del estudio de revisión del perfil técnico de la Nueva Carretera Central, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través…
-
Paraguay: Rutas del Este construye tres variantes en la Ruta PY02
La ampliación y duplicación de la ruta PY02 va desde el desvío a Ypacaraí hasta el km 183, donde comienza la concesión de Tape Porã. Su ejecución está a cargo…
-
Obras del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá iniciarán el 2023
El Metro nace en el patio taller, en el suroccidente de Bogotá. Desde este punto y hasta la avenida Caracas con calle 78, en un recorrido que va por las…
-
Colombia: Obras del intercambio vial de San Juan llegaron al 80 % de avance
Actualmente, los trabajos se concentran en la construcción de los accesos al nuevo puente. Con tres frentes de obra activos y la estructura del puente elevado casi terminada, la ejecución…
-
Río de Janeiro planea licitación de tren ligero por USD 360 millones
El estado brasileño de Río de Janeiro planea lanzar una licitación por un proyecto de tren ligero de 23 km el segundo semestre de este año. La iniciativa requerirá una…
-
Colombia: Se aprueban cuatro proyectos del programa Vías del Samán
El Instituto Nacional de Vías (Invías) y las gobernaciones de Risaralda y del Valle del Cauca culminaron este lunes el tercer comité directivo de Vías del Samán en el que…
-
Bolivia inicia la construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez
Inicio a la construcción de la Doble Vía Sucre – Yamparáez, en el del departamento de Chuquisaca, Bolivia. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, indicó que…
-
Ecuador anuncia construcción del Cuarto eje vial, tramo II
La construcción del Cuarto Eje Vial, tramo II (Bellavista – Zumba – La Balsa) fue anunciado el pasado viernes (20) por el titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas…